
Nuevo León siempre se ha caracterizado por ser un estado industrial y empresarial, pero ahora tendrá la oportunidad de demostrar que también es un estado lleno de riqueza cultural.
Esto gracias a que la entidad por primera vez es uno de los invitados de honor a la 42 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Considerado uno de los festivales más importantes en América Latina, el Cervantino se realizará del 8 al 26 de octubre, y además de Nuevo León tendrá como invitado especial a Japón.
Se reiteró que el estado buscará compartir con los asistentes al festival las expresiones culturales, gastronómicas y artísticas que resaltan a la identidad del lugar.
“Nos llena de enorme satisfacción decirle a la comunidad, el resto del país y los visitantes al Cervantino, que si bien Nuevo León ha sido tradicionalmente reconocido por su parte empresarial y de innovación; el arte y la cultura forman una parte determinante de lo que somos, nos identifica y nos determina como nuevoleoneses.
“Nuestro legado cultural nos habla de un Nuevo León moderno y contemporáneo y eso queremos mostrar en las calles de Guanajuato”, expresó Katzir Meza, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte).
De acuerdo a Meza, el FIC contará con la presencia de más de 600 artistas neoleoneses de más de 90 compañías locales y se realizarán alrededor de 170 presentaciones.
“Queremos que en las paredes se plasme la idiosincrasia y la manera de percibir el mundo ahora en el siglo XXI de nuestros artistas locales, y seguirle diciendo a México que, pese a todo o además de todas las bondades que tenemos en esta tierra privilegiada, seguimos siendo un estado líder en el área cultural”, mencionó el representante de Conarte.
Entre los artistas que participarán en el FIC destacan la presencia de Baúl Teatro, La Percha Teatro, Zurcidores de Cuentos, Grupo Esencias, Ballet de Monterrey, Ñaca Ñaca, Ópera Marionetas, así como Celso Piña, El Gran Silencio, Tres Tristes Tigres, Pato Machete, Grupo Tayer, entre otros.
Uno de los principales aportadores de talento es la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la presencia de sus colectivos artísticos como la Compañía Titular de Danza Folklórica, Grupo El Tigre, Orquesta Sinfónica de la UANL y el Taller Experimental de Teatro.
El director del Festival Internacional Cervantino, Jorge Volpi, destacó que la contribución del Estado en la programación del festival será inmejorable y espléndida.
“La riqueza de la programación del festival le deberá mucho al trabajo de los artistas de Nuevo León para mostrar su enorme variedad y su enorme riqueza y la cultura del Estado”, reiteró.
Volpi comentó que tiene alrededor de un año trabajando con Conarte Nuevo León y con otras instituciones del estado como la UANL, para diseñar cómo sería el festival y fue así como terminaron uniéndose al proyecto.
“Desde entonces nos dimos a la tarea de mostrar por un lado esa enorme variedad y riqueza de la cultura de Nuevo León, que va desde lo más tradicional hasta lo más contemporáneo en cada una de las disciplinas artísticas”, indicó el director del FIC.
La presencia de Nuevo León será en todas las ramas artísticas, sobre todo en aquellas que son centro del festival: teatro, música y danza, al igual que en actividades complementarias como la literatura y el cine.
CERVANTINO PARA JÓVENES
Conscientes que entre sus más asiduos visitantes se encuentran jóvenes de todas partes del México, se crearon espacios y programas enfocados en ellos.
Por lo que de acuerdo a Jorge Volpi, también se quiso aprovechar la experiencia de Conarte Nuevo León en otras áreas, por lo que se creó el programa FIC Joven.
“El festival Cervantino es una cita donde asisten jóvenes de todo el país y queríamos que hubiera una programación mucho más intensa y más rica para los jóvenes que llenan las calles de Guanajuato”.
Es por eso que el FIC se llevó a Guanajuato a Callegenera, el festival urbano que año con año se realiza en Nuevo León, para inaugurar el espacio FIC Joven.
Novedades del Festival
- Uno de los proyectos que se realizarán en la 42 edición del Festival Cervantino es “Más allá de Guanajuato”, con el que gente de todas partes del país podrán seguir el streaming en vivo de muchos eventos a través de internet, o en una de las 130 pantallas ya confirmadas que se instalarán en distintos puntos de la República.
- Otro de los proyectos que se realizarán por primera ocasión en el FIC se encuentran el FIC Niños y el programa pedagógico “Cervantino para todos”, que busca llevar la cultura a comunidades de difícil acceso.
- En esta edición del Festival Internacional Cervantino se estima que se supere la cifra de 400 mil personas que asistieron el año anterior.