• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

La Silla: el orgullo de Martha Chapa

6 de octubre de 2014 por Irma Idalia Cerda

Martha Chapa no se cansará de pintar el cerro de La Silla. Es su orgullo. Así como sus manzanas, el símbolo de Monterrey es un motivo recurrente. “Silla Milenaria” es el testimonio de este amor que la  pintora regiomontana le tiene a su tierra y lo hace con su sello distintivo.

La Universidad Autónoma de Nuevo León a  través de la Dirección de Publicaciones editó “Silla Milenaria”, un libro-documento producto del talento de Martha Chapa y Alejandro Ordorica, mismo que fue presentado el pasado 30 de septiembre en la Sala-Museo que lleva el nombre de la pintora, que se ubica en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.

Acompañados del rector, Jesús Áncer Rodríguez; el director de Publicaciones, José Celso Garza; el director general de Bibliotecas,  Porfirio Tamez, y del historiador José Iturriaga, los autores presentaron el libro que fue catalogado como “sui géneris”.

“Siempre pienso en Monterrey, su recuerdo me estremece y entre lo que más añoro está el ícono del cerro de La Silla, que de muchas maneras se ha convertido en mi brújula estética y hasta existencial. Siento nostalgia del Monterrey de Alfonso Reyes, de mi gente, de mis orígenes, de esa tierra donde aprendí lo fundamental, lo que tenía que saber para caminar en la vida con paso cierto.

“Por tanto, me siento comprometida con Nuevo León, con mi familia, con mis paisanos, tan  tenaces y esforzados. Sin duda, mi trabajo es la expresión de esas vivencias propias que me remiten a mi tierra natal. Y justo con mi honra, he querido expresar esas raíces, sentimientos, emociones e ideas, ahí donde va y viene el símbolo de la manzana, como una moneda espiritual que intenta ir al rescate de lo más hermoso que nos rodea”, es como  Martha Chapa se dirige a los lectores a manera de introducción a este valioso documento decorado con sus imágenes y textos.

Ante sus familiares y amigos,  así como la presencia del historiador Israel Cavazos, la también gastrónoma y escritora refrendó el amor a su tierra; habló sobre la importancia del sentido de pertenencia, de identidad; de enaltecer los valores culturales de una región como la nuestra.

“Hoy en este hermoso y cálido día me siento con profundo ímpetu y el sincero deseo de compartir algunas reflexiones en torno a tan misteriosa elevación, hecha, no sólo de tierra, sino al parecer de una mezcla divina con acero, titanio e imaginación de los dioses que bien guarda en su corazón grandes tesoros.

“Desde esos años, tan monumental mole se tradujo en mi compañía y en brújula; no sólo geográfica, sino existencial; y por tanta contemplación era yo la niña nostálgica o niña de las rosas como solían llamarme. Sí, por un carácter melancólico, aunque en realidad me sentía feliz, dichosa”.

Martha dijo que con el paso del tiempo maduró y asumió la condición de regia, la de norteña de verdad, de pura cepa.

“La silla es por igual cultura, desde las pinturas rupestres, por quienes ahí vivieron desde hace siglos, es decir, nuestros antepasados indígenas a quienes los españoles simplificaron a chichimeca, pero de los que sin excepción nos sentimos orgullosos.

“Eterna silla, asiento de mis leños; generación tras generación; la estampan lo mismo en emblemas, escudos, banderas y hasta en nuestros días en las más diversas expresiones de la cultura popular. Una oquedal, que a la vista parece una silla de montar, que mágicamente extiende su imagen hasta convertirse en alegoría, insignia, distintivo, lema, metáfora, grafía, color, etiqueta de una cerveza o el anuncio orgulloso de alguna vulcanizadora”, prosiguió.

En “Silla Milenaria” los protagonistas, la montaña y la manzana son los mismos, pero diferentes a la vez. En algunos los colores son cálidos; en otros coronados por nubes; a veces también los acompaña la luna y una que otra planta del desierto.

“Yo he pintado a la silla, la pinto y la seguiré pintando cientos de veces para rendirle tributo a mi entrañable tierra en la cual siempre he permanecido más allá de mis ires y venires. Trato siempre de extraer sorpresivas cavidades visuales, incluso meditaciones que desembocan en metáforas plásticas o que pretenden alucinantes frescuras”, recalcó la artista plástica.

LIBRO ÚNICO SOBRE 

EL CERRO DE LA SILLA

El director de Publicaciones de la Máxima Casa de Estudios, José Celso Garza Acuña, manifestó que haber editado “Silla Milenaria” con las 52 imágenes diferentes del emblema de Monterrey, fue  una labor entusiasta y privilegiada, además de brindarle un reconocimiento a la obra de Martha Chapa.

“Es un libro sui géneris que recoge la obra de Martha Chapa; recoge una selección de textos literarios, lo que hace un libro único sobe el cerro de La Silla que estimula el orgullo por partida doble; el orgullo de pertenencia y la emoción que produce la obra de la maestra Martha Chapa; el coágulo de pertenencia a nuestra institución, ya que cada vez más los libros hechos por la UANL son libros hechos con calidad y profesionalismo”, destacó Garza Acuña.

Agregó que el libro fue preparado minuciosamente, ya que se llevó más de un año desde que se entregó el manuscrito hasta la impresión.

En uno de los textos de Alejandro Ordorica se lee: “Cerro y silla a la vez en el imaginario colectivo. Un solo concepto, con dos vertientes que a fin de cuentas se entreveran y funden. Ninguna mirada puede esquivar su imagen en tales inmediaciones. Ahí emerge inamovible en el horizonte regio, frente a una multitud que transita cotidianamente ante tales territorios. O bien el turista de paso efímero que la guarda en su cofre del recuerdo perdurable.

“¿Un cerro con silla? ¿Una silla montada por algún jinete invisible? ¿O una conjunción invisible pensada por los dioses de ese Olimpo? Como fuera, se eleva majestuosa y es ícono de indemnidad, de un pueblo industrioso, de una región que se extiende en larga línea fronteriza y de todo un país, de México, que muestra orgulloso esa maravilla natural simbolizando cultura, esfuerzo, iniciativa, prosperidad”. 

Alejandro Ordorica agradeció al rector por el apoyo a esta publicación y a todo el equipo de la dirección de Publicaciones de la UANL por haber cuidado especialmente esta edición.

“Agradezco también a Martha Chapa, quien me enseñó a ver el cerro de La Silla, porque yo llegué aquí a finales de los 70 al frente de un programa importante del país, que era el programa Cultural de las Fronteras y uno de los primeros momentos de pasmo que tuve en estas tierras fue estar situado frente al cerro de La Silla, nunca se me olvidó y nunca se me olvidará”, puntualizó.

Vida y Cultura Martha Chapa

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • San Nicolás inaugura cancha deportiva en la Prepa 7
  • DZ2, el asteroide que pasará este sábado cerca de la Tierra
  • México vive situación económica inmejorable: Raquel Buenrostro
  • ‘El único sucesor de AMLO he sido yo… en CDMX’: Ebrard
  • Me dolió no ir a Qatar: ‘Chaquito’ Giménez

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp