Resulta que el Tribunal Constitucional de España, algo así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, declaró anticonstitucional la prohibición del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, de celebrar corridas de toros en esa comunidad autónoma. Y ¿qué es el Tribunal Constitucional español? Pues es un órgano legal que está conformado por 12 miembros que … [Leer más...] acerca de Revocan prohibición sobre corridas de toros en Cataluña
Tarde de Toros
La guerra ‘verde’ contra la fiesta brava
Además de las constantes críticas y ataques de grupos que se oponen a la celebración de las corridas de toros en México, España y en otros países del mundo taurino, en el Congreso de nuestro país se sigue discutiendo la prohibición de la asistencia de niños a los festejos taurinos, basándose en la supuesta afectación que sufrirían al ver ejercicios de violencia … [Leer más...] acerca de La guerra ‘verde’ contra la fiesta brava
Lorenzo Garza, el único mexicano que ha cortado rabo en Madrid
Esta es una parte de la letra del pasodoble que el maestro Agustín Lara le dedicara al “Señor de Monterrey”, Lorenzo Garza Arrambide, el torero con mayor personalidad que haya pisado un ruedo en la historia del toreo y el único mexicano que ha cortado un rabo en la Plaza de Las Ventas de Madrid. El “Ave de las Tempestades” nació el 14 de noviembre de 1909 en la … [Leer más...] acerca de Lorenzo Garza, el único mexicano que ha cortado rabo en Madrid
La trágica muerte de Manolete
El 28 de agosto de 1947, en la Plaza de Linares, España, el toro marcado con el número 33 de la ganadería de Miura de nombre “Islero”, le quitó la vida a Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, quien en ese momento era considerado como el mejor torero del mundo. El “Monstruo de Córdoba” había nacido un 4 de julio de 1917 en Córdoba, España. En ese 1947 el torero se … [Leer más...] acerca de La trágica muerte de Manolete
Eloy Cavazos, el torero récord de la historia
Se están cumpliendo 50 años de que Eloy Cavazos, oriundo de Guadalupe, Nuevo León, recibió la alternativa como matador de toros. Fue el 28 de agosto de 1966 cuando en la Plaza Monumental Monterrey se celebró esta corrida que se ha convertido en una fecha histórica y trascendental para la fiesta brava mexicana. Esa tarde de verano, Eloy Cavazos cumplió un sueño que … [Leer más...] acerca de Eloy Cavazos, el torero récord de la historia
¡Manolo, Manolo y ya! A 20 años de su muerte
Manolo Martínez -bautizado en España como “El mexicano de oro” y quien es considerado el torero mexicano más importante de la última época-, falleció hace 20 años. Fue el 16 de agosto de 1996, a las 12:15 horas, cuando en la clínica Scripps de La Jolla, California, Estados Unidos se dio el desenlace final del gran torero mexicano. ¿La causa de su fallecimiento? Dos … [Leer más...] acerca de ¡Manolo, Manolo y ya! A 20 años de su muerte
La muerte de un torero y las redes sociales
La ciudad de Teruel ubicada en la provincia de Aragón en España, es reconocida por la UnescO como una ciudad, Patrimonio de la Humanidad, por su hermosa arquitectura de estilo ibérico-musulmán. Teruel fue escenario hace unos días, de la trágica muerte del torero español Víctor Barrio, de 29 años. Fue precisamente en su plaza de toros que data de 1935, donde ocurrió … [Leer más...] acerca de La muerte de un torero y las redes sociales
El regreso de la bella Cristina
La matadora de toros española Cristina Sánchez, retirada de los ruedos hace 17 años, reaparecerá en la Plaza de Toros de Cuenca España, el próximo 20 de agosto de este 2016. El regreso de Cristina a los ruedos españoles, obedece al deseo de la matadora en retiro de apoyar a niños que padecen la penosa enfermedad llamada cáncer, por lo que la torera, considerada como … [Leer más...] acerca de El regreso de la bella Cristina
‘Cobradiezmos’
Tú eres el toro bravo… “Tú eres el toro bravo Negro zaino tu pelo Astifino tus pitones Se pasean en el ruedo” “Casta, fuerza y poderío Vas luciendo con donaire Sobre todo su bravura… Sin ella no existe el arte” La Fiesta Brava es una de las tradiciones españolas más antiguas y conocidas en todo el mundo y al mismo tiempo una de las más polémicas. Su origen … [Leer más...] acerca de ‘Cobradiezmos’
Ponciano Díaz, el torero del siglo XIX
Yo no quiero a Mazzantini, ni tampoco a “Cuatro dedos” al que quiero es a Ponciano, que es el rey de los toreros… Así rezaba el estribillo de una vieja canción, que exaltaba los logros en el ruedo, del matador de toros mexicano Ponciano Díaz, en los lejanos años, a finales del siglo XIX. Ponciano Díaz, un singular torero mexicano que usaba bigotes, ha sido en … [Leer más...] acerca de Ponciano Díaz, el torero del siglo XIX