• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Educar para vivir una sexualidad sana

19 de diciembre de 2017 por Irma Idalia Cerda


Para prevenir el acoso y el abuso sexual es indispensable que las personas vivan su sexualidad de manera sana y responsable, pues hay que superar un problema sociocultural que está afectando las relaciones entre hombres y mujeres.
Así lo afirmó la doctora Lourdes Mantecón-Garza, quien se ha dedicado en los últimos años a investigar y difundir los temas relacionados con la sexualidad humana, y quien considera que es muy importante que se pongan en la mesa las dudas e inquietudes que se tienen al respecto.
Desde hace varias semanas, salieron a la luz varios casos de personajes que han sido acusados de haber abusado de actrices que trabajaron con ellos en algunas películas o series.
Al poco tiempo, se fueron destapando más casos no sólo en Hollywood, sino en otras ciudades de Estados Unidos y cada día más mujeres y hombres denunciaban que en el pasado habían sido víctimas de abuso sexual.
Las celebridades hollywoodenses prendieron la mecha de una bomba cuya explosión alcanzó a otros países y en México también hablaron muchas de las víctimas que por años callaron situaciones de acoso y abuso sexual.
Incluso en Monterrey, se desató una polémica en torno al caso concreto de un reconocido escritor, quien en su calidad de profesor del Tecnológico de Monterrey fue despedido por la institución debido a que un grupo de estudiantes hicieron acusaciones en su contra por haber cometido abuso sexual desde hace varios años.
La doctora Lourdes sostiene que el abuso se comete por una persona que se encuentra en una posición de poder, lo cual le facilita ejercer presión sobre la víctima, quien por lo general es alguien quien está en un nivel inferior en sitios como la escuela, la oficina y en otros espacios.
“¿Cómo vamos a definir cuándo es acoso? el acoso sucede cuando una persona está en posición de poder y te pide favores sexuales a cambio de lo que sea: puede ser dinero, puede ser un permiso, puede ser un aumento de salario o simplemente dejarte conservar tu empleo.
“Porque si no acedes a tener sexo con esa persona de autoridad pierdes tu trabajo, no necesariamente vas a obtener un beneficio, es simplemente el hecho de conservar tu trabajo”, señaló.
Entre las faltas que puede cometer una persona en posición de poder en relación al acoso y al abuso mencionó que la seducción o enamoramiento también están en la lista, porque no necesariamente tienen que usar la fuerza física ni la violencia para tener relaciones sexuales con su alumna, subordinada o alguna persona de su familia, como puede ser prima, sobrina y en algunos casos su propia hija.
“Si estás hablando de un maestro que por su posición de autoridad enamora a sus estudiantes, aunque no haya un intercambio de favores por las calificaciones, nada más el hecho de enamorarlas, ahí estamos hablando de acoso.
“Y si llega a tener actividad sexual, las toca, se masturba en frente de ellas, o exhibe sus genitales frente a ellas, ya estamos hablando de abuso, porque no necesariamente el abuso habla de violencia, no necesariamente el abuso son tocamientos, pues son expresiones diferentes del mismo problema, una persona en posición de poder o autoridad, sobre otra”, indicó.
Esta situación se genera regularmente en diversos sectores de la vida cotidiana, porque puede ser en el ámbito laboral, social, académico y familiar, en donde existan siempre las dos partes: el que ejerce la autoridad, ya sea un jefe, un maestro, padre o tío, sacerdote, por mencionar algunos y el que está en un nivel inferior: subordinado, estudiante o hija(o), sobrina(o), etcétera.
“No hay una línea muy clara desde el punto de vista legal, sobre cuándo es acoso y cuándo es abuso, porque el abuso puede depender simplemente por tu edad o por tu estado mental.
“Es decir, que tenga algún retraso mental, porque en este caso puede ser mayor de edad, pero no está consciente en sus facultades mentales, para aceptar o rechazar alguna actividad sexual”, añadió.
Dijo que el acoso se puede dar de diferentes maneras, ya que el acosador o abusador acorrala o amenaza a su víctima, pero muchas veces utiliza la seducción o el enamoramiento para lograr sus objetivos.
“Pero la otra persona no sabe que está siendo seducida, entonces pareciera que actúa voluntariamente. Me ha tocado recibir (en el consultorio) a personas adultas que tienen actividad sexual con personas muy jóvenes y no estoy hablando de pedofilia.
“Y lo que argumentan los adultos es que no están cometiendo ninguna agresión porque fue con el consentimiento de la otra persona, y esto significa el no reconocer que están abusando de la inocencia de la otra persona.
“Ellos sí saben qué están haciendo mientras que la otra parte aún no tiene la suficiente madurez para entender que fueron seducidos por esa figura de autoridad, por eso ante la ley se protege al vulnerable y se habla de abuso”, afirmó la especialista.

HABLAR DEL TEMA
Lourdes Mantecón-Garza apuntó que al momento en que salieron a la luz todas las denuncias y acusaciones, se puso el tema en la mesa, y que se debe seguir discutiendo al respecto, pues es la única manera de que este problema se pueda enfrentar.
Agregó que se trata de un problema sociocultural, en el que por lo general se coloca a la mujer como la culpable de lo que sucede siempre, porque en la mayoría de los casos, las víctimas son señaladas por ser ellas las que provocaron la situación.
“Este es un problema sociocultural, porque tanto hombres como mujeres hacemos eso de culpar a las víctimas, al hacer suposiciones como: ‘¿por qué andaba sola en la calle ?, ¿qué andaba haciendo a esas horas de la noche?, Es culpa de ella, para que tomaba’. Siempre es culpa de la víctima y esa manera de pensar es lo que tenemos que cambiar”, aseguró.
Para la autora de Sexualidad sana, información médica para adultos, hay que aprovechar esta coyuntura que permitió que el tema del acoso se extendiera en las redes sociales y se convirtiera en un “trending topic” para tratar de arreglar este asunto de la sexualidad entre hombres y mujeres en esta sociedad.
Propuso que se hable del tema, hablar de sexualidad, ya que hay que reconocer que somos una especie sexuada, por lo que debemos aprender a vivir con la sexualidad de una manera sana y responsable.
“Yo estoy a favor de la educación; es importante que primero reconozcamos el problema, educar a nuestros hombres, pero primero tenemos que educarnos a nosotras mismas como mujeres.
“Tenemos un problema sociocultural porque está esta idea de que el hombre es el que tiene que venir a conquistar a la mujer y la palabra conquista es clave en esto, porque quienes son acosadores o abusadores, no les interesa el sexo por el placer del sexo, a ellos les interesa el placer de dominar a su víctima a través del poder”, finalizó.

Vida y Cultura

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Auténticos Tigres dominan a Potros Salvajes 55-0
  • El Plan B ya fue frenado por un ministro de la Suprema Corte
  • Comerciantes comienzan el 2023 con saldo a favor
  • Llevan a escena ‘El Diario de María’ en Parque Cultural
  • Capacitan a alumnos y maestros de la UT en llamadas de emergencia

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp