No solo la infraestructura urbana fue afectada tras el paso de la tormenta tropical “Fernand” por el territorio de Nuevo León, los estadios de Tigres y Borregos, además del Centro Acuático Olímpico Universitario sufrieron daños que ya están siendo atendidos por las autoridades.
El paso de la tormenta tropical “Fernand” no solo afectó colonias y vialidades, sino también la infraestructura deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (ITESM).
Tras las fuertes lluvias que azotaron la región durante poco más de 14 horas, el estadio “Gaspar Mass”, ubicado dentro de Ciudad Universitaria, quedó completamente inundado.
Un video compartido en las redes sociales muestra cómo el agua cubría la totalidad del campo de juego.
Esta inundación se explica con otro video donde se observa una cascada que se genera en uno de los acceso al estadio, ubicado sobre la avenida Fidel Velázquez.
También hubo daños graves es en el Centro Acuático Olímpico Universitario, donde se encuentra la alberca olímpica de la institución y la fosa de clavados.
Este lugar también está completamente inundado.
Sin embargo no sólo la UANL fue golpeada por “Fernand”, también el nuevo estadio de Borregos, que tuvo un costo de alrededor de 620 millones de pesos y acaba de ser inaugurado presenta daños.
El campo de juego lució inundado en sus laterales, además de que el campo sintético está dañado.
EVALUARÁN DAÑOS
Será en los próximos días cuando la UANL dará a conocer el monto de los daños ocasionados a sus instalaciones deportivas por las lluvias ocasionadas por “Fernand”, especialmente en el Estadio “Gaspar Mass” y en El Centro Acuático Olímpico Universitario (CAOU).
Héctor Alvarado Lumbreras, director de comunicación institucional de la Máxima Casa de Estudios, dijo hoy el agua entró al CAOU y superó el nivel de las albercas y la fosa de clavados que estaban llenas.
Ante la secuela que dejó la tormenta en Ciudad Universitaria, se anunció que el centro permanecería cerrado durante unos días, mientras se realizan las debidas reparaciones.
“Desde este jueves se empezaron las labores de limpieza, en sacar el lodo, ramas y en bombear el agua tanto en el CAOU como en el ‘Gaspar Mass’”, indicó Alvarado Lumbreras.
Señaló que después de hablar con el entrenador en jefe de los Auténticos Tigres, Antonio Zamora, y ante los posibles daños del césped sintético en el inmueble, el equipo de futbol americano entrenará en otro campo y es incierto jugarán en el “Gaspar Mass” el viernes 21 de septiembre contra la Universidad Anáhuac.
“Habrá que esperar a sacar el agua para conocer la gravedad del daño en el pasto sintético”, dijo Alvarado Lumbreras y señaló que un 99 por ciento de las aulas de la UANL no sufrieron afectaciones por las lluvias.
Añadió que el túnel que conecta la Colonia Anáhuac con CU, usado por estudiantes que cruzan Fidel Velázquez, también estaba siendo liberado de agua, lodo y ramas por personal de limpieza de la institución para la reanudación de actividades este viernes 7 tras la pausa de dos días.
DOS DÍAS DE LLUVIA
Jaime Segura Gómez, director del CAOU, explicó que alrededor de las 18:00 horas del pasado miércoles, cuando iniciaron las lluvias, comenzó a filtrarse el agua a las instalaciones, lo que provocó fallas en las bombas de desagüe, filtros y el sistema de iluminación.
Sin embargo en la madrugada del jueves la inundación rebasó el metro sobre la altura de la superficie. A consecuencia de esto, se procedió a desaguar y hacer limpieza general.
Segura Gómez, quien cuenta con 35 años de experiencia trabajando en el lugar, sostuvo que conoce los impactos meteorológicos que estos fenómenos producen, por ende ya sabían cómo proceder ante los hechos.
“Cuando la alberca estaba descubierta era común que cada dos o tres años se inundara. Fue hasta la construcción del Centro Acuático que se instalaron las bombas de succión. Toda el agua que fluye cuando llueve de facultades como arquitectura, leyes o la misma rectoría viene hacia acá y como estamos en pozo, aquí se concentra.
“Tenemos unas bombas muy potentes que extraen el agua hacia el drenaje de la ciudad y al canal del Topo Chico. En esta ocasión fue una cantidad sorprendente de lluvia”, reiteró.
Reportó que todo quedó en daños materiales y debido al agua, hay daños en cubículos, computadoras, papelería y objetos personales.
“Calculamos que entre lunes o martes reanuden funciones. A través de las redes sociales les informaremos cuando estaremos en condiciones de continuar”, finalizó.