Entre todos los entrenadores del Clausura 2020 de la primera división del futbol mexicano, Ricardo Ferreti es el máximo ganador de campeonatos de liga con seis, apenas dos más que Víctor Manuel Vucetich y a tres de distancia de Antonio Mohamed. Les siguen con dos Miguel Herrera, Chepo de la Torre y Luis Fernando Tena.
“El Tuca” comenzó su historial de gallardetes con Las Chivas Rayadas de Guadalajara, en el torneo de verano 1997, justamente cuando este popular equipo pasaba por una larga seguía de títulos. Se coronó venciendo en la Final al Toros Neza y aunque en el torneo siguiente también estuvo a punto de coronarse, el sueño se derrumbó al caer en el último partido contra Necaxa. Pero llegó el año 2009 y su gozo fue enorme al poner una estrella más en el escudo del equipo de sus amores, Pumas de la UNAM, después de doblegar a Pachuca 3-2 en tiempos extra.
Con los Tigres tuvo la satisfacción de darle a la afición felina su tercer título en el Apertura 2011, que no se olvida porque llenó el vacío de los universitarios que no veían la suya desde la campaña 1981-1982 cuando Carlos Miloc los hizo campeones por segunda vez, refrendando el mítico uruguayo el que consiguió por primera vez en el largo torneo 1977-1978. Por eso el 4-1 aplicado a Santos Torreón tuvo un sabor muy especial que signó el camino triunfal del bigotón en esta institución, pues en el Apertura 2015 se alzó con su cuarto título tras enfrascarse en una tórrida batalla con Pumas de la UNAM en emotiva tanda de penales, cuando llegó a México el francés André Pierre Guignac. Posteriormente Ferreti llevaría a los Tigres a una Final de liga más en el Apertura 2016 en un inolvidable partido jugado contra el América en plena Navidad, que volvió locos a sus seguidores que colmaron el Estadio Universitario y vivieron el agobio de esperar el resultado otra vez por medio de tiros de castigo. Repitió en el apertura 2017 contra Rayados en el propio estadio de éste.
Inamovible en la dirección técnica de los auriazules, “Tuca” Ferreti forma parte también, junto con Ignacio Ambriz, Víctor Vucetich y “Piojo” Herrera del cuarteto de entrenadores que continuarán desde el inicio con su mismo equipo en el actual torneo.
VUCETICH, POR EL QUINTO
Víctor Manuel Vucetich es el otro director técnico vigente que va en pos de su quinto título de liga, pues su fama de “Rey Midas” la ha validado ganando otros títulos igualmente satisfactorios, pero nada como haber hecho campeón en el máximo circuito a los Panzas Verdes de León en 1992. Y después con Pachuca sumo otro de liga en el Apertura 2003, así como con Rayados en el Apertura 2009 y 2010.
Sin embargo, no es poca cosa haber conseguido con el Monterrey los títulos de Concachampions en el 2011, 2012 y 2013, además de haber dado en 2016 a Gallos de Querétaro el primer título de su historia, sin importar la competencia, pues lo significativo es que este equipo, fundado en 1950, jamás habían saboreado, en 66 años, un campeonato aunque éste fuera de la Copa MX, nada menos que contra Chivas de Guadalajara. Y en el Apertura 2019 logró calificar con esta misma escuadra, como ya lo había hecho en el Clausura 2015 cuando perdió la Finalísima contra Santos en un tórrido partido de 180 minutos jugado a tope en la vuelta.
El otro entrenador que inicia este torneo con una estrella más en su palmarés es el argentino Antonio Mohamed, cuyo mérito grande es haber despertado a los Rayados de Monterrey a partir de octubre para llegar a tambor batiente a la Final el 29 de diciembre pasado a vencer al América de Miguel Herrera en el Azteca. Por eso se ha ganado la continuidad en el cuadro albiazul, ya que llevó a sus pupilos a jugarle al tú por tú al Liverpool en el Mundial de Clubes en Qatar, en diciembre.
Tony, como es conocido el aguerrido ex jugador y ahora director técnico, hizo también campeones al América y a Tijuana.