• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Tiene UDEM laboratorio de simulación clínica

12 de junio de 2017 por Irma Idalia Cerda

Para evitar el índice de accidentes en el quirófano, a partir del sexto semestre los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Monterrey (UDEM) recibirán un entrenamiento basados en simuladores virtuales que reaccionan como si fueran pacientes reales dentro del Laboratorio de Simulación Clínica de la UDEM, que fue inaugurado el pasado primero de junio.
Ante autoridades del Sector Salud, encabezados por el Secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos y el rector de la UDEM, Antonio Dieck Assad, se procedió al corte del listón y posteriormente se realizó un recorrido por los diferentes salones donde se encuentran los simuladores de cardiología, ginecobstetricia, neumología, cirugía, medicina propedéutica, que están habilitados con el respectivo equipo que tiene un quirófano de cualquier hospital.
José Cruz Martínez Álvarez, director del Laboratorio de Simulación Clínica de la UDEM, señaló que son 45 estudiantes que practican diariamente, y que se dividen en subgrupos de cinco o seis para que tengan mayor concentración y un mejor desempeño en cada uno de los espacios.
“Normalmente tenemos alrededor de 30 sesiones a la semana, y con eso cubres el general de todo un grupo. Por ejemplo: los alumnos de cardiología, vienen al simulador de cardio; los de obstetricia, vienen al simulador de ginecobstetricia, entonces más o menos es el número que tenemos.
“Todos los alumnos empiezan a venir de sexto semestre en adelante, y todos vienen; aquí no es opcional si el profesor quiere usar la herramienta o si el alumno quiere venir. Esto está integrado a su currículum, incluso es parte de su calificación”, afirmó Martínez Álvarez.
Por su parte, el Secretario de Salud en el Estado, Manuel de la O Cavazos, dijo que con este Laboratorio de Simulación se reducirán considerablemente los accidentes en las cirugías, así como se reforzará el sistema de salud que, en relación a otros estados, el de Nuevo León está colocado entre los más avanzados en cuanto a tecnología y práctica.
“Sin duda con este tipo de eventos mejoramos la salud de todos los nuevoleoneses. Nuevo León tiene los mejores indicadores de salud en el país, la mejor esperanza de vida de todo México es la de Nuevo León gracias a acciones como esta”, afirmó.
El rector Antonio Dieck Assad también comparó la simulación médica con la simulación en aviación, pues comentó que el entrenamiento en estos dos campos es fundamental para que, tanto los pilotos como los médicos, adquieran más destreza al momento de realizar sus respectivos trabajos.
“A finales del siglo pasado, la industria de la aviación no podía bajar la cifra de accidentes debido a errores humanos; casi todas las muertes atribuidas al volar un avión eran ocasionadas por una mala decisión en la cabina de pilotos.
“Sin embargo, a principios de los años 90 se logró bajar esta cifra casi un 70 por ciento gracias a la introducción de simuladores de vuelo alto. Dichos simuladores lograron hacer que los pilotos practicaran sin correr riesgos de las posibles complicaciones que puedan surgir durante un vuelo, y además los pilotos mejoraron su entrenamiento y pudieron practicar la toma de decisiones durante una emergencia”, relató el rector de la UDEM.
Refirió que a mediados de la misma década de los 90, el doctor David Gaba tomó los conceptos de simulación en aviación y los aplicó en la sala de operaciones para mejorar el entrenamiento de los anestesiólogos, y de esta manera brindar mayor seguridad a los pacientes.
Los alumnos están siendo observados y estos siguen un proceso que marca el reglamento.
“Hay resultados de aprendizaje rediseñados para lo cual esta práctica está diseñada, hay pasos pedagógicos específicos planeados para que, según en el nivel en el que está el alumno, pueda tomar las decisiones como debe ser”, señaló uno de los profesores del laboratorio.
Los pacientes virtuales tienen una complexión muy parecida a la de los humanos, lo que la recreación de una situación en urgencias puede ser muy aproximada a la realidad.
En la ceremonia de inauguración del Laboratorio de Simulación Clínica de la UDEM estuvieron presentes: Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la UDEM, Laura Garza Salinas, jefa de la Delegación de Prestaciones Médicas IMSS federal, y Horacio Garza Ghio, director general del Grupo Christus Muguerza.

Local/ Uncategorized

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • TripleManía Regia 2025 cierra con el Hijo del Vikingo en lo alto
  • Inauguró Carlos Peña Ortiz el Festival del Auto celebrando el Día del Padre
  • Shane van Gisbergen gana la NASCAR Cup Series en México
  • Pide SET evitar interrumpir clases por graduaciones
  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp