• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

La caída del Muro de Berlín a través de la lente de Bárbara Klemm

16 de mayo de 2014 por Irma Idalia Cerda

:: Este año se cumplen 25 años de la caída del Muro de Berlín y en la exposición Claroscuro se muestran las imágenes captadas por la fotógrafa Bárbara Klemm.

Las imágenes que tomó la fotoperiodista alemana Bárbara Klemm durante la caída del Muro de Berlín y que al día siguiente aparecieron en el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung han quedado como documento gráfico de ese parteaguas en la historia de la humanidad.

Klemm da testimonio de lo acontecido en un país que fue dividido durante décadas y gran parte de su material representa un referente histórico en la memoria cultural y social de varias generaciones.

El  Museo Metropolitano de Monterrey, en coordinación con el Centro Cultural Alemán,  instaló esta muestra que reúne 124 fotografías en blanco y negro que se exhiben desde el  pasado 15 de mayo.

La colección proviene del Instituto de Relaciones Culturales Exteriores (Institut für Auslansdeziehungen IFA) y la museografía estuvo a cargo de Christoph Hegemann,  quien representa a dicho instituto.

“Claroscuro es una exposición que tiene mucho que ver con el referente histórico, con el referente político: no nada más de Alemania, sino del mundo entero. Hay una simbología impresionante en cada una de las fotografías, porque implica la caída del Muro de Berlín   y lo que significó  para todos los países del mundo, pues en su momento fue bastante simbólico”, afirmó Luis Nevárez, coordinador general de la Dirección de Cultura del Municipio de Monterrey.

“La exposición es impresionante, pues las fotografías están plagadas y vemos grandes figuras, grandes iconos como Alfred Hichcock, Andy Warhol y también políticos y líderes; y particularmente en la que plasmó el momento justo donde abren la Puerta de Brandengurgo, y cuando empiezan a tumbar el Muro de Berlín”, expresó. 

 Y justo  ahora que en este 2014 se cumplen 25 años de la caída del Muro de Berlín, está exposición adquiere una importancia a nivel internacional, pues ese evento tuvo un impacto en todo el mundo y ahora se exhibe en Monterrey.

“Estoy muy contenta de ver esta exposición ahora aquí. Y tengo que dar las gracias al IFA, por parte del gobierno de Alemania que proporciona el apoyo para estos proyectos culturales, así como al Museo Metropolitano por ofrecer el espacio”, manifestó Brigitte  Läubin, directora del Centro Cultural Alemán en esta ciudad.

Por su parte, Christoph Hegemann señaló que el IFA se compromete al cambio cultural, el diálogo entre la sociedad civil y la mediación de información política en el extranjero.

“La sección de arte del IFA concibe y organiza exposiciones de arte alemán contemporáneo en museos extranjeros y galerías. También muestra arte y cultura de países en vías de desarrollo en sus galerías”, señaló  Hegemann.

Destacó que Bárbara Klemm es una de las fotógrafas más importantes de la actualidad y su trabajo no sólo refleja el desarrollo político en Alemania, sino que se extiende también a otras áreas.

“Bárbara Klemm siempre ha sido especialista en captar las historias y las anécdotas en una única imagen y trasmitirla dentro de su estilo personal a los espectadores.

“Ella es hija del pintor Fritz Klemm  y nació en 1939 en Karlsruhe, Alemania y es ahí donde a mediados de los años 50 inicia su formación aprendiendo sobre fotografía de estudio y en 1959 empieza a trabajar en el diario Frankfurter Alegmeine Zeitung, en donde desarrolló proyectos fotográficos libres y en la elaboración de trabajos en el laboratorio”.

Refirió que a Klemm no le gustaba usar el color, pues siempre utilizó el blanco y negro en sus fotografías, lo cual también les da un toque artístico.

Consideró que  tiene un excelente manejo de la luz y del contraste que se refleja en todas las fotos que ella publicó para el periódico en el que trabajó durante 40 años.

Para Emir Guerrero, coordinador del Museo Metropolitano, “la formación de Bárbara al ser su papá pintor, la familiarizó con todo lo que es la construcción y la composición. Entonces uno de los principales valores de estas fotografías además del documental y el histórico, es la magia que utiliza en la construcción del claroscuro y lo que comentaba Christoph sobre la capacidad de crear escenarios espontáneos, lo cual genera toda una visión donde el tiempo y la luz quedan atrapados.

“Esta exposición es muy interesante porque nos habla del caminar de Bárbara por Alemania, descubriendo todos esos momentos que sin duda son momentos muy relevantes de la historia no sólo de Alemania, sino de toda la humanidad”, puntualizó.

Su trayectoria

  • :: Nace el 27 de Diciembre de 1939 en Münster, Westfalia. Pasa su infancia en Karlsruhe.
  • :: De 1955 a 1958 tiene su formación en fotografía de estudio en Karlsruhe.
  • :: En 1959 Comienza a trabajar en el “Frankfurter Allegemeine Zeitung, inicialmente produciendo planchas de impresión y trabajando en le laboratorio de fotografía.
  • :: 1970-2004 Fotógrafa en el consejo editorial para el arte, cultura y política en el “Frankfurter Allgemeine Zeitung”.
  • :: En 1989 Recibe el Premio Dr. Erich Salomon.
  • :: Desde 1992 Es miembro de la Academia de Artes Berlin-Branderburg en la sección de Filme y Medios Artísticos.
  • :: Desde 2000 Profesor honorario de fotografía en la Darmstadt, Universidad de Artes Aplicadas, en la  facultad de diseño.
  • :: Actualmente Bárbara Klemm vive actualmente en Frankfurt del Meno.

Vida y Cultura Bárbara Klemm/ exposición/ Muro de Berlín

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Invitan a participar en el Circuito Estatal de Rodeo 2023
  • ‘El Kun’ Agüero tuvo una mini arritmia durante transmisión
  • ‘Tata’ Martino sigue sin chamba; rechaza dirigir a Boca
  • INE multa a asociación por ‘firmas’ de fallecidos
  • Sufre infarto César Duarte; lo reportan estable

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp