Los municipios de Lampazos de Naranjo y Villaldama Nuevo León, concluyeron la remodelación de algunos edificios históricos con el apoyo del Fideicomiso de Patrimonio Cultural FIDECULTURAL, lo cual beneficiará a futuro, cuando se retome la actividad y la región pueda recibir al turismo nacional.
En el municipio de Lampazos de Naranjo se realizó la restauración de la Casa de la Cultura “Nemesio García Naranjo” y la rehabilitación de la cubierta del Templo San Juan Bautista y en el municipio de Villaldama se realizó la restauración del Palacio Municipal de Villaldama con una inversión total de 10 millones 335 mil 570 pesos.
En el marco del 322 aniversario de la Fundación de Lampazos, se realizó el pasado 12 de noviembre la ceremonia de entrega de trabajos de conservación, encabezada por el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón; el alcalde de Lampazos, José Luis Santos Martínez; el presidente de Conarte, Ricardo Marcos González; el Secretario de Infraestructura, Humberto Torres y Carmen Junco, vocal del FIDECULTURAL.
“Hoy con nuestra Casa de Cultura, con la iglesia San Juan Bautista y con nuestro museo, estamos y seguimos preparándonos para cuando esta pandemia pase, para recibir a miles de turistas como lo hicimos en el año pasado que aún no teníamos la infraestructura que hoy tenemos.
“Vamos a seguir trabajando para que Lampazos sea un pueblo turístico, pues no hay mejor recurso que el que turista venga y nos deje a los ciudadanos de Lampazos, nos estamos preparando para ello”, expresó Santos Martínez.
Por su parte, Ricardo Marcos González destacó que el patrimonio cultural es la carta de presentación de un municipio y agradeció a Carmen Junco, quien propuso la iniciativa del Fideicomiso.
“Cuando nos vino a presentar el proyecto nos pareció que era una buena oportunidad para finalmente ponerle atención a este patrimonio que no lo valoramos, porque hemos tenido la arrogancia desde la capital del estado de pensar que todo comienza y termina con Monterrey, es un gravísimo error.
“En un estado como el nuestro que no tiene océanos, que no tiene playas, lo que tenemos es esto: los centros históricos, la posibilidad de convivir en estos espacios. El municipio ha hecho una aportación a este fideicomiso, trae recurso estatal evidentemente, pero una parte es municipal y hay que reconocer ese esfuerzo que hacen los alcaldes”, apuntó.
El gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón añadió que la zona norte tiene un gran potencial que debe ser explotado para iniciar una nueva etapa en la que los municipios estén en condiciones de atraer y recibir a los turistas.
“Es un compromiso apoyar a Lampazos que lo merece y no solo Lampazos; viene la siguiente etapa, que es atraer el turismo que mucha falta nos hace.
“Hay mucho por hacer y sé que los alcaldes van a trabajar (conmigo) porque vamos a conservar lo que va a hacer que los pueblos nuestros sean extraordinarios “, subrayó Rodríguez Calderón.
El Mandatario estatal concluyó su gira de trabajo en Villaldama, en dónde se remodeló la fachada y el interior de la Presidencia Municipal con 115 años de antigüedad y ahí se encontró con el alcalde Gonzalo Robles Rosales, quien destacó que gracias a FIDECULTURAL se realizó la tercera restauración de este edificio, ya que las otras dos ocasiones fueron en los años 1979 y 1994.
EDIFICIOS RESTAURADOS
Restauración de la Casa de la Cultura “Nemesio García Naranjo” y la rehabilitación de la cubierta del Templo San Juan Bautista.
Para la realización de estos trabajos la inversión fue de $5,357,746.11 de pesos y $1,760,071.06 pesos respectivamente, en modo de coinversión entre el Estado, a través de FIDECULTURAL y el municipio.
Los trabajos de Restauración de la Casa de la Cultura de Lampazos de Naranjo fueron llevados a cabo por la empresa KABATAS S.A. DE C.V., mediante la convocatoria pública.
Palacio Municipal de Villaldama
La construcción de este edificio de sillar de caliche y adobe, de estilo academicista, se inició en 1904, concluyéndose en 1907. Fue objeto de restauración en 1979 y en 1994 según reportes del INAH Nuevo León.
El municipio de Villaldama ingresó a la convocatoria del FIDECULTURAL el proyecto de restauración de este inmueble en la edición FIDECULTURAL 2019.
Entre los trabajos realizados en este edificio por la empresa Bizancio Reyes, S.A. de C.V., destacan la rehabilitación de puertas y ventanas, de la escalera de madera, vidrios, pintura, e instalación de nueva infraestructura eléctrica.
La inversión total en este proyecto fue de $3,217,752.32 a manera de coinversión entre el municipio y el estado.