• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Universitarios aprecian la obra de Manuel Durón

25 de julio de 2023 por Irma Idalia Cerda

Las nuevas generaciones de universitarios han podido apreciar la obra del artista zacatecano Manuel Durón gracias a la exposición “Estampas de lo sombrío. Manuel Durón, la pasión presente”, muestra inaugural de la Escuela de Verano UANL 2023.
La selección integrada por 51 piezas, entre grabados en litografía, pinturas, dibujos a tinta y acuarela, se exhibe desde el pasado 17 de julio en la Sala de Exposiciones Temporales de Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
El grabador y dibujante Manuel Durón nació en la comunidad Lobo, Zacatecas, en 1939. Llegaría a Monterrey para destacar rápidamente en el Taller de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León. Su trabajo ofrece un vistazo a las estampas del pueblo regiomontano de los años 60 del siglo pasado.
“Manuel Durón, a pesar de su corta vida, fue un destacado alumno del taller de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León, y dio muestras de su talento como grabador y dibujante influenciado por el taller de Gráfica Popular, pero como una inclinación a retratar el entorno regiomontano”, expresó José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL.
En el evento también estuvieron presentes Verónica Delgado Cantú, directora de la Facultad de Artes Visuales de la UANL y Héctor Morales directora y responsable del Patrimonio de la FAV.
“La Facultad de Artes Visuales cuenta con un acervo de más de 900 obras de diferentes artistas que han ido consolidando el patrimonio artístico que se encuentra bajo su resguardo a lo largo de sus 43 años de historia como facultad, y anteriormente como el taller de dibujo y artes plásticas”, indicó Verónica Delgado Cantú, directora de FAV.
Por su parte Héctor Morales, responsable del patrimonio artístico de la Facultad de Artes Visuales, destacó que desde que asumió el cargo en esta institución, este proyecto fue adquiriendo importancia, ya que al organizar la exposición, tuvo que aproximarse a la vida y obra de Durón.
“Yo conocía muy poco de Durón, entonces todos los días lo fui descubriendo a través de su obra y me llama mucho la atención que siendo tan joven haya llegado a tanta madurez en el sentido artístico, y consideró que como artista fue un genio.
“Dejó un legado muy importante en la universidad y es digno de estudiarse. La exposición reúne 51 piezas, están casi todas las piezas del maestro Durón, hay una pieza que es un préstamo del arquitecto Armando Flores”, expresó Morales.
La muestra incluye 28 grabados en litografía;12 pinturas entre autorretratos, retratos, paisajes y bodegón; 11 dibujos a tinta y a lápiz acuarela.
El maestro Durón se hizo acreedor del Primer Lugar en el Salón de Noviembre de Arte AC. Moriría en 1966 a la edad de 27 años pero con una vasta producción de obra.
“Manuel Durón fue el primer maestro de grabado de la universidad, mucho antes de que fuera la Facultad de Artes Visuales y él trabajó en la prensa litográfica que donó Alfredo Zalce; el maestro Rogelio Naranjo en 1963 vino a dar un curso en el que Durón aprendió a utilizar la máquina.
“Entonces del 1963 a 1964 ya Durón estaba muy revolucionado, pero él muere en 1966, y en esos escasos tres años, tuvo una gran producción”, apuntó Héctor Morales.
Consideró que esta es una buena oportunidad para que toda la comunidad universitaria y no sólo los estudiantes de la FAV, se acerque a conocer la obra de Manuel Durón.
“Estampas de lo sombrío. Manuel Durón, la pasión presente”, podrá ser visitada de lunes a viernes en la Sala de Exposiciones Temporales de Colegio Civil Centro Cultural Universitario, y permanecerá en exhibición hasta el mes de septiembre.

 

Cultura/ Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Si no hay lluvias, ¿se secará El Cuchillo?

Héctor Hugo Jiménez

La Machaca

El ring llevado a los Informes

El Sultán

¡Ánimo arquitecto!

El Apuntador

De patrullajes, retenes y espantapájaros (de cuenta)


Demetrio M. Velasco

¡Gignac es eterno!

César Vargas

Clásico regio… más allá del resultado

Daniel Garza

La convergencia 4T-MC e IP regia

Alejandro Salas

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Héctor García propone combatir el maltrato animal a través de la educación
  • Refuerza con postes de iluminación ‘ruta segura’ en Guadalupe
  • Dona Saskia Juárez obra ‘A 90 años de distancia’ en homenaje de UANL
  • Rinden honores fúnebres a policía de la Guardia Estatal
  • Dan banderazo alcaldes de Pacto NL a ‘Plan Emergente de Agua’

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp