
“La transformación de una persona empieza desde adentro”, afirma categóricamente Alejandro Pujol, el productor del programa ‘TransformaT’ que acaba de concluir su cuarta temporada.
Hace una década se gestó este concepto de ‘reality’ cuyo principal objetivo era cambiar la vida de las personas que padecen de sobrepeso u otro tipo de problemas físicos que representan un obstáculo para su desarrollo integral como ser humano.
La cuarta temporada de ‘TransformaT’ inició luego de una pausa de cuatro años, con ligeros cambios, pero manteniendo el espíritu con el que inició: el deseo de cambiar vidas.
“En el 2010 se acabó ‘TransformaT’ por diferentes circunstancias, uno de ellos por la inseguridad que afectó y otras cosas que influyeron y cuatro años después, Rebeca (Solano) y yo seguimos siendo muy amigos, pero cada quien estaba con su propia productora, ella con Petra Rosa Productions y yo formé Producciones Pujol, y luego nos reunimos a platicar y consideramos hacer una nueva temporada de ‘TransformaT’.
“Un día nos juntamos y dijimos ¿por qué no regresamos a hacer ‘TransformaT’? La gente nos lo ha estado pidiendo, entonces el año pasado nos juntamos en diciembre, empezamos preproducción, no sabíamos qué iba a pasar, pero afortunadamente nos fue muy bien”, expresó Alejandro con una sonrisa de satisfacción.
Comentó que en esta cuarta temporada acudieron al casting más de 2 mil personas y que fueron 20 casos que pudieron apoyar. Subrayó que en esta ocasión el proceso de selección fue especialmente meticuloso.
“Siempre vamos evolucionando. Ahora tenemos una hora de programa, antes era de media hora y tenemos 20 casos que pudimos apoyar, más de 100 cirugías y demostramos a la gente que se puede cambiar y le echamos mucha galleta en la producción y ‘TransformaT’ está hecho con todo el corazón.
“Pero luego ves que viene mucha gente a querer ser parte de ‘TransformaT’, pues en esta última temporada acudieron a la convocatoria 2 mil 800 personas y cómo se puede reducir la ayuda si se tiene las posibilidades, esa es la filosofía de Rebeca y mía, con el fin de ayudar lo hacemos”, manifestó.
Comentó que en esta nueva temporada fueron respaldados por el Hospital Christus Muguerza Sur, que a decir de Alejandro, los principios y las bases del nosocomio coinciden con los de ‘TransformaT’, que no son otros sino los de ayudar al prójimo.
TRANSFORMACIÓN INTEGRAL
Luego de convivir y ser testigo de tantas personas que transformaron su vida, Alejandro Pujol reflexiona acerca de lo que implica un cambio tan radical en las personas, pues no todos están preparados para ver en el espejo a un cuerpo diferente.
El productor de este reality subrayó que todo el personal que labora en ‘TransformaT’ mantiene una serie de principios que además de garantizar al público la credibilidad del contenido del programa, también se revisan con lupa cada caso, de hecho existe un consejo que determina quién es candidato para ser transformado.
“Tenemos una ética muy grande Rebeca y yo, que no aceptamos familiares, ni amigos ni recomendados; y hay un consejo de especialistas donde se valoran todos los casos, además es un mundo de tiempo para la selección, es un proceso muy largo”.
Destacó que gracias a este depurado sistema, el programa de ‘TransformaT’ goza de muy buen prestigio ante la audiencia, pues hasta ahora no ha habido ninguna complicación en las cirugías.
Sin embargo, Pujol mencionó que algunos de los participantes regresaron a sus antiguos malos hábitos y es por eso que considera que antes de hacer cualquier cirugía, la persona que quiera un cambio radical debe transformarse desde adentro.
“Creo que tenemos que hacer un cambio de conciencia a nivel generacional. Nuestro país está pasando por una brecha muy pesada, hay una campaña muy fuerte de un refresco que hace mucho daño al cuerpo.
“El cambio lo tenemos que hacer desde adentro, que viene desde el seno familiar; desde aprender a alimentarnos bien. Si tienes el problema y te das cuenta yo les pregunto: ¿en qué momento dejaste de ver que fuiste creciendo y creciendo?”.
Aseveró que el cambio se realiza a manera individual, pero generalmente también cambia el entorno, y esto es debido a que si el paciente se transforma, se transforma el resto de sus círculos más cercanos, como sucede en su propia familia.
“Creo que todo tiene solución, el cambio es tuyo, empieza a comer sano, y cuando uno quiere algo, las puertas se abren. Al transformarte por dentro vas a poder hacerlo por fuera, de nada sirve que te operes por fuera si por dentro sigues siendo el mismo”, enfatizó. Recomendó que las personas que han cambiado pongan fotos de cómo eran antes para que no vuelvan a caer en la tentación de la comida.
Es por ello, agregó, que en la última temporada las cirugías se realizan hasta tres meses después, ya que los especialistas deciden si es conveniente para practicar la cirugía o no.
“Ahora hubo un proceso de preparación interna para poder llegar a las cirugías; la convocatoria fue en abril y en julio empezamos a operar, porque hubo una serie de reuniones con todos los participantes donde se les dio toda la asesoría, capacitación y pláticas con los especialistas para cuando lleguen al quirófano valoren qué es exactamente lo que van a hacer”, añadió.
El domingo 10 se repite la temporada por Monterrey Televisión a las 10:30. Por Sky se transmitirá el programa los domingos a la una y media en el 145 y los sábados en el 147 a las 2 de la tarde.