Como parte de la iniciativa lanzada por Hora Cero para conocer los testimonios de las familias de aquellas personas que perdieron la vida por el Covid-19, muchos lectores de este medio han compartido sus testimonios de lo que sienten tras estas dolorosas pérdidas. Sus palabras son conmovedoras y estrujantes.
Rosalba Sanjuan
Yo perdí a mi esposo de 56 años, recién cumplidos. Él era hipertenso y sí fue con el médico particular, parecía que se iba a componer, pero de repente volvió a empeorar y falleció. Me siento tan impotente, aún no lo supero.
Carmen Hernández
Mi esposo y madre fallecieron la misma semana. Estuve con ellos, fuimos atendidos en casa porque no tenían lugar los hospitales, los doctores estuvieron yendo a nuestro hogar y compramos tanque de oxígeno, solo que mi esposo tuvo “Hipoxia Feliz” y mi madre era asintomática, yo estuve 21 días con oxígeno.
15 días antes mi tía, hermana de mi mamá, falleció de Covid, pero ella sí estuvo en un hospital. Sentimos la tristeza por no estar a su lado.
Ivonne Benítez
Así le pasó a mi esposo, era hipertenso, fue al médico, le dijeron que era estrés y a los 8 días falleció, aún no lo creo.
Clara García
Es muy doloroso no poder estar con ellos, perdí a mi hermana el 16 de septiembre, aún no me resignó a no tenerla. Quien ha perdido un ser querido en esta pandemia sabe el dolor que se siente y la impotencia de no poder despedirse de ellos, es muy duro y más para mí, una madre de 80 años.
July García
Mi esposo murió en el mes de abril y aún no lo puedo creer, todo fue tan rápido y no lo puedo superar.
Kyty Méndez
Yo perdí a tres familiares en una semana, uno de ellos fue a mi padre; precisamente está cumpliendo un mes de su partida y el 19 de este mes cumpliría 68 años. Lo de él fue tan rápido que no presentó síntomas, nomás empezó con una tos leve que duró 8 días y falleció; los últimos tres días son donde ya le dio fiebre y fue atendido por médicos particulares.
Empezó con una tos leve un lunes y a partir del jueves de la misma semana empezó con un ardor en el pecho y a partir de ahí lo empezó a atender el médico. El sábado ya empezó con temperatura, pero no sentía otra molestia, nomás el pecho que sentía que se quemaba. El oxígeno lo traía bien, bajó el sábado, prácticamente duró tres días agonizando y con oxígeno, no subía a más de 40 desde el sábado hasta el martes que falleció mi amado padre. No saben la impotencia que siente uno de no poder hacer más por ellos, nomás verlos sufrir, y todavía seguimos luchando contra ese virus porque ahora, gracias Dios, nos dieron buenas noticias: el médico que está ateniendo a mi hermana nos dice que ya le ganó al virus, gracias a Dios porque también se nos iba, se puso muy grave y gracias a Dios ya le ganó al Coronavirus.
Jessica Zarzoza
Mi papá tenía 67 años con una salud envidiable. Le dio Covid y eso desencadenó neumonía severa. Algo que de no haber tenido Covid no hubiera pasado. Papá fue entubado, su cuerpo se debilitó, su corazón estaba fuerte pero sus pulmones no. Poco a poco se fue deteriorando, de no haber contraído Covid esto no hubiera pasado. Así es que la gente muere por los estragos del Covid. Las personas que no pasaron por esto tienen la lengua muy ágil y su cerebro no entiende lo complejo de esta enfermedad. A mí también me dio y fue una tos tan severa, tan dolorosa. El respirar era doloroso, algo que haces siempre y es tan normal, a mí me dolía demasiado, llegue al punto de escupir sangre. Yo me cuidaba, mi familia se cuidaba, y a pesar de todo nos enfermamos. Si no hubiera sido por el COVID aún tendría a mi papá. Pero la gente pendeja no entiende y sigue sin creer.
Adriana Crespo Alonso
Yo no lo he podido superar, llevábamos 40 años juntos y se me fue en 3 días.
Mary García
Yo perdí un hermano de 65 años. Fue una gran pérdida tan rápida y triste porque uno no tiene tiempo de despedirse de ellos y de ofrecerles un funeral digno, es una pérdida que aún no superamos.
Sus Rey
Sí, dos amigos muy queridos hace casi 4 meses.
Giovis De Luca
Mi padre murió por Covid. Lo aislaron, lo entubaron y durante 14 días no se nos dio información ni se nos permitió verlo. Aún recuerdo su mirada triste y asustada cuando lo subieron a la ambulancia. Todo el pueblo lo publicó e invadieron su cuenta de Facebook mostrando sus fotos y un vídeo que el mismo enfermero de la clínica San Andrés en Cadereyta, que lo trasladó, exhibió con burla.
Georgina Flores
Yo perdí a tres miembros de mi familia: mi suegro (el 12 de junio) mi concuña (el 3 de julio) y mi esposo (el 15 de julio). Ha sido como una horrible pesadilla.
María Graciela Morales Patiño
Sí, yo perdí a mi hermano ¿y saben qué duele? que no lo vimos por última vez, porque desde que llegó al hospital caminando, a los 14 días de hospitalización, nos avisan que falleció y duele, duele mucho, pero así es la vida. Roguemos a Dios por que esta pandemia termine en el nombre de Cristo Jesús.
Damy Chávez
Mi marido tenía 50 años, él era muy sano, fuerte, solo que su trabajo era muy estresante. Él se contagió en el trabajo y tomó medicamento, pero no le hacía nada, se me empeoró, no podía respirar, lo interné y duré 15 días sin saber nada de él, era desesperante. Dos días antes de su muerte me habló el doctor para decirme que estaba entubado, lo tenían sedado para que no gastará de su oxígeno y para que el oxígeno artificial hiciera su trabajo, pero su corazón ya estaba débil. Al día siguiente, a medio día, me habla de nuevo su doctora que seguía igual y fue en la tarde que me dieron la lamentable noticia de que mi marido no aguantó y falleció. Fue algo muy doloroso para mí, este maldito virus terminó con mi matrimonio de 19 años y dejó sin padre a mis tres hijos.
Cony de López
Lo siento mucho, yo también perdí a mi esposo el día 9 de mayo, por lo mismo ya pasaron cinco meses y parece que fue ayer, no lo puedo superar, cumpliríamos al siguiente mes 31 años de casados, pero desgraciadamente ya partió con el Señor. Solo Dios sabe lo que hace y Él nos dará la fortaleza para seguir adelante.
Esperanza Carrillo Mendoza
Yo perdí a mi padre, duró 15 días, fue muy duro para la mayoría de mis hermanos y yo, estábamos enfermos y cuando papá murió empeoramos por el dolor de su muerte, pasó como un rayo y tuvimos momentos muy difíciles y aparte mamá también se puso bien malita, pero, ¿saben quién siempre estuvo con nosotros? Dios, él nunca nos deja y nos da fuerzas para seguir adelante, yo apenas estoy saliendo de eso.
María Alicia Hernández Cuautle
Mi niño murió en febrero, lo llevé al médico por dolor de cabeza, la doctora me decía que me lo llevará a mi casa y la enfermera aferrada que lo internara, me lo lleve a mi casa y días después murió en mi casa. Bueno, le doy gracias a Dios que no sufrió mi niño, lo extraño mucho, solo puedo decir que está en el paraíso.
Martha HL
Yo perdí a mi hijo de 29 años de edad. Él comenzó con dolor de anginas, fue al médico y lo que le recetaron no le funcionó, se fue agravando, más y más calentura, tos y al último le faltaba el oxígeno, lo entubaron y no duró mucho, le dio un paro respiratorio, ya no lo volví a ver ni su cuerpo ya sin vida, me lo entregaron en una bolsa negra y una caja de cartón, esto es muy triste y todavía no lo supero.
Olga Rojas
Es muy triste y doloroso, solo las personas que perdimos a un ser querido lo entendemos y en lo personal no lo supero aún.
Perla Bosquez
En mi caso el primer conocido que murió de Covid-19 fue un amigo de mi hermano, un señor ya grande de edad, pero muy activo, él fue de los primeros que murieron y falleció en marzo, algunas personas conocidas se enfermaron, pero otras murieron después. Lo más duro para todos fue que en el mes de junio, cuando se volvió a la “nueva normalidad” y nos pusieron en semáforo naranja, es cuando hubo demasiados contagiados, demasiados muertos, y cuando comenzaron a colapsar los hospitales, decían que nadie te podía atender, solo en los lugares especificados; sin embargo, hubo muchos doctores que tuvieron su vocación hasta el último momento y ayudaron a atender a todos los enfermos, entre ellos nosotros, mi esposo y yo. Nos enfermamos dos de mis hijos adolescentes también, pero en ellos -gracias a Dios- fue algo muy leve, me sentía impotente y con tanto miedo de saberme enferma y ver que morían muchísimas personas buenas, personas que inclusive no salían de casa; murió mi vecina, muchos conocidos, unos amigos y tías, pero el que más nos dolió fue mi primo hermano de tan solo 46 años. En el trabajo de mi hermano murió su compañero, a la semana la mamá del compañero, a las dos semanas el papá del compañero y a las 4 semanas la cuñada del mismo compañero, quien además estaba embarazada; los primos de una amiga con un día de diferencia (eran esposos y dejaron a sus hijos solos) y tantos y tantos. Gracias a Dios nosotros estamos aquí y fue muy duro no poder ni siquiera despedirte de la gente que querías y apreciabas. Solo espero que en paz descansen y que los culpables de esto paguen, porque por supuesto que la enfermedad no vino de un murciélago.
Álvarez Ramírez G Letty
Mi hija se enfermó el 25 de mayo, la internamos, nos pidieron un medicamento que no había aquí en Baja California y lo mandamos a pedir hasta Guadalajara, pero nunca llegó y ella falleció el 28 mayo, jamás la volvimos a ver. Ahora pienso: ¿sería ella la que sepultamos? Varios vecinos también fallecieron.
Elvia Mata Maldonado
Mi hermana tenía 7 meses de embarazo, fue al seguro y le dijeron que era dengue. Mi cuñado la llevó a un hospital particular, pero ya iba muy mal, la tuvieron 5 días con oxígeno y luego le hicieron la cesárea para sacar al bebe y entubarla, duró 38 días entubada hasta que falleció.
Isabel Muñoz Franco
Mi padre murió por esta enfermedad, duró un mes con ella, empezó con diarrea y después con calentura y luego con tos y al final con neumonía, va a cumplir 2 meses que murió.
Ana Margarita Rugerio García
Mi papá tampoco libró la enfermedad, hoy hace 7 días de su fallecimiento.
Genoveva Hinojos
Yo perdí un sobrino y mi primo que era doctor; mi sobrina si logró sanar, pero muy cierto, no queremos reconocer y hay que creer.
Luna Azul
Yo perdí a mis padres, ninguno estuvo entubado ni nada, mi madre ingresó al hospital regional número 2 completamente bien, sin ningún problema, iba a recuperarse y en media hora me avisaron que falleció de un paro respiratorio, mi papá igual, yo después tuve síntomas, pero nunca supe si era la tristeza o la enfermedad y tomé puros remedios caseros, sin ir a ningún médico.
Adriana Crespo Alonso
Sí, mi esposo de 40 años y me ha dolido mucho.
Mireya Cruz
Mi hermana se cuidaba mucho, no salía, no sabemos cómo se contagió. A ella le dio temperatura muy alta, fue a consultar al Seguro y solo le dieron paracetamol, le hicieron la prueba del Covid y le dijeron que en tres días tendrían los resultados, pero nunca le hablaron, pasaron dos semanas cuando a ella se le dificultó respirar y la llevó mi cuñado a la clínica número 19 y de ahí la trasladaron a la número 67 y ya no la volvió a ver, solo le dijeron que la iban a entubar, duró 3 semanas entubada, después nos dijeron que le harían una traqueotomía, y eso le ayudaría un poco más. Según al desconectarla le dio un paro, toda la familia teníamos la esperanza de que se recuperaría.
Sucileyva Aguilar
Yo perdí a mi esposo, él no presento síntomas los primeros días, después fuimos al doctor y lo diagnosticó con infección de garganta, al no ver mejoría fuimos al Centro de Salud a hacernos la prueba donde nos dijeron que días después le darían los resultados, cuando nos hablaron mi esposo ya estaba en tratamiento y con oxígeno, pero fue demasiado tarde, ya no reaccionó al tratamiento y falleció. Estoy muy triste.
Mayte Escalante Vivas
Yo perdí a dos: mi primo, un médico que se contagió cuidando un enfermo y a mi tía, mis dos hermanos gracias Dios lograron salir, además de que varias amistades estuvieron enfermos.
Inés Espino Gutiérrez
Yo también perdí a mi esposo, ingresó al Seguro Social y ya no lo volvimos a ver, estuvo 10 días internado y falleció. El día que nos entregaron su cuerpo fue sepultado.
Malú Vare
Es una amarga situación la que se está viendo con la nueva normalidad, aún no acepto la pérdida de mi querido papá, aún llevándolo a un hospital privado a los médicos -según internistas- les pregunté que tenía y me dijeron que estaba enfermo de las vías urinarias. Estuvo mal su diagnóstico, era Covid-19, cuando lo cambiamos de hospital ya era muy tarde.
Martha Alicia Flores Rodríguez
Perdimos tres grandes personas como si fueran de la familia y no pudimos despedirnos de ellos en su última morada.
Rosalía Palomares
Mi hijo tenía 43 años cuando falleció, el 27 de octubre cumple 5 meses de haber perdido la vida.
Maguadalupe Uribe Ávila
Yo tengo doce días que perdí al único hermano que me quedaba, se fue mi brazo derecho.
Menrrus Avis
Mi cuñado perdió a su pareja y a toda la familia porque su suegro se lo llevó otro de sus hijos y a la nena que tenían se fue con su hermana porque tuvieron que desocupar la casa. Él está con unos familiares, ya que está muy enfermo de diabetes, ya le amputaron los dedos de los pies, es una situación muy triste, solo Dios lo ha fortalecido.
Mechita Mechitaforever Alfa Delfín
Yo perdí a mi hermano y mi cuñado. A mi hermano tuvimos que darle desde medicamentos hasta remedios naturales, pero nada le hizo mejorar y falleció. A mi cuñado fue distinto, él no quiso curarse, pensó que era algo leve y solo duró 4 días, falleció el 14 de mayo. A todos los demás familiares nos dio, pero más leve. Qué dolor tan grande, Dios le dé descanso eterno a cada uno de ellos.
Catalina Hernández
Es muy doloroso, yo perdí a mi cuñada, a mi concuño y mi sobrino, duele mucho.
Eva García
Mi hijo se fue en tres días, es lo más triste y doloroso, ahora no sé cómo seguir adelante.
Guadalupe Vega
Si de por sí es triste perder a un ser querido, que fallezcan de Covid-19 es devastador, yo perdí a mi mamá y antes de que ingresara a un hospital la vieron dos médicos particulares, creo que nunca voy a superar el no poder verla después de que la ingresamos al hospital, donde estuvo 18 días entubada y perdió la batalla.
Carmen Narváez
Hola a todos, yo lamentablemente perdí a mi único hermano por esta terrible enfermedad y no se puede superar, pero pues tenemos que seguir adelante, pero me siento muy triste.
Alejandrina Barón
Todos hemos perdido seres queridos, pero Dios conoce sus tiempos que son perfectos, nosotros solo debemos de seguir las medidas de seguridad pues la vida y la muerte solo dependen de Dios. Dios nos fortalece y ampara en todo momento hasta el día de nuestra muerte, Dios no falla a él sea toda la gloria y la honra. Nosotros, los que estamos vivos, solo nos queda orar unos por otros como lo dice la Biblia y seguir adelante. Dios te bendiga por compartir estos mensajes.
Cecilia Verdugo
Yo perdí a mi esposo, tenía 47 años, duro 10 días en el IMSS, estaba fuerte y solo me avisaron que falleció.
Laura Montes
Es una terrible pesadilla de la cual ya quisiera despertar, además de que mi mamá estuviera aquí.
Alice Ram Cam
Mi padre y madre cumplen cuatro meses que fallecieron de Covid y hasta ahorita siento como si fuera una pesadilla.
Mireya Cruz
Yo perdí a mi hermana el 2 de julio y fue algo muy doloroso para nosotros, ya que dejó a sus dos hijos y esposo, mi madre está muy triste y es algo que todavía no lo podemos superar.
Brenda De Rivera
Mi pareja acaba de fallecer hace 6 días.
Mónica Bautista
Perdí a mi madre por Covid.
Lethy Vazquezitha
Yo perdí a mi cuñado, dos primos y amigos, que Dios nos cuide.
Laura García
Yo perdí a mi querido hijo de 28 años y lo extraño, Dios está con ellos en el cielo, Amén.
#QueSuVozSeOiga
Se le ha dado voz a los sobrevivientes de esta terrible enfermedad, pero no a los que murieron. Hemos realizado un cuestionario dirigido a los familiares que perdieron a un ser querido en esta pandemia y de esa manera conocer cuáles fueron sus síntomas, su tratamiento y, sobre todo, si fueron consultados por los médicos indicados en sus últimos días y horas antes de ingresar a un hospital. Y que la estadística sirva a la medicina, la ciencia, la psicología u otra especialidad para poder salvar vidas en un futuro. Por ello, si conoces a una persona que haya perdido un familiar en México, te invitamos a compartirlo para unirse a este proyecto y contestar un cuestionario cuyos resultados serán de gran ayuda. Busque el cuestionario en las redes sociales de Hora Cero.