• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Lo más ‘Cavaziano’ de Cavazos

19 de mayo de 2016 por Irma Idalia Cerda

Alberto Cavazos es un pintor de la vieja escuela. Asegura que suele mancharse con los tubos de pintura porque le gusta sentir las texturas… Sin duda pertenece a la “vieja escuela”, pero conserva la pasión y el entusiasmo con el que inició su viaje por el arte.

En reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria, el pintor y escultor Alberto Cavazos fue distinguido con un homenaje que le rindió Conarte en coordinación con la Secretaría de Extensión y Cultura.

La exposición titulada “En, por, sobre la superficie. Homenaje a Alberto Cavazos” reúne un centenar de piezas que fueron instaladas en la Sala Permanente de la Pinacoteca y en la Sala Acristalada (Ala Sur) , ambos espacios ubicados en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Mientras recorría la sala en la que mostraba sus piezas, el artista nacido en San Nicolás de los Garza señaló que no se trataba de una retrospectiva, sino que en este exposición-homenaje había incluido piezas que había realizado semanas antes.

“Esto es lo que he estado trabajando en este momento. Son obras en pequeño formato que yo les llamaba estudios, pero que ya al verlas aquí tan bien colocadas, se ven unos cuadros”, expresó.

La directora de la Pinacoteca de Nuevo León, Elvira Lozano de Todd, destacó que “En, por, sobre la superficie …” es un merecido homenaje al artista cuya obra ha sido reconocida en el extranjero, debido a que Cavazos vivió algún tiempo en Madrid, España, cuando se especializó en la técnica del grabado en la Escuela de Artes de esta ciudad.

Pese a que parte de su producción ha sido incluida en exposiciones históricas y revisionistas como “Cien años a través de100 artistas” del Museo de Monterrey en el 2000 y haber obtenido varios premios como el primer lugar en el Salón de Noviembre de Arte A.C, en 1980 y 1987, se mostró muy emocionado por recibir este homenaje.

“El momento más importante que he tenido en mucho tiempo, fue cuando la directora de la Pinacoteca, Elvira Lozano de Todd, me hizo la invitación para este homenaje. En un principio quiero confesarles que me sentí un poco temeroso con esa palabra tan grande y tan fuerte como lo es el homenaje.

“Pero después de recapacitar unos cinco minutos, dije: ‘vale la pena ¿por qué no?’, y lo que van a ver ustedes de esta obra es que no es una retrospectiva, que fue lo que me gustó y creo este era el momento para esta exposición”, consideró.

Esta selección consta de 100 obras entre las que se encuentran pinturas de acrílico sobre tela, papel y madera, esculturas de metal, dibujos y grabados.

Reconoció tener influencias de Pablo Picasso, de Diego Velázquez y de otros grandes pintores españoles del siglo XIX y XX.

“Yo estudié en España, entonces tengo mucha influencia de los artistas españoles… sobre todo del maestro Picasso, de Velázquez, de muchos otros, compañeros inclusive que estudiamos Bellas Artes en Madrid”.

SIEMPRE CAVAZOS

Sin embargo, el artista advirtió que su estilo es siempre el mismo, por eso tanto sus pinturas, esculturas y grabados tienen el sello “cavaziano”.

“Mis primeros cuadros y los últimos tienen mucha relación. Si observamos esta pintura  ‘Mujer en Azul’ 1973 –que puede ser mi Mona Lisa– parece que fue pintada hace una semana o ayer.

“Es decir, ha sido una evolución, un proceso en el que Cavazos ha sido Cavazos desde el principio y sigo siendo Cavazos, porque para mí es importante tener un sello y una identificación”, subrayó.

Sobre el arte conceptual y las nuevas formas de creación por medio de la tecnología, mencionó que nada podrá superar a los métodos tradicionales, porque cualquiera podrá adaptarse a las nuevas tendencias, pero pocos pueden dominar las técnicas básicas.

“Yo siento que lo que importa es la base… y Alberto Cavazos tiene la base del dibujo, la forma y el color y de ahí parte todo.

“Las cosas que se hacen en computadora son muy buenas, pero se ha perdido la manera de dibujar, de conocer el equivalente de un carboncillo, de un lápiz, la acuarela o la tinta china”, indicó.

La curaduría de “En, por, sobre la superficie. Homenaje a Alberto Cavazos” estuvo a cargo del crítico de arte Xavier Moyssén, quien ha seguido de cerca la obra del pintor, escultor y grabador.

“El grabado se debe al dibujo y a la pintura, el dibujo al color de la pintura, y ésta a la composición y temática del dibujo y a la estampa, y así sucesivamente combinando los tres medios, según sea la obra que se esté apreciando. Por lo antes dicho, tampoco sorprende que esta sea hasta el momento la más ‘Cavaziana’ de las exposiciones de Alberto Cavazos”, refiere en su texto Xavier Moyssén.

Vida y Cultura Alberto Cavazos

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rebasa MDC millón de aficionados en estadios
  • Noroña llama ruines a medios de comunicación
  • Trump afirma que daño a instalaciones nucleares es ‘monumental’
  • Mónica Villarreal supervisa zonas afectadas por lluvias
  • Realiza DIF Tamaulipas segunda capacitación y donación de sillas de ruedas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp