
La Secretaría de Igualdad e Inclusión superó la meta de 200 Estaciones de Servicio Público a realizar durante el 2023.
La dependencia estatal a cargo de Martha Herrera ha acercado la oferta integral de trámites, programas y servicios de los tres niveles de Gobierno, organizaciones civiles, iniciativa privada y emprendedores a los 51 municipios del estado y centros de reinserción social.
A la fecha ha brindado más de 368 mil servicios gratuitos a las personas más vulnerables.
“Nuestra intención ha sido y seguirá siendo la cercanía, llevamos más de 200 ediciones, hemos estado en los 51 municipios y en las comunidades que más lo necesitan”, comento Martha Herrera.
En las Estaciones de Servicio Público se ofrecen consultas médicas, dentales, exámenes de optometría y audiometría, con entrega de lentes y aparatos auditivos, expedición de actas de nacimiento, becas, oportunidades de empleo y emprendimiento, todo sin costo alguno.
Destacan también registro a Cuidar Tu Salud e inscripción a los programas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Hambre Cero, Impulso a Cuidadoras, Incluir para Ser Iguales, entre otros.
Durante una Estación de Servicio Público realizada en el Municipio de Abasolo, la señora Florencia Candela recibió aparatos auditivos, se registró al programa Cuidar Tu Salud y su hermana Josefina Candela obtuvo aparato de movilidad que les permitirá mejorar su calidad de vida.
“Muy bien, me regalaron el bastón y los aparatos auditivos para los oídos, para mi es mucha ventaja porque uno ya no puede casi caminar y luego pues vivo sola, entonces pues esta oportunidad que se dio fue mucho muy bien para mí y para toda la gente”, expresó.
Dentro de las dependencias que participan se encuentran las Secretarías de Salud, Trabajo, Economía, Educación, de las Mujeres, Secretaría General de Gobierno, Fuerza Civil, Fomerrey, Registro Civil, DIF Nuevo León, Injuve, INDE, Instituto Estatal de las Mujeres; Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores, Diconsa, Linconsa, entre muchas más.