• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

La influencia materna define nuestras vidas

29 de septiembre de 2016 por Irma Idalia Cerda

Rayo Guzmán inició su aventura en el mundo de la literatura cuando se atrevió a contar su vida con el texto “En mis cinco sentidos”, hace 10 años y su texto quedó seleccionado además de tener mención honorífica. Aunque en un principio la autora escribía para mujeres y ellas eran las que la leían, un día las cosas cambiaron, los hombres empezaron a escribirle y a compartir sus experiencias en esos mismos temas: el amor, el fracaso, el dolor, la separación, etcétera.”

Mucha de nuestra forma de ser y de pensar se la debemos en gran parte a nuestra madre, quien fue la que nos dio la vida y se ocu pó de nuestra educación y crianza. Bajo esta premisa, Rayo Guzmán ofrece a sus lectores “Cuando mamá lastima”, su cuarto libro.

María del Rayo Guzmán, su nombre completo, nació en Celaya pero radica en Irapuato, Guanajuato y reúne en esta última entrega una serie de testimonios de personas que han vivido diferentes experiencias en las que reconocieron que sus relaciones afectivas tuvieron que ver con la relación con su madre.

Rayo es comunicóloga con maestría en Educación y especialista en Desarrollo Humano, que ha realizado giras por toda la República dando conferencias sobre temas como la familia, la pareja, el amor y el perdón.

Esta interacción con sus seguidores ha permitido que sean ellos quienes le cuenten sus propias historias que Rayo reproduce conservando la esencia de las mismas.

Guzmán inició su aventura en el mundo de la literatura cuando se atrevió a contar su vida con el texto “En mis cinco sentidos”, hace 10 años y su texto quedó seleccionado además de tener mención honorífica.

“El primer libro que yo escribí fue un poco sorpresivo porque yo mandé mi autobiografía a un concurso que se llama: ‘Mujeres que se atreven a contar su historia’, y eso fue en el año del 2006 y entonces obtuvo mención honorífica y se publicó en un compendio que se llama ‘22 estampas de mujeres mexicanas’.

“Posteriormente lo edité de manera individual y a raíz de esto todavía pasaron como cinco años para que yo tomara en serio mi pasión por la escritura, yo fui durante casi dos décadas profesora universitaria de posgrado y también tenía abierto mi consultorio como terapeuta en desarrollo humano de familia, parejas y adolescentes”, compartió.

Señaló que fue hasta el 2012 que dejó sus clases y cerró el consultorio para dedicarse por completo a un nuevo reto que la vida le otorgaba.

“Y entonces muchas mujeres que habían leído ‘Mis cinco sentidos’ me habían regalado sus experiencias, porque la mayoría me dijo: ‘Rayo, si tú puedes, yo también’.

“El siguiente libro que publiqué se llama ‘Regalos para toda ocasión’, que son historias que las mujeres comparten para multiplicar su fuerza, pues a veces tenemos que enfrentar pérdidas, pero las mujeres tenemos la capacidad de transformarlas en fortaleza”.

Las ocasiones a las que se refiere Rayo, son aquellas en las que se presentan inevitablemente en la vida, porque a veces se sufre de abandono, de la pérdida de un hijo, de sobrellevar una lucha o una enfermedad.

Yaunque en un principio la autora escribía para mujeres y ellas eran las que la leían, un día las cosas cambiaron, los hombres empezaron a escribirle y a compartir sus experiencias en esos mismos temas: el amor, el fracaso, el dolor, la separación, etcétera.

“Tú Princesa y yo Sapo

Para la sorpresa de Rayo, no se hicieron esperar los correos, los hombres que la abordaban al terminar una conferencia, los que la buscaban por las redes sociales para platicarle su historia.

“Y entonces empecé a coleccionarlas. En el 2013 salió el libro ‘Tú princesa y yo sapo. Las historias que los hombres cuentan después del beso’ y ahora son los duelos, las perdidas, los miedos, el amor, el desamor, la patanería y todo lo que hay en los hombres y cómo lo transformaron emocionalmente.

“Hay historias muy conmovedoras, otras en donde ellos reconocen sus deficiencias emocionales y otras en las que tienen que valorar y hacernos valorar a la mujer sus talentos y las capacidades y cosas que a veces hemos dejado de ver en ellos por estar concentradas en nuestro propio desarrollo”, apuntó.

Luego de tener en sus manos las historias de las mujeres y los hombres por separados, la escritora de la rizada cabellera negra vio que en estos relatos había un común denominador: la figura de la madre.

“Cuando mamá lastima surge, después de hablar con los hombres y después de hablar con mujeres, surge una figura bien poderosa que es la de la madre. Los hombres dicen: ‘cómo es posible que mi mamá sea una mujer que lucha por los derechos de la mujer, que hace coaliciones con otras mujeres para derrocar al enemigo que es el hombre’.

“Que trae a mi papá tronando los dedos y educa a mis hermanas para que sean las chicas súper poderosas, pero llego yo que soy su único hijo varón y es mi esclava y me permite lo que sea”, indicó Rayo.

A decir de la propia autora, “Cuando mamá lastima” es un libro que está contado desde el hijo o hija adulta, que son hombres y mujeres de diferentes edades, desde 20 hasta más de 70 años.

“En el libro vas a encontrar relatos tanto de hombres y mujeres, ya sean jóvenes o adultos de edad avanzada, que te dicen cuáles son las heridas que tuvieron que trascender, que liberar y que sanar, para poder vivir en paz y que tenían que ver con su relación con mamá.

“Es un libro cuyo principal personaje es el perdón, y es un libro que a un año de haber salido llevamos más de tres reimpresiones y que hemos recorrido muchas ciudades de México y en cada lugar en donde nos presentamos está tocando muchos corazones”, concluyó Guzmán.

Vida y Cultura

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Si no hay lluvias, ¿se secará El Cuchillo?

Héctor Hugo Jiménez

La Machaca

El ring llevado a los Informes

El Sultán

¡Ánimo arquitecto!

El Apuntador

De patrullajes, retenes y espantapájaros (de cuenta)


Demetrio M. Velasco

¡Gignac es eterno!

César Vargas

Clásico regio… más allá del resultado

Daniel Garza

La convergencia 4T-MC e IP regia

Alejandro Salas

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Héctor García propone combatir el maltrato animal a través de la educación
  • Refuerza con postes de iluminación ‘ruta segura’ en Guadalupe
  • Dona Saskia Juárez obra ‘A 90 años de distancia’ en homenaje de UANL
  • Rinden honores fúnebres a policía de la Guardia Estatal
  • Dan banderazo alcaldes de Pacto NL a ‘Plan Emergente de Agua’

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp