• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El arte humorístico de Los Carpinteros en Marco

29 de agosto de 2015 por Irma Idalia Cerda

:: Santiago Riveiro y Mun Jung Chang apoyaron la creatividad de Los Carpinteros.

Los cubanos Dagoberto Rodríguez Sánchez y Marco Antonio Castillo Valdés son Los Carpinteros, dos artistas cubanos cuya obra ha trascendido y es muy apreciada en muchos países porque el humor que manejan es universal.

La exposición que lleva el nombre del colectivo fue inaugurada el pasado 21 de agosto en la planta baja del Museo de Arte Contemporáneo con las piezas más representativas que han realizado a lo largo de más de 20 años.

Durante el recorrido a medios previo a la inauguración de la exposición, los artistas acompañados de Gonzalo Ortega, curador en jefe de Marco y curador de la muestra, dieron sus impresiones sobre el montaje y el origen de las piezas.

Desde los bocetos de las obras, instalaciones como una barra metálica de 17 metros que sostiene una serie de sacos de la misma medida y color, en los que además están perforados al centro con un agujero en forma de estrella.

Los visitantes encontrarán también una escultura de ladrillos, así como una pared tapizada de tomates rotos y una cantidad de clavos cuya forma retorcida es en alusión a soldados heridos en batalla.

“La obra de Los Carpinteros ha tenido de manera constante, desde sus inicios hasta al día de hoy, que ver cómo abordan temas críticos que tocan a cualquier persona en el mundo”, aseveró Ortega.

SITUACIONES LIMITADAS

Si algo ayudó a Rodríguez y Castillo en la formación y desarrollo en el oficio, es sin duda las carencias que enfrentaron mientras fueron estudiantes. Ellos no tenían materia prima para experimentar, así que tuvieron que recurrir a lo inservible, a cosas que rescataban de la basura, pero sobre todo, explotar el ingenio y la creatividad al máximo.

“En 1991 la Unión Soviética interrumpe dramáticamente el suministro de víveres a la isla; es justamente el momento en que ellos están terminando la carrera y están empezando a producir de manera mucho más seria.

“Se topan entonces con un contexto de lo más hostil en la cuestión de las circunstancias socioeconómicas y del abastecimiento de recursos; y justo es en ese escenario en el que tienen ellos que empezar a producir”, refirió Ortega.

Argumentó que lejos de perjudicarles les afecto positivamente, pues se vieron “forzados” a desarrollar al máximo su talento.

Cuando Dagoberto Rodríguez estaba realizando la instalación in situ titulada “Tomates”, expresó que a dos décadas de distancia el hecho de no tener los recursos les trajo a la postre un beneficio mayor: la llave para abrir la creatividad.

“Sí, de hecho cuando nos invitan a dar talleres en alguna universidad lo que hacemos es un programa que siempre es igual y se llama ‘Situaciones Limitadas’.

“ Y lo que hacemos es tratar de que los estudiantes no tengan nada, que absolutamente no tengan ningún medio para trabajar y que ellos sean capaces que en base de nada puedan crear su propio lenguaje, su propia cultura y esto creo que tiene que ver mucho con la educación nuestra muy precaria pero con mucha motivación”, apuntó Rodríguez.

LOS CARPINTEROS

SEGÚN SUS GALERISTAS

Durante el recorrido a medios algunos de los galeristas con los que han colaborado Los Carpinteros coincidieron en que el elemento más importante en la obra de los cubanos es el humor.

Mun Jung Chang y Santiago Riveiro de la Galería Ivorypress hablaron sobre la relación de los artistas y su desempeño en Madrid.

“Desde su salida de la Habana a Europa les cambia por completo, no en cuanto a las ideas, pero sí al trabajar con el material.

“Cuando estaban en La Habana los materiales más accesibles quizás eran el plástico, la madera y el primer contacto con Europa y al empezar a vivir en Madrid, les hace trabajar con materiales diferentes como: tela, metal, oro, bronce, etcétera.

“Nosotros en Ivorypress lo que hacemos es apoyarles para que la creatividad de ellos se convierta en lo que realmente quieren”.

Sobre la selección que realizó el curador Gonzalo Ortega, Jung Chang consideró que eran las piezas apropiadas para el museo Marco.

“Es un placer estar aquí en Marco, es un museo impresionante, una joya”, expresaron los representantes de Ivorypress.

Por su parte Peter Kilschmann de la Galería que lleva su nombre en Suiza señaló que lo que más le gusta de Marco es su arquitectura y sobre la obra de Los Carpinteros.

“He trabajado con ellos desde hace cinco años y han tenido exposiciones en mi país. Como artistas cubanos ellos ven las cosas desde una realidad diferente. Su humor es un elemento poderoso en su obra”, afirmó el galerista suizo.

Vida y Cultura Los Carpinteros/ Marco

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rafa Puente deja de ser DT de Pumas
  • Playoff a la vista para el Flash
  • Anuncia Samuel ‘sanciones fuertes’ contra Pemex
  • ¿Y dónde está Francisco Javier?; chofer de camioneta cayó al canal Rodhe
  • Refrenda Carlos Peña Ortiz compromiso con la educación

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp