
El estado de Nuevo León atraviesa crisis medioambiental, de movilidad y por supuesto, de seguridad.
Además de los más de 140 homicidios dolosos registrados en la entidad durante los primeros dos meses del año, los robos con violencia, los feminicidios y las privaciones de libertad están a la orden del día.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad en el área metropolitana de Monterrey, aumentó en los últimos meses del año.
Según este estudio de septiembre a diciembre del año pasado, la percepción de inseguridad subió en el municipio de Monterrey de 59.7 a 69.2 por ciento; en San Pedro Garza García de 13.7 aumentó a 14.0 por ciento.
En Guadalupe de 47.3, creció a 50.4 por ciento. En otros casos como San Nicolás de los Garza, se mantuvo igual en 28.6 por ciento. A diferencia de Escobedo y Santa Catarina donde apenas bajó 0.5 por ciento la percepción.
Dentro de este mismo periodo de tiempo, la encuesta arrojó que los cajeros automáticos, transporte público, carretera, bancos y calles habituales, son los sitios donde la población percibe más inseguridad.
Pero esto ha dejado de ser un tema cotidiano para el ciudadano promedio, pues ha llegado a un punto en que la violencia ya alcanzó a las fuerzas policiales.
En lo que va del 2025, con corte en la primera semana de marzo, en todo el país han sido asesinados al menos 90 policías.
Mientras tanto, el año pasado se registraron 320 elementos policiales asesinados en todo el país. Nuevo León se ubicó en el sexto lugar igualado con 16 homicidios juntos a Tamaulipas y Sinaloa.
Recientemente, en el municipio de Guadalupe, dos uniformados municipales fueron asesinados y otro par más resultó herido de bala por sujetos armados mientras se encontraban realizando un recorrido de rutina.
El hecho sucedió el domingo 2 de marzo en calles de la colonia Luis Donaldo Colosio, en las faldas del Cerro de la Silla.
Durante esa mañana, en una patrulla municipal viajaban los cuatro agentes municipales realizando un recorrido rutinario cuando fueron interceptados por sujetos armados que dispararon contra la unidad.
En un inicio se indicó que todo había quedado en lesiones, sin embargo, con el paso de los minutos se confirmó el fallecimiento de dos policías y dos más terminaron lesionado.
Las víctimas mortales de este ataque fueron identificados como Eduardo López Campos de 39 años de edad y Francisco Montero Pérez, de 44 años. Horas después el Ayuntamiento de Guadalupe emitió una postura oficial en la que condenaron los hechos y aseguraron que no quedarían impunes.
“Este acto de violencia no quedará impune. No permitiremos que la delincuencia intimide a nuestra corporación ni a la ciudadanía. Redoblaremos esfuerzos en el combate frontal contra la criminalidad”, se lee en la postura oficial.
Al día siguiente la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) armó un operativo en un domicilio ubicado a unos 500 metros de donde se realizó el ataque.
El sitio fungiría como resguardo de los criminales, donde efectivos de la AEI aseguraron armas, cartuchos y chalecos tácticos. En el operativo no se registró ninguna detención.
Fue el viernes 7 de marzo cuando elementos de la Fiscalía de Nuevo León y el Ejército Mexicano, dieron con el paradero de uno de los involucrados.
Luego de las investigaciones correspondientes, uno de los implicados fue detenido en la colonia Dos Ríos, dentro del mismo municipio de Guadalupe, donde era resguardado aparentemente por una amistad.
Según se informó, el imputado poseía un arma de fuego al momento de su detención, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica.
En sesión extraordinaria de Cabildo, el municipio de Guadalupe aprobó por unanimidad el aumento a más del doble de los apoyos a las familias de las víctimas fatales en el cumplimiento de su deber.
De 200 mil pesos, la indemnización pasó a ser de 450 mil pesos en pago en una sola exhibición, así como apoyo funerario, finiquito por fallecimiento de acuerdo al tiempo de servicio y pensión vitalicia por viudez del 100 por ciento del salario.
Esto, además de apoyo escolar a los hijos hasta los 18 años y oportunidad de laborar en el municipio de Guadalupe para el/la cónyuge o para algún hijo mayor de 18 años.
En la sesión celebrada, el alcalde Héctor García externó sus condolencias para las familias y tachó de “cobardes” los ataques a los agentes municipales.
“Hoy por hoy, tenemos que motivar a nuestros elementos de seguridad que es para adelante, que nosotros no vamos a ceder ni nos vamos a acobardar ante estos hechos. Delincuente es delincuente y nosotros somos gente buena y la gente buena de Guadalupe, trabajadora, honesta, merece la mejor seguridad y tiene que seguirse adelante”, expresó el edil.
También se les rindió homenaje en el último adiós a los policías abatidos en una ceremonia celebrada en la Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe.
Además de los 16 uniformados fallecidos durante 2024, en el transcurso de este año, Nuevo León ya ha tenido ataques hacia efectivos de las fuerzas policiales.
El pasado 20 de febrero, una mina casera sorprendió a elementos de Fuerza Civil que viajaban en una Back Bamba, misma que quedó destrozada debido a la explosión de este artefacto.
Lo anterior, sumado a los diversos enfrentamientos que se dan entre fuerzas de seguridad pública y civiles armados en distintas partes del territorio mexicano, incluido Nuevo León.
Si bien la inseguridad es un tema que preocupa al ciudadano de esta entidad, para las Fuerzas Armadas es un trabajo que exhibe su vida.