• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Turquía sufre con terremoto… y sus réplicas

8 de febrero de 2023 por Redacción

El terremoto de magnitud 7.8 que azotó Turquía la madrugada de este lunes 6 de febrero ha dejado más de 4 mil muertos. Las escenas de destrucción en las calles son devastadoras tras el derrumbe de edificios completos.
Además, las réplicas del sismo afectaron aún más la frontera entre Turquía y Siria, la de mayor intensidad alcanzó 7.5. Un mapa creado en Google muestra las zonas más afectadas por los sismos.
Las historias de turcos rescatados de debajo de los escombros ya le dan la vuelta al mundo, mientras el número de víctimas se incrementa con el transcurso de las horas.
Hasta la tarde del pasado lunes se habían registrado más de 100 réplicas, de acuerdo con el servicio Geológico de Estados Unidos. Aunque cada vez son más espaciadas, continúan y dejan daños en distintas zonas de del sur de Turquía.
En Google se creó un mapa interactivo que muestra las zonas más afectadas por los sismos y la intensidad que se registró en cada movimiento telúrico. Para identificar la intensidad se ha utilizado una gama de tonos vino y rojo.
A mayor intensidad el color se obscurece y a menos intensidad se atenúa. Los sismos han tenido intensidades variables desde 4.3 a 7.8.
El sismo de mayor intensidad registrado fue el de epicentro en Gaziantep, Turquía, al sur del país; su magnitud fue de 7.8, mientras que el de menor intensidad del que se tiene reporte fue de 4.3 y ocurrió en la zona de Gölba??.
La zona más afectada fue la frontera entre Gaziantep, Turquía, y Alepo, Siria donde se muestran sismos de mayor intensidad y que han dejado las imágenes más impactantes.
El terremoto de 7.8 es el “más fuerte” registrado en el país desde el ocurrido en 1995.
Turquía es una zona de alta sismicidad debido a que se sitúa sobre tres placas tectónicas; la de Anatolia, donde se única la mayor parte de su territorio y que está delimitada por la Euroasiática al sur y este por las placas africana y árabe.
Las placas forman dos fallas, Anatolia Norte y Anatolia Oriental.

(Agencia El Universal)

 

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Auténticos Tigres dominan a Potros Salvajes 55-0
  • El Plan B ya fue frenado por un ministro de la Suprema Corte
  • Comerciantes comienzan el 2023 con saldo a favor
  • Llevan a escena ‘El Diario de María’ en Parque Cultural
  • Capacitan a alumnos y maestros de la UT en llamadas de emergencia

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp