• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Programa Infonavit sin Fronteras: de qué trata y cómo acceder a él

9 de noviembre de 2021 por Especial

¿Vives y trabajas en Estados Unidos, pero te gustaría comprar tu casa en México? Si has cotizado en el IMSS y tienes subcuenta, el Programa Infonavit sin Fronteras podría interesarte. El portal inmobiliario Propiedades.com compartió de qué trata y cómo acceder a él.

Programa Infonavit sin Fronteras

En noviembre de 2019, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras instituciones y organismos internacionales, crearon el Programa Infonavit sin Fronteras. Su principal objetivo es que los migrantes en Estados Unidos puedan adquirir un patrimonio en México.
Este programa está destinado para los derechohabientes que, antes de laborar en Estados Unidos, cotizaron en el IMSS entre 1972 y 1992. De esta manera, podrán utilizar los ahorros de su subcuenta en Infonavit para adquirir una vivienda en territorio nacional. Con ello, podrán optar entre: casa o departamento nuevo o usadol, terreno para autoconstrucción, refinanciamiento de una deuda hipotecaria con instituciones financieras, solicitud de un aumento de crédito de forma subsecuente.
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, explica que esta función permite adquirir una vivienda aunque se tenga condición de migrante. De acuerdo con el experto, este país es de donde proviene el mayor flujo de remesas a México.
“Las remesas y la vivienda reportan una alta correlación, pues un gran número de viviendas se financian mediante este tipo de ingresos”, agrega.
González señala que esto facilita la compra de una casa, por lo que para aprovechar mejor el Programa Infonavit sin Fronteras, recomienda: asignar una porción de las remesas para el pago del crédito, utilizar los recursos en la subcuenta, aprovechar las tasas de interés y garantías de riesgo
Cómo funciona el Programa Infonavit sin Fronteras
Para realizar los pagos de tu crédito, de algún familiar o un tercero, puedes hacerlo a través de un depósito desde Estados Unidos. Solo debes acudir a cualquiera de las remesadoras disponibles con tu número de cuenta en 10 dígitos.
Contar con un patrimonio es el sueño de muchos connacionales laborando en Estados Unidos y este programa es la oportunidad ideal para lograrlo.

 

¿Cómo entrar al programa?

Para acceder al programa, solo tienes que ingresar a tu cuenta Infonavit para revisar tu saldo a favor. Además, deberás contar con los siguientes requisitos:

:: Identificación oficial
:: Comprobante de ingresos lícitos
:: Buen historial crediticio en Estados Unidos y México
:: Comprobar antigüedad mínima de un año en tu trabajo
:: Comprobar que has vivido mínimo 6 meses en el mismo domicilio en Estados Unidos o México
:: Tener un familiar o representante legal en México

Uncategorized Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • El tercer ojo
  • Pedro Pascal y sus tres canciones favoritas
  • Por qué terminaron disgustadas Rebecca Jones y Angélica Rivera
  • Reitera Congreso ser aliado para enfrentar retos en Tamaulipas
  • A pesar del saqueo cabecista Tamaulipas funciona apegado a derecho: Lavín

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp