
El 1 de octubre de 2024 será el día en que concluya la administración federal de Andrés Manuel López Obrador, el primer gobernante de izquierda de la época moderna de México.
El presidente, quién llegó a la “silla”con 30.1 millones de votos en 2021, se despedirá de los mexicanos con un nivel de aprobación de 75.1 por ciento, de acuerdo con un sondeo realizado por Hora Cero Encuestas a nivel nacional.
El ejercicio de opinión, aplicado del 18 al 23 de febrero de 2024 en 13 entidades del país, evidenció que en algunas ciudades la aceptación del mandatario tabasqueño supera incluso el 90 por ciento, como en Reynosa, Altamira, Valladolid y Tecate.
De las anteriores, el presidente obtuvo su nivel de aprobación más alto en el Pueblo Mágico de Yucatán (Valladolid), en donde el 92.3 por ciento de los entrevistado aseguró estar conforme con su gestión.
Irónicamente, el reconocido y turístico municipio yucateco es el único de los cuatro no a nivel local no está gobernado por Morena, a diferencia de los otros tres, en donde tanto municipio como entidad pertenecen al partido guindo.
A Valladolid le siguieron en orden descendiente: Altamira con 91.4 por ciento de aprobación y Reynosa y Tecate empatadas con 90.
Por el lado contrario, el municipios en donde AMLO alcanzó la menor cifra de aceptación fue la demarcación Benito Juárez de la Ciudad de México, municipio en el que solo el 44.4 por ciento de los encuestados señalaron estar inconformes con su mandato.
Las otras ciudades en donde menos del 70 por ciento de la población asintió el trabajo del mandatario tabasqueño fueron: Parral en Chihuahua con 59.1; Gustavo A. Madero en Ciudad de México con 63.5; San Felipe en Guanajuato y Miguel Hidalgo en Ciudad de México con 66.7; Saltillo en Coahuila con 67.4; Guadalajara en Jalisco con 68.4 y Ecatepec en el Estado de México con 68.9.
En lo que se refiere a Nuevo León, López Obrador superó el umbral del 70 por ciento al alcanzar 72.3 de aprobación en la capital regiomontana.
El ejercicio de opinión se realizó en 31 ciudades de la República Mexicana, 12 de las cuales son de las más pobladas del país.
Los sondeos se aplicaron cara a cara en domicilios y puntos de concentración de los diferentes municipios.
Hora Cero Encuestas es una de las encuestadoras más confiables a nivel nacional y ha ganado trascendencia en los últimos años por la certeza en sus resultados.
75.1
Aprobación nacional
Los más altos
92.3%
Valladolid, Yucatán
91.4%
Altamira, Tamaulipas
90%
Reynosa, Tamaulipas
90%
Tecate, Baja California
Las más bajas
44.4%
Benito Juárez, CDMX
59.1%
Parral, Chihuahua
63.5
Gustavo A. Madero, CDMX
66.7
San Felipe, Guanajuato