
Héctor Castillo, alcalde de Santa Catarina fue el primero de los alcaldes en Nuevo León en dar su resumen de actividades y optó por brindar dos: por la mañana, ante Síndicos y Regidores que integran el Cabildo; por la noche, con bombo y platillo, ante la ciudadanía e invitados especiales.
Aún faltaban un par de semanas para cumplir su primer año en funciones, pero el alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo prefirió adelantar su Primer Informe de Gobierno al lunes 3 de octubre.
La primera actividad fue programada a las 11:00 horas, pero desde minutos antes, un grupo que no sobrepasaba las 50 personas se congregó en la entrada del Palacio Municipal de Santa Catarina.
Equipados con carteles de colores neón, un micrófono y una bocina, los ciudadanos, provenientes de diferentes colonias, expresaban su agradecimiento a Castillo por su trabajo realizado en su primer año de gobierno.
Como no se les permitió el acceso al evento, a los asistentes se les facilitó una pantalla y sillas en la recepción del inmueble para que pudieran seguir su transmisión.
Dentro de la Sala de Cabildo “Capitán Lucas García”, el ambiente era relajado. Los integrantes del Cabildo se saludaban, hablaban entre ellos y se alistaban para la rendición de cuentas de quien encabeza la administración actual.
El alcalde arribó 30 minutos después de la hora programada y se dio inicio a la ceremonia solemne.
Tras los honores a la bandera, se instaló un templete con el logo de Primer Informe, y Castillo inició su discurso recordando la labor del diputado Sergio Pérez, quien falleció el pasado 9 de septiembre, y señaló que “su legado continuará con la lucha de este gobierno a favor de los vecinos de Santa Catarina”.
Tenemos temas pendientes, que actualmente estamos trabajando, como la reubicación de las pedreras, el ordenamiento del transporte urbano, así como el cuidado y preservación de La Huasteca; estoy seguro que este y otros temas seguiremos siendo apoyados en el Gobierno Estatal.”
Su informe lo comenzó con las principales características de su gobierno: el orden, la participación ciudadana y el desarrollo sustentable.
Firme y con voz fuerte, el edil dio un repaso punto por punto sobre el trabajo que ha realizado en Santa Catarina en sus primeros 12 meses de administración.
En el primer rubro, seguridad, destacó la plantilla de 286 policías de 300 que se proyectó para su primer año; la inversión de 17 millones de pesos para la capacitación de elementos en el nuevo Sistema de Justicia Penal, derechos humanos, entre otros y una inversión más de 15 millones para 27 nuevas unidades y equipo para la policía municipal.
La ayuda brindada por el DIF Municipal, el mantenimiento a las escuelas públicas, la construcción de un centro de idiomas, así como la entrega de 25 mil paquetes escolares y dos mil becas también figuró en su discurso.
Castillo aseguró que su administración se ha enfocado en ser más transparente con la ciudadanía, y como parte de su compromiso fue el primer alcalde en el Estado en presentar su declaración 3 de 3, además de impulsar un convenio de colaboración con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León y su activa participación en la plataforma Alcalde ¿Cómo vamos?
En cuanto al predial, señaló que se ha rebasado en un 23% la recaudación en comparación al mismo periodo de tiempo que la anterior administración, con 93 millones de pesos.
La obra pública en su primer año en funciones, declaró, obtuvo una inversión de 187 millones de pesos.
Ocho espacios deportivos nuevos, mejoras en servicios públicos, la próxima apertura de dos preparatorias, rehabilitación de 40 plazas públicas, aprobación de 8 reglamentos municipales, la siembra de 3 mil árboles de la región y la creación de programas sociales y sustentables fueron otros de los logros alcanzados por su administración, aseguró.
En la recta final de su discurso, Castillo Olivares hizo un llamado al Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, para trabajar en equipo con el fin de lograr acuerdos y consensos en beneficio de la ciudadanía de Santa Catarina.
“Tenemos temas pendientes, que actualmente estamos trabajando, como la reubicación de las pedreras, el ordenamiento del transporte urbano, así como el cuidado y preservación de La Huasteca; estoy seguro que este y otros temas seguiremos siendo apoyados en el Gobierno Estatal”, mencionó.
Para su informe en el Teatro de la Ciudad, el alcalde prefirió un formato diferente.
Dejó el estrado y el traje de etiqueta de lado para dar paso a un “monólogo” informativo ante las cerca de 400 personas que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad.
Su mensaje fue similar al presentado ante Cabildo, pero quedó de lado la formalidad. Por cerca de 20 minutos dio un repaso por el trabajo realizado en 12 meses de administración.
Tras escuchar el monólogo del edil, los asistentes disfrutaron de una verbena popular organizada al exterior del inmueble, ubicado en la avenida San Francisco.
Entre las personalidades de la política que dijeron presente al evento y que desfilaron por “la alfombra azul” colocada en la entrada del auditorio estuvieron: el líder estatal del PAN, Mauro Guerra; los alcaldes de Gadalupe, Francisco Cienfuegos, de San Nicolás, Víctor Fuentes y de Satiago, Javier Caballero y los diputado federales Ximena Tamariz y Carlos de la Fuente.
También asistieron los legisladores locales Arturo Salinas y José Luis Santos; del Consejo Cívico, Roberto Dillon; el ex alcalde de Santa Catarina, Víctor Pérez y amigos y familiares de Castillo Olivares.