En lo que fue una nueva presentación de la novela El Paria Mexicano, su autor, el periodista Luciano Campos Garza, aseguró que su obra se adelantó a las consecuencias que traería en la salud mental de los militares su regreso a los cuarteles después de la guerra contra el narcotráfico.
El corresponsal de Proceso en Nuevo León presentó junto con Gerardo Ramos, subdirector editorial de Hora Cero, el libro de Ediciones Proceso en una videoconferencia de Facebook Live organizada por Librería Porrúa.
Campos Garza se preguntó las consecuencias en la psique de los soldados salir y tener que regresar a los cuarteles después de años de estar en la calle luchando contra los delincuentes.
“Aunque la novela fue presentada hace dos años, estamos viendo lo que ocurre con los soldados después de la guerra contra el narco de Calderón. En esta ficción el soldado Román regresa a su casa moralmente abatido, sin saber qué hacer con su vida, después de haber estado en una misión fallida de la que resultó con severas heridas físicas y emocionales.
“Por eso digo que El Paria Mexicano tiene resonancia en la actualidad, porque como ese militar, ahora hay miles que están regresando a los cuarteles. Habrá que preguntarnos cómo ha sido su proceso para reintegrarse a su vida normal después de haber estado en el combate a los delincuentes en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña. Cómo ha sido acuartelarse”, mencionó.
Por su parte Ramos Minor, quien hizo la presentación de la novela, mencionó que, si bien el protagonista es un militar, la narrativa lo aleja del cliché, pues este, más que un héroe, es un perdedor que tiene dimensiones humanas y falla mucho como persona cuando regresa a su hogar.
“El Paria Mexicano se aleja del estereotipo que tradicionalmente se ha fijado con respecto al Ejército en la literatura nacional. No se puede negar que en la mayoría de las novelas y cuentos que tienen a un militar entre sus personajes, lo muestran como el clásico general todopoderoso, por encima del bien y el mal. Acá es diferente, este soldado es un tipo muy ordinario, con luces y sombras”, dijo en la transmisión de esta tarde que tuvo un alcance de más de 25 mil personas.
Destacó la combinación de drama y acción de El Paria Mexicano, que dentro de su formato narrativo mantiene historias paralelas del mismo personaje.
“Los pasajes donde relata la misión de Román y su compañero son realmente emocionantes, dignos de un relato de aventuras y acción. La novela de Luciano tiene esa gracia de mostrarnos a los soldados como lo que son: personas de carne y hueso, que cumplen con un trabajo que muchas veces no les gusta y que, un día, van a abandonar los cuarteles para regresar a la vida civil”, expuso.
La transmisión vía Facebook Live contó con un alcance de más de 25 mil personas.