
Dos de los equipos con más tradición en el béisbol de México y Estados Unidos se enfrentarán por primera vez.
Aunque muchos conocen a los Sultanes de Monterrey, no todos tienen el conocimiento que junto a los Diablos Rojos del México, los fantasmas grises son el equipo más antiguo de la pelota mexicana.
Este 2025, los Sultanes llegarán a su 86 aniversario. Luego de su inauguración en 1939 donde jugaban en el extinto Parque Cuauhtémoc.
Por otra parte, los Boston Red Sox son una de las franquicias más importantes, no solo del beisbol, sino de todo Estados Unidos.
Fundado en 1901, los Medias Rojas se han convertido en uno de los equipos más emblemáticos del deporte con una rica historia y una tradición como pocos.
Para empezar, el Fenway Park, estadio de Boston, es el más antiguo en todo el país vecino. Conocido como el ‘Mounstro Verde’, el inmueble fue inaugurado en 1912, cinco días después del hundimiento del Titanic. El estadio es un museo viviente.
El próximo 24 y 25 de marzo, estas dos grandes franquicias se verán las caras en el Estadio Béisbol Monterrey, representando la primera visita de Boston a México en su historia.
Pero, ¿en qué momento llegan? Si bien no se trata de una serie de Grandes Ligas a media temporada como nos han acostumbrado, este equipo de los Red Sox llega encarrilado a iniciar la temporada regular de la Major League Baseball (MLB).
Actualmente, Boston se encuentra iniciando el Spring Training 2025. Lo que conocemos nosotros como la pretemporada.
Esta fase comenzó para todos los equipos de la MLB el pasado 22 de febrero y estas series de primavera suelen durar un mes antes del inicio de la temporada regular en el calendario estadounidense.
La serie de dos juegos ante los Sultanes de Monterrey, será la última antes de comenzar la primera seguidilla de juegos ante los Texans Rangers el día 26 de marzo.
Esto quiere decir que al terminar la serie en Monterrey, el equipo viajará al vecino estado de Texas para comenzar el año 2025 en la MLB, por lo que se puede deducir que no vendrán suplentes al Palacio Sultán.
La temporada 2024 fue mala para el equipo de Massachusetts, pues no lograron entrar a los playoffs luego de terminar la fase regular con récord igualado en 81 victorias y derrotas.
Luego de su última Serie Mundial obtenida en el 2018, Red Sox ha atravesado una reestructuración que parece haber terminado. Sumando incorporaciones de jóvenes, incluido Kristian Campbell, catalogado por la MLB en el número 7 como mejores prospectos de la liga.
Conjugado con elementos como Rafael Devers, uno de los últimos peloteros del campeonato de 2018 y que se encuentra en polémica si seguirá defendiendo la tercera almohadilla, tras convertirse en un referente de los últimos años.
La ‘pata más débil’ del equipo estadounidense el año pasado fue el pitcheo, donde escasearon las variantes en el bullpen. Pero este año, fue el principal enfoque en la contratación de peloteros.
La contratación más mediática para el equipo bostoniano fue Aroldis Chapman. Famoso por su recta que supera las 100 millas por hora, convirtiéndolo en un arma fuerte como posible cerrador o relevo situacional.
Luego de años complicados, los Red Sox parece que esta temporada que está a menos de un mes de iniciar, parece más alentadora para los fieles y exigentes fanáticos de Boston.
Por su parte, los Sultanes de Monterrey también han hecho un gran trabajo para darle profundidad a su roster.
En los últimos días anunciaron al derecho mexicano Luis Cessa, refuerzo de lujo para los fantasmas grises con seis años sobre la lomita de New York Yankees y dos más lanzando en Cincinnati Reds.
Tras ser apabullados en la Serie del Rey ante los Diablos Rojos del México, los Sultanes buscarán sacarse la espina en la campaña 2025, que marcará el centenario de la Liga Mexicana de Béisbol.
Un ingrediente extra para esta serie, es el pasado de yankee de algunos elementos del Monterrey.
Boston Red Sox y New York Yankees han marcado una de las grandes rivalidades de la pelota norteamericana con duelos entrañables y batallas que han ido más allá del diamante.
Basta con repasar la historia de Babe Ruth, uno de los más grandes peloteros de la historia que campeonó con Boston para luego pasar a la Gran Manzana, donde tuvo sus mejores glorias e imponiendo ‘la maldición del Bambino’ en Red Sox, una maldición que duró 86 años en donde la novena de Massachusetts no ganó la Serie Mundial.
Con ese contexto histórico y además del mencionado Cessa, en Monterrey milita como manager Roberto Kelly, quien defendió la camisola neoyorquina por siete temporadas.
Del mismo modo el experimentado segunda base, Ramiro Peña, formó parte de los ‘Bombarderos del Bronx’ que ganaron la Serie Mundial en 2009.
Esto le da un toque especial a los dos encuentros que se disputarán en la Sultana del Norte.
La novena regiomontana reporta oficialmente a entrenamientos a partir del 1 de marzo, cuando comenzarán su preparación para estos enfrentamientos y la nueva temporada de la LMB.