
Las formas pulcras y precisas que distinguen las obras de Richard Meier son una constante en la retrospectiva que se muestra en el Museo de Arte Contemporáneo, mismo que para esta muestra fue acondicionado en iluminación y espacio para estar acorde con los principios del reconocido arquitecto estadounidense.
Maquetas de proyectos como el de La Casa Smith , Darien en Connecticut, Getty Center en Los Ángeles y la Iglesia del Jubileo en Roma, forman parte de las más de 140 piezas que integran esta exposición con la que el fundador de la firma Meier and Partners celebra sus 48 años de carrera.
Meier, quien es egresado de la Universidad de Cornell, estuvo en la ciudad en la apertura de la muestra que se exhibe en Marco desde el pasado 20 de octubre donde además ofreció una conferencia magistral.
Los proyectos y bocetos originales , maquetas y fotografías, se instalaron en la planta baja del museo siguiendo el mismo concepto que han caracterizado las obras que han realizado Meier y sus socios.
Por lo general, estos edificios reflejan la naturaleza que los rodea. El color blanco es fundamental en el estilo de Meier, así como la luminosidad y las áreas verdes.
Bertha Cantú, gerente de exposiciones de Marco, comentó que en la obra de Richard Meier se puede apreciar sus grandes aportaciones a los espacios museísticos, ya que ha construido varios que le han dado reconocimiento en este rubro.
Un ejemplo de ello son el High Museum of Art (1980-1983) cuyo iluminado atrio tiene su inspiración en el espacio central del Museo Guggenheim; el Ara Pacis Museum en Roma (1996-2006), así como el Arp Museum en Alemania (2002-2007) que pretende responder las formas de los castillos medievales que se encuentran a su alrededor.
BLANCO ES LUZ
Al realizar el recorrido por las maquetas y las fotografías de las construcciones del ganador del premio Pritzker de arquitectura, se observa que el color blanco es su sello distintivo.
“El blanco es la luz. El factor de la luz es la vida de la arquitectura de Richard Meier. Es la luz la que dirige sus formas , sus juegos, el uso de los materiales, etcétera”, destacó Cantú.
Señaló que el manejo de la luz en la obra del arquitecto se hace presente en los grandes ventanales, pero además utiliza domos en algunos lugares específicos.
“Es muy interesante cómo Meier refleja en sus edificios la naturaleza que los rodea. El color blanco funciona como si fuera un lienzo, porque podemos ver cómo la vegetación que tiene alrededor se refleja en los muros por medio de las sombras, que van cambiando constantemente”, explicó la promotora cultural de Marco.
Para estar a tono con la exposición, en Marco crearon una atmósfera muy similar a las propuestas del arquitecto que también obtuvo la Medalla de Oro del American Institute of Architects , del Royal Institute of British Architects, así como la del Premium Imperiale de Japan Art Asociation.
DISEÑO INDUSTRIAL
La creatividad de Richard Meier no se limita a la construcción y diseño de espacios, sino que se extiende a objetos de uso cotidiano como muebles, utensilios de cocina, artículos decorativos, entre otros.
Una de las salas de la exposición esta dedicada a estas piezas en particular, con el fin de que los visitantes puedan relacionar que las mismas líneas que plasma en sus edificios, también pueden coincidir con las de los enseres domésticos
“En este mueble podemos ver cómo se repite el juego de la geometría , cómo se repiten estas líneas, estos espacios, porque de alguna manera son muestras que van a ser utilizadas para ser insertados dentro de la estancia que se construye.
“Richard Meier tiene toda una colección de objetos que son escrupulosamente seleccionados porque no va a ser un objeto que él sienta que no tiene uso ni vida, o sea, un simple objeto decorativo, sino que él selecciona objetos que realmente tengan un valor, y al parecer son los que se utilizan diariamente en su casa”, apuntó.
Entre estos objetos que incluye la muestra se encuentran los que fueron creados para Knoll International, Inc., Swid Powel y diseños recientes para Markuse Corporation y When Objet Work.
La firma Meier and Partners está trabajando actualmente en dos proyectos dentro de México: uno es el Kanai Retreat en la Riviera Maya y el otro es Liberty Plaza en la capital del país, ambos en proceso.
La Retrospectiva de Richard Meier permanecerá en la planta baja del museo hasta el 15 de enero de 2012. v