• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

St!vn extiende su concepto artístico gracias a los NFTS

23 de noviembre de 2021 por Irma Idalia Cerda

La propuesta creativa de Esteban Huacuja, mejor conocido como St!vn, está basada en el uso de los archivos digitales NFTs (No Fungible Tokens), ya que esta tecnología le permite extender su presencia en el mercado y, a la vez, posicionarse como artista emprendedor.
El pasado jueves 18 de noviembre se inauguró la exposición ST_VRS en un local ubicado dentro del Centro Comercial Punto Valle, que está integrada por 30 piezas físicas con sus respectivos NFTs de las series: “Meditaciones”, “Metaportales”, “Mushrooms”, así como una instalación de piso artesanal al centro.
“La idea del proyecto es usar la tecnología blockchain, en particular los NFTs en la red de blockchain de Terium para poder vender piezas con un agregado de valor, que a parte de lo tradicional que es un producto físico, lo podamos entregar un NFT que prácticamente es un bien virtual, es decir, es un video que complementa la pieza física.
“Yo como artista lo veo como dos piezas por separadas que se complementan. La analogía más bonita que yo encuentro para entender esto es que el arte (físico) siempre ha sido como el cuerpo y el NFT yo lo veo como el alma, porque al final es intangible y está en el éter”, explicó el creador del concepto METAST!VN que significa “Más allá de ST!VN”.
Mencionó que estableció esta marca para abrir espacios con el fin de proyectar su trabajo e invitar a otros artistas, colaboradores, y diseñadores que compartan su misma visión en cuanto a que que todo debería tener una parte física y una parte virtual.
“Mi concepto tiene una estructura piramidal. Aquí vas a encontrar piezas desde 20 mil hasta 300 mil pesos y todas con su misma calidad de producción, todas con su misma visión, simplemente es abrir la pirámide y poder entregar un producto para quien lo quiera.
“De hecho la pieza más barata es un ‘smiley face’ que es mi logotipo, que lo estoy poniendo en venta y va a ser un sticker que va a costar mil pesos, pero ojo, lo que quiero que entienda la gente que estoy haciendo una analogía para que entiendan los NFTs.
“Estás pagando mil pesos por el arte de mi ‘smiley face’ que es mi logotipo, imagínate que compras la manzanita de apple cuando no era famoso y ahora ya es un monstruo industrial y tú eres dueño de su logotipo, pero eso no quiere decir que eres dueño de la imagen, más bien eres dueño de la pieza de arte”, argumentó el artista multidisciplinario.
Refirió que para las obras tanto físicas como virtuales se requiere un equipo de unas 30 personas, todas están en nómina y aseguró que también ha logrado financiar su proyecto gracias al apoyo de coleccionistas.
“Pero la producción de las piezas es elevada porque los materiales son caros, porque uso máquinas, porque el taller necesita mucho espacio, pero para todo este proyecto hay modelo financiero detrás y los precios se basan en un estudio de mercado y de hecho los precios que yo manejo son más baratos que si estuvieran en una galería de arte, porque me interesa que la gente los compre y quiero hacerlo accesible”.
Dijo que tiene contemplado para el año que entra abrir una tienda en Web 3.0 donde va ofrecer los NFTs porque ahora está utilizando la plataforma que se llama Opencv.
“Voy a tener mi propio sitio donde voy a tener todos mis productos. No le quiero llamar galería, no le quiero llamar tienda tampoco, le llamo espacio donde voy a estar mostrando mi trabajo en colaboración con más personas y cada exposición va a cambiando, todo siempre apoyándose de la tecnología blockchain”.

 

SIN LIMITACIONES

 

Algo que St!vn deja muy claro es que no se limita. Siempre ha pensado que el arte tiene posibilidades  infinitas y prueba de ello es el contenido de esta muestra que el espectador puede percibir tanto en el entorno físico como en el virtual.
“Lo que yo siempre hago primero es: yo tengo ideas y luego veo la forma de bajarlas, pero si se me ocurre hacer pasto de colores y no va con nada, pero me gusta la idea, lo voy a hacer, entonces no me limito”, afirmó.
Sobre las temáticas que aborda en “ST _VRS” destacó que hay una pieza que realizó en el 2018, cuando aún este tipo de tecnología apenas si se conocía.
“Esta pieza es del 2018 y es una realidad virtual y tenemos aquí una sala de realidad virtual para quien la quiera usar. Y se me hizo importante incluirla porque para era súper innovador porque años después está existiendo esto”, apuntó.
Sobre las piezas que integran “Meditaciones”, señaló que son una serie de dibujos que realiza en un lapso no mayor a 24 horas máximo y donde surge una idea de trazo a partir de la mente en blanco.
“Es importante la serie de meditaciones porque digamos que es la semilla de la producción. De las meditaciones salen los portales y luego los NFTs ; es decir el proceso consiste en dibujar, digitalizar, producir, volver a digitalizar, y yo estoy brincando entre el mundo real y virtual”, expresó.
En la mayoría de los “Metaportales” el artista combina pieza acrílicas, recortadas y pintadas con areosol, montadas en marco de madera, y en una incluyó incrustaciones de amatistas y cuarzos.
Según Félix Feria, el curador de la exposición: “El trabajo de ST!VN se convierte en un referente para la historia del arte contemporáneo mexicano como un pionero dentro de la creación de piezasNFT’s y por sus capacidades artísticas y multiplicad de producción, las cuales lo reconocen como un artista que nos ofrece una mirada profunda a los acontecimientos de la realidad inmediata, como un acto de subversión que detiene el olvido y expresa—en piezas que se resisten a permanecer en silencio—, lo inusual, lo vano, lo extraordinario y lo anodino de nuestra cotidianidad”.
La exposición permanecerá en el local que se encuentra en el tercer piso en Punto Valle hasta el 18 de diciembre de 2021, en horario de martes a domingo de 12 a 20 horas.

 

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

La Machaca

La ola guinda en NL

El Sultán

Enojo por el spot navideño

El Apuntador

El Arqui

Luciano Campos Garza

Motivos para seguir adelante

Brenda Rodriguez

La voz del futbol femenil

César Vargas

Las manzanas podridas del futbol

Horacio Nájera

Triunfos de nostalgia en Cadereyta

Alberto Hernández

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Tigres avanza a semifinales goleando a Puebla
  • Pide Congreso de NL a Samuel ‘que los deje chambear’
  • Hay resiliencia ante devastación de ‘Otis’ en Acapulco
  • Samuel asegura que no incurre en desacato
  • Tráiler derrapa y se sale de carretera federal de González

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp