• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Celebran impacto de Bienal FEMSA en el ecosistema cultural

12 de marzo de 2025 por Redacción

Al inaugurar la exposición “30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA” es momento de reconocer la aportación de esta bienal en el desarrollo del ecosistema cultural, afirmó la noche del jueves Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, en el Centro de las Artes de CONARTE.
“Este es un momento de reflexión, en el que reconocemos los logros alcanzados y sobre todo el impacto profundo que la Bienal FEMSA ha tenido en la construcción y fortalecimiento de nuestro ecosistema cultural”, apuntó.
“En este sentido es crucial destacar el ecosistema cultural de Nuevo León, que se ha fortalecido a lo largo de los años con la colaboración de instituciones, artistas y ciudadanos. Juntos, hemos creado una comunidad que no solo valora la cultura, sino que también la defiende como un bien común. La sinergia entre todos los actores de este ecosistema ha permitido que iniciativas como la Bienal se conviertan en un referente, no solo en nuestra región, sino también en el ámbito nacional”, mencionó la funcionaria cultural.
Valorar la cultura, dijo Segura Guerrero, es reconocer su poder para generar diálogos, para romper barreras y para abrir nuevas posibilidades.
“La Bienal FEMSA ha sido un reflejo de esta visión, adaptándose a los cambios del arte contemporáneo y ampliando su alcance para incluir expresiones cada vez más diversas”, expresó.
La funcionaria cultural estuvo acompañada en el escenario del Teatro del Centro de las Artes de Rosa María Rodríguez Garza, directora del Centro de las Artes de CONARTE; Lucía Lara, coordinadora de exposiciones de este mismo espacio; Jessica Ponce de León Gaitán, directora de Sostenibilidad FEMSA; Lorena Guillé-Laris, directora de Inversión Social de FEMSA y Consejera de Fundación FEMSA; Daniel Garza Usabiaga, director del Museo del Palacio de Bellas Artes y curador de la exposición, y Laura Pacheco, gerente de Colección y Bienal FEMSA.
En su participación, Ponce de León Gaitán indicó que “en un mundo en constante cambio, desde FEMSA y su Fundación reafirmamos nuestro compromiso y el de nuestros negocios de nutrir y celebrar la innovación y creatividad en todas sus formas, recordando que el arte sigue siendo esencial para contribuir en el desarrollo de las comunidades”.
La Bienal FEMSA, que nació en Monterrey en 1992 como un certamen y hoy ha evolucionado hacia una plataforma curatorial itinerante, regresa a la ciudad con una exposición retrospectiva que celebra sus más de tres décadas de historia.
“Uno de los aspectos que entrelaza de manera especial a CONARTE y a la Bienal FEMSA es el compromiso compartido por el desarrollo de la creación artística. A través de esta colaboración, buscamos impulsar la promoción de los artistas locales y nacionales, fomentando su crecimiento y visibilidad”, indicó Rodríguez, en su intervención.
A través de esta exposición, agregó, se puede apreciar cómo esta plataforma curatorial itinerante incide en cada una de las ciudades a las que llega.
“Su alcance continúa ampliándose, creando comunidades artísticas que enriquecen y transforman su entorno”, destacó Rodríguez Garza.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

La curaduría de la exposición se centra en la experimentación artística y el análisis crítico de las tendencias sociales y culturales, destacando la importancia de la innovación y el intercambio creativo. Este enfoque busca no solo presentar obras artísticas, sino también estimular un debate sobre el papel del arte en el entendimiento y la transformación de nuestro contexto actual.
La muestra está conformada por más de 80 obras de 54 artistas, incluyendo 10 de artistas invitados y el resto integradas a la Colección FEMSA mediante Premios de Adquisición, menciones honoríficas o por su destacado valor artístico.
Entre los 54 artistas participantes se encuentran Adela Goldbard, Betsabeé Romero, Rosa María Robles, Carolina Esparragoza, María José de la Macorra, José Lazcarro, Rubén Gutiérrez, Ramsés Ruiz, Carlos Amorales, Iñaki Bonillas, Circe Irasema y Felipe Mujica, Leo Marz, Gerardo Azcúnaga, Miriam Medrez y Tercerunquinto (Gabriel Cázares Salas y Rolando Flores Tovar) y Verónica Gerber.
“30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA” permanecerá en exhibición hasta el 13 de julio de 2025 y puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Entrada libre.
Para más información visita las redes de la Bienal FEMSA: Facebook: bienalfemsa, Twitter: @bienalfemsa, Instagram: bienalfemsa, YouTube: @Bienal-FEMSA, web: bienalfemsa.com

 

Uncategorized Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Los Ángeles: temor y hot dogs

Héctor Hugo Jiménez

Andrés Mijes endereza el barco

El Sultán

Desde tierras de Trump

El Apuntador

Paunovic, Jesús Martínez y el Oviedo

César Vargas

Entre tambores de guerra

Horacio Nájera

Hasta siempre Black Sabbath

Delia Ramírez

‘Naiden es king’ en los States

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Vocalista de Belanova revela identidad de su verdadera madre
  • Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por caso Teuchitlán
  • Fluminense y Chelsea se juegan el boleto a la final
  • Inicia Monterrey rehabilitación simultánea de 4 espacios públicos
  • Alexis Ayala confirma su participación en “La casa de los famosos”

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp