
A tres años de que los neoloneses vuelvan a salir a las urnas para elegir nuevo gobernador(a), Morena se perfila como el favorito para ocupar el Palacio de Cantera en 2027.
De la mano de Andrés Mijes, el partido oficialista tiene amplias posibilidades de ganar las próximas elecciones para suceder a Samuel García, de acuerdo con un reciente ejercicio de opinión de Hora Cero Encuestas.
El sondeo, aplicado en siete municipios metropolitanos, arrojó que, por partido, Morena tiene el 38.1 por ciento de la preferencia electoral al día de hoy. Le siguen en orden descendente el PRI con 20.6 por ciento de las menciones; el PAN con 15.5; MC con 14.9; el Verde con 1.6; y el PT con 1.4.
Al cuestionarle a los que dijeron que simpatizan con Morena ¿quién les gustaría que fuera el candidato del partido a la gubernatura? casi la mitad respondió que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, quien obtuvo el 41 por ciento de las preferencias.
A los mil trescientos encuestados se les presentó dos posibles escenarios para 2027 en el que se les pidió que eligieran a su favorito “si el día de hoy fueran las elecciones para la gubernatura“ y los resultados fueron los siguientes: Andrés Mijes de Morena-PT-Verde se alzó con el triunfo con el 31.8 por ciento de las menciones.
En segundo lugar, quedaron empatados Adrián de la Garza de PRI-PAN-PRD y Luis Donaldo Colosio con 28.3 por ciento de las preferencias.
En un segundo escenario el alcalde de Monterrey encabezó la simpatía electoral con 36.5 por ciento de las menciones, seguido muy de cerca por Mijes con 33.4 y Héctor García (MC) con 16.5.
El sondeo arrojó además que los encuestados consideraron que Andrés Mijes es el morenista más cercano a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con 25.4 por ciento de las menciones a la pregunta específica.
El total de encuestados dio una calificación aprobatoria de 7.4 al dos veces alcalde de Escobedo por su gestión al frente del municipio.
Asimismo, el 60.8 por ciento de los entrevistados consideró que un alcalde metropolitano tiene mayor conocimiento de las problemáticas del estado para resolverlas. Por encima del 21.3 que señaló que un legislador(a) federal y el 12.9 que dijo que un funcionario(a) federal.
El ejercicio de opinión evidenció también que el 60.5 por ciento de los encuestados consideró irrelevante el sexo del próximo mandatario estatal.
La encuesta se aplicó en siete municipios metropolitanos (Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, San Pedro, Escobedo y Santa Catarina) del 5 al 7 de febrero de 2025.
Las preguntas se realizaron en domicilios y puntos de reunión y solo a personas mayores de edad con credencial de elector vigente.