
En un afán de concientizar a las mujeres sin importar su estatus económico, universitario y/o estado civil, el pasado sábado 31 de mayo se realizó el foro “Mujeres de Poder”, organizado por Movimiento Ciudadano en un hotel de la localidad.
“Estamos abriendo los espacios para que las mujeres empiecen a participar. Las estamos invitando y aprovechando que estamos generando esta inercia y empiecen a manifestar lo que les interesa.
“Queremos empoderarlas y que lleguen a los puestos de gobierno y al Congreso para que tengan una mayor participación en la vida pública”, expresó Melchor Llavona Galván, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
“A mí me parece que las cosas van cambiando, antes era más difícil que las mujeres se atrevieran a participar en esos espacios que comúnmente eran de hombres.
“Cada vez son más las mujeres que están dispuestas a organizar su vida personal, familiar para poder darse un tiempo y estar participando, dando opiniones y tomando decisiones desde el poder”, señaló Irma Alejandra Peralta, secretaria Estatal para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, de Movimiento Ciudadano.
Celebró que en el foro se hayan congregado una cantidad importante -más de 200- de mujeres que desean una equidad de género y mejores condiciones, en una sociedad que sea más justa para las representantes del sexo femenino.
Hoy estuve muy contenta de ver tanta participación de mujeres que están ansiosas de aprender, ansiosas de tener las herramientas que ellas necesitan para tener esa seguridad, de que si van a participar tienen posibilidad “, señaló Peralta.
Por su parte, la investigadora Olga Nelly Estrada, quien es profesora e investigadora por la Universidad Autónoma de Nuevo León, descartó que las aspirantes a ocupar un cargo no necesariamente deban tener estudios universitarios.
“En este caso no hay ningún inconveniente. Se necesita querer, tener ganas y preparase; si no tienen la educación universitaria no importa, si la tiene ¡qué bien!
“Aquí hay para todas: la que quiera. De hecho nuestro partido está impulsando talleres como este foro y ya empezamos a impartir estos cursos para que ellas se empoderen y ya tengan el perfil para la Legislatura.
A su vez, Melchor Llavona agregó que amas de casa y madres de familia se han acercado al partido a solicitar apoyo e información.
“Tenemos casos específicos de amas de casa que se acercaron y que ya las integramos. Sin embargo, algunas de ellas tienen dudas, temores y se sienten inseguras.
Aseguró que ya se les está brindando apoyo con los programas de capacitación de Movimiento Ciudadano, a través de un programa único que tenemos a nivel nacional.
“Obviamente es natural tener estas reservas y temores, pero los empiezan a superar. Es más el deseo de cambio, es más eso, que verdaderamente la voz de la mujer se escuche que la incertidumbre”, señaló.
UNA MUJER PARA GOBERNADORA
Olga Nelly Estrada consideró que este es el momento para que una mujer llegue a la gubernatura, pues ya existen candidatas que están preparadas para dirigir el estado.
“A nivel nacional no tenemos ahorita ninguna mujer en la gubernatura y ya se necesita. Yo creo que sí existen posibilidades para que en Nuevo León este 2015 haya mujeres, no sólo en la gubernatura, sino en alcaldías, en diputaciones.
“Creo que sí vamos a ver esta equidad de género en el 2015, tenemos toda la capacidad; tenemos la preparación suficiente y sobre todo las ganas”, afirmó la ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz en su edición 2012 que otorga el Instituto Nacional de las Mujeres.
Posteriormente Estrada dictó la conferencia “Las múltiples caras de la violencia de género”, y previo a ello la activista social y ex diputada local, Liliana Flores Benavides, ofreció una charla titulada: “La participación de las mujeres en la política y la sociedad del siglo XXI”.