Las organizaciones sociales y promotoras de la cultura Kooperativa Rayenari, Kitsh del Alma y Meridianos Comunicación, llevaron a cabo la presentación del Proyecto Editorial Microdosis Textuales.
Este proyecto se trata de artefactos que buscan generar dudas y curiosidad, presentando “probaditas” de textos, autores e investigaciones que invitan al lector a interesarse en conocer más.
Estos cuadernillos, que abarcan diferentes temas relacionados con la cultura regional, son posibles gracias al trabajo de los tres colectivos, quienes con su venta, permiten financiar su reedición.
Además, la venta de los cuadernillos también permite la realización de proyectos de investigación, producción y difusión sobre la cultura del norte de México.
La presentación del proyecto editorial se llevó a cabo en el inmueble ubicado en la calle Tapia número 953 oriente, casi esquina con Doblado en el Barrio de la Luz en Monterrey.
El evento contó con la participación de César Valdez, America Palacios, Ricardo Bideau, Luis Madaria y Alejo Alcocer, quienes fueron como presentadores.
REALIZAN CUARTO PUNTO DE ENCUENTRO
Por otra parte, Cristobal López y Nydia Prieto, coordinadores de la Kooperativa Rayenari anunciaron la realización del Cuarto Punto de Encuentro de los Comunes.
Este es un taller donde se analizan proyectos y organizaciones con herramientas de la metodología TRIZ para mejorar trabajos y procesos de planeación estratégica.
El evento se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en Tapia 953, casi esquina con Doblado en el Centro de Monterrey.
El costo del taller es de 350 pesos pagaderos antes del 30 de septiembre.
Para más información sobre el evento se puede enviar un correo electrónico a [email protected] o un mensaje de WhatsApp al 8180885846.