• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Combina el ritmo y la razón

10 de junio de 2009 por Erick Muñiz

Hay quienes traen la música por dentro pero en el caso de Claudia es distinto: ama tanto la música que vive a través de ella, desde un rap hasta una ranchera, y así, como las notas improvisadas de un pentagrama, va tejiendo su historia.
Claudia es el personaje principal de Rhyme & Reason, la ópera prima de Criseida Santos Guevara, regiomontana que también ama la música, tanto como a las letras, y decidió echar mano de ambas para crear la novela que este año salió a la venta bajo el sello editorial Tierra Adentro.
Posmoderna y aterrizada en las tendencias juveniles del Internet, el Ipod y bajo la influencia confesa de Diablo Guardián (Xavier Velasco) y El vampiro de la colonia Roma (Luis Zapata), la trama de Rhyme & Reason tiene que ver con –precisamente- el ritmo y la razón: la esencia del rap.
“Soy una aficionada al rap, al free style (estilo libre) y quise hacer algo parecido, improvisar con la literatura, con una novela free style”, comenta Criseida y ubica el nacimiento de dicha inquietud en principios del año 2007.
Madurando la idea le llegó noviembre y, sin pensarlo –como si estuviera improvisando las rimas de un rap- se sentó a escribir ocho horas diarias todos los días hasta febrero de 2008.
La febril tarea tuvo sus frutos: nació su novela justo una semana antes de que cerrara la convocatoria del Premio Binacional Frontera Joven de Palabra , la envió a tiempo y se ganó una mención honorífica.
“Ya con la mención honorífica me animé a buscar editorial y encontré a Tierra Adentro y en diciembre de 2008 salieron los primeros ejemplares, así que está recién hecha”, comentó la joven de cabello a rape y elegante sombrero gangsteril.
DE LA VIDA Y DEL AMOR
Ya los grandes han dicho que todo lo que se escribe tiene que ver con la vida y con el amor, así que la novela de Criseida no es la excepción y sus avatares nos llevan por esos laberintos del corazón que la razón a veces no entiende, pero el sistema de transporte es nada menos que la música, y de todo tipo.
“Mi personaje agarra palabras de las canciones para expresar mucho de lo que siente, ya sea parafraseando a José Alfredo Jiménez o bien citando a Eminem. Reflexiona mucho sobre las cuestiones trascendentes para ella.
“Claudia tiene una relación con Felicia, quien va a ser madre de gemelos, y ese es un detonante para cuestionarse algunos de los valores de la vida, también para ponerse a filosofar pero al mejor estilo de Juan Gabriel”, comentó Criseida, quien estudió Letras Españolas en el Tec de Monterrey y realizó una maestría en la Universidad de Nuevo México.
Además de la música, el personaje de la autora regiomontana tiene la peculiaridad de que va más allá de los límites tradicionales en un personaje femenino, pues muestra una agresividad que –le dijeron en un taller literario- no es creíble en una mujer.
Ella estuvo en total desacuerdo y dotó a su personaje de un carácter especialmente fuerte. Claudia nace en los 70 en Monterrey, cuando no había cable ni esa febril ansia por el cine.
“Se van a identificar mucho quienes viven en Monterrey y en México, la novela les va a decir más, pero no significa que a jóvenes de otros países no les vaya a llegar, porque el vehículo es la música y los tema que se tocan son universales”, explicó Criseida.
Así, comprendiendo que la literatura no debe competir con Internet o con la música sino servirse de ellos como aliados para atrapar el interés de los jóvenes cada vez menos interesados en letras que no estén sobre una pantalla, la joven escritora lanza su reto, su postura rebelde, su rima rapera, esperando que algún valiente, del otro lado de la página, se atreva a responderle.

Mayor información:
akaotome.blogspot.com

Vida y Cultura Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

Nuevo León, sin agua hasta el cuello

Héctor Hugo Jiménez

Los buenos deseos de Samuel

El Sultán

Cobos y su merecido ascenso

El Apuntador

La dictadura de las redes

Gerardo Ramos Minor

¿El juego del hombre?

José Luis Esquivel Hernández

Acoso

Luciano Campos Garza

No, no hay crisis

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Anuncia Chucho Nader competencia internacional fitness Tampico
  • Cae 70% vacunación de niños en México; temen que se enfermen
  • Detienen a sospechoso de matar a 4 musulmanes en Nuevo México
  • Entrega alcalde Carlos Peña, becas municipales en zona rural
  • Bomberos protegen a otros tanques petróleos de incendio en Cuba

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa