• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Ipiales, Colombia : Más de un siglo exportando músicos Octubre es el mes del festival internacional de tríos

12 de octubre de 2012 por Irma Idalia Cerda

Ipiales, Colombia.- Si de algo pueden presumir los habitantes de este municipio que colinda con Ecuador , es de fomentar las bellas artes, en especial la música. Desde hace más de un siglo Ipiales, cabecera del departamento de Nariño, Colombia, ha sido cuna de músicos de formación empírica que gozan de mucho prestigio en el extranjero.
“Aquí tenemos un gran potencial de músicos. Los músicos nariñenses son muy cotizados en el mundo entero, de hecho hay músicos en la Fania All Star, como Eddie Martínez el pianista que interpretó el piano con Willie Colon y con Héctor Lavoe”, afirmó Héctor Castro López, periodista nariñense.
Mencionó que hay otras dos grandes figuras que han puesto en alto la región del pasto en Colombia: Carlos Burbano y uno de los trompetistas más importantes originario de Nariño : Jorge Rodríguez, conocido como el “Pote” Rodríguez.
El también investigador destacó que los ipialeños tienen una gran tradición cultural, pues entre los eventos que organizan , el del Festival de Cuna de Grandes Tríos es uno de los más importantes por crear un lazo afectivo con otros países a través de la música.
“Nariño es cuna de grandes músicos por naturaleza, y también realizamos el Festival Cuna de Grandes Tríos . Aquí por ejemplo, han estado Los Panchos, Los Tres Reyes, de México; ha venido el trío Melody de Puerto Rico y muchos más, esto ha sido un intercambio cultural muy importante que se hace año tras año en el mes de octubre”.
Castro López señaló que sólo en esta región puede haber hasta 30 tríos dentro de los 64 municipios que comprende el departamento de Nariño.
“De aquí de Ipiales tenemos a Los Románticos que han recorrido el mundo entero; el trío Sensación, el trío Martino, que es muy popular en esa canción : `une tu voz a mi voz para gritar que triunfamos ´y eso le ha dado un gran realce a las facultades artísticas, histriónicas y culturales de nuestro pueblo”, apuntó.

BANDA MUNICIPAL
DE IPIALES
Aunque se le conoce como Banda Municipal de Ipiales, esta agrupación que es considerada patrimonio de esta ciudad, fue fundada hace más de un siglo y nombrada “Santa Cecilia” , en reconocimiento a la patrona de los músicos.
“La banda no es profesional, no son de academia. Aquí se conocen como teuas, los músicos empíricos; cuando han entrado músicos jóvenes han hecho su tránsito a la universidad para hacer la parte académica, pero ahí podemos encontrar músicos que tienen 60 años prestando el servicio y que nunca han estado en la universidad”, añadió el entrevistado.
Una de las principales características de la banda es que se ha convertido en una tradición familiar, pues los padres le heredan a sus hijos el amor por este arte a pesar de que no reciben una buena remuneración a cambio.
“Los músicos no devengan ningún salario, todos son de nuestra región. Les pagan un auxilio que es de parte de la alcaldía, que no llega a la mitad de un salario mínimo legal y como coincidencia jamás les pagan cumplidamente ese auxilio como en esta época , de esta nueva administración municipal que les adeuda siete meses de un auxilio de 200 mil pesos-colombianos- por cada músico.
“En 105 años de historia la banda ha tenido maestros ecuatorianos, como el maestro Andrade, ha tenido maestros italianos, franceses y en la actualidad está integrada en su totalidad por músicos de nuestra región”, refirió .

MÚSICA CONTRA VIOLENCIA
Héctor Castro López comentó que hay una buena coordinación entre el vecino país de Ecuador para continuar sembrando la semilla de la música en los jóvenes de ambos lados de la frontera colombo-ecuatoriana, pues además de no perder la tradición, es forma de encaminarlos hacia un mejor futuro y al mismo tiempo alejarlos del peligro de la guerrilla.
“Hay una escuela que es binacional, la Escuela Batuta se ha implementado este año y apenas les han hecho la entrega de los instrumentos. Ahí están jovencitos de ocho a 12 años.
“Y creo que en nuestro país que está azotado por la violencia, que a través de la música se puede impedir que los muchachos tomen un arma. De hecho en Medellín hay un proyecto que inició el maestro Carlos Erazo Charry, del movimiento 19 de abril, quien dijo: `yo soy músico, soy guerrillero desmovilizado y quiero enseñar a los niños a que no cojan las armas’ ”, relató el periodista ipialeño.
Dijo que Erazo Charry seleccionó a 300 niños y luego formó las orquestas sinfónicas infantiles y juveniles de las provincias de Medellín y Antoquia.
“El plan era quinquenal pero al año ya estos niños recorrían el mundo entero haciendo conciertos en Italia, en Alemania, estuvieron en el Madison Square Garden de Nueva York , Puerto Rico, en Canadá, en Cuba y hasta en Rusia.
“Esos niños tuvieron la capacidad de demostrar que los niños de las comunas de Medellin que eran elementos para la guerra por su pobreza y el abandono en que vivían , podrían tomar otro rumbo. Ahora esos niños que tocaban hace 20 años cuando el M19 se desmoviliza, hoy en día son maestros de música y tocan en las grandes orquestas del mundo”, enfatizó.
Para finalizar, el periodista indicó que este proyecto continua y que gracias a eso, cientos de jóvenes de las comunas de Medellín, dejaron de ser sicarios para convertirse en grandes intérpretes de la música colombiana.

Vida y Cultura Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • “Me importa un rábano el Balón de Oro”, Luis Enrique
  • Explota nave Starship de Elon Musk en prueba (VIDEO)
  • Falla en planta Pastor Lozano deja sin agua a Reynosa
  • Nuevo hallazgo de restos humanos en Reynosa
  • Entrega Mónica Villarreal, 10 nuevos camiones, recolectores de basura

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp