• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

En búsqueda del destino: Sze Tsung Leong

18 de noviembre de 2010 por Redacción

por Rubí Leija

Demostrarle al espectador cómo encontrar su entorno, viendo su camino con acciones que puede o no realizar y así llegar a su destino. Ésa es la intención de la exposición fotográfica de Sze Tsung Leong.
El artista visual alude a la línea aparente que separa la tierra del cielo; límite que divide lo visible de lo oculto y lo conocido de lo desconocido: el horizonte, fin del trayecto de todo ser humano.
La muestra “Horizontes” se inauguró recientemente en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco) y se caracteriza porque las imágenes expuestas toman como referencia la línea del horizonte ofreciendo al espectador paisajes planos y montañosos, así como rurales y urbanos.
No se pretende que las fotos sean documentos que sustenten verdades, sólo son sugerencias. La muestra consta de 157 imágenes de paisajes de todo el mundo.
El artista visual nació en México pero tiene origen inglés y malayo; comenzó a coleccionar las fotografías desde el 2001 en diferentes continentes del orbe.
Sung Leong comentó que sus obras “contienen diferentes movimientos y colecciones coloniales; compara monumentos, espacios vacíos, paisajes fríos y calientes y es un contraste de cómo la gente busca su entorno”.
Desde el 2001 el artista visual comenzó a recolectar los mejores paisajes de las ciudades, capitales y pueblos que visitaba. “Para escoger las fotos soy muy exigente, por que de cada 30 fotos que tomo en un viaje sólo llego a escoger como seis; durante nueve años sólo seleccioné 160”.
Las 157 fotos no tienen título, pero sí un seguimiento donde muestran los diversos niveles socioeconómicos y también la similitud que existe en cada cultura de ciudades tan diferentes como México, Tokio y Nueva York.
Tsung Leong es egresado de la Universidad de Harvard y prefiere tomar las imágenes en días nublados o con sol muy alto, para eliminar sombras.
Su técnica es captar hasta el más mínimo detalle y resaltar los paisajes fríos y calientes, lineales y montañosos para marcar un contraste de cómo las personas buscan su entorno.
“Para conseguir recordar los tonos suaves en las imágenes prefiero utilizar una cámara análoga que una digital. Cada asistente tendrá la oportunidad de dar diferente significado a la imagen”, mencionó.
Una fotografía especial es la que muestra a un hombre en lo alto de una montaña, observando un pueblo como símbolo del final de su camino, la cual transmite esa sensación de búsqueda y de hallazgo.
De lugares con mayor desarrollo y evolución a los más marginados, son expuestos para mostrar las diferencias de distintos países. México, Beijing y Roma son las capitales que destacan en la exhibición.
“Uno de los principales objetivos de la serie es dibujar conexiones, entre lugares que, aparentemente, son muy diferentes pero a su vez lucen conectados. Las conexiones que hay de diferentes culturas, de diferentes lugares”.
En la serie se puede observar que la mayor parte está compuesta por paisajes, pero no es así; hay imágenes que muestran movimiento y personas. Una de las fotos resalta la idea del artista de buscar su destino, mostrando en una montaña a una persona mirando hacia adelante, hacia su camino.
Ha participado en diversas exposiciones por todo el mundo: en 2010 “Un cruce de Miradas” en la Habana, Cuba. En 2008 “Panoramic Landscape” en Herzliya, Israel. El 2005 en Beijing, China presentó “Get It Louder”, y es la primera vez que expone en Latinoamérica.
“Es algo muy interesante y significativo para mí, es una forma de agradecer a México. Tengo algunos otros proyectos de fotos de México que no son tan conocidos como el Zócalo y Tlatelolco, tengo un basurero y una vecindad del Distrito Federal”, dijo el fotógrafo.
Sze Tsung Leong señala que este es su mejor momento ya que él siente una gran conexión con México y está orgulloso de exponer en su país natal.
La exposición estará en 4 salas de Marco a partir del 10 de noviembre y hasta el 30 de enero, en horario de 10:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado y miércoles la entrada es gratuita.

Vida y Cultura Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Limpian y dañan mármol de Marco
  • Otro tiroteo con saldo mortal en escuela de Texas
  • Aparecen en Veracruz niños perdidos en García
  • Alumnos de Casa Club del DIF exponen sus obras pictóricas
  • Encabeza Secretaría de Turismo Federal reunión por operativo Semana Santa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp