• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Samuel García. “Es El Chapotal ejemplo nacional en modernización del campo”

28 de febrero de 2024 por Redacción

Desde Montemorelos, Nuevo León para todo México, la Unidad de Riego El Chapotal se instaura como un ejemplo en la tecnificación y progreso del campo a nivel nacional, afirmó el Gobernador Samuel García Sepúlveda.
Por lo que representa la modernización de este sistema de distribución en el que se modernizan y tecnifican 66 kilómetros de canales de las tomas de riego, El Chapotal da un mensaje al País de unión de esfuerzos de particulares y de gobierno por conseguir la eficiencia en el uso de los recursos hídricos, expuso.
Al inaugurar el proyecto, que forma parte de la celebración, en el rubro de infraestructura, por los 200 años de Nuevo León como Estado Libre y Soberano, el Mandatario estatal señaló que con él se va a salvar el 95 por ciento de agua.
“Ese para mí es el gran mensaje que hoy Nuevo León le tiene que enviar al País. El Chapotal le dio de tomar a 600 mil regios un verano, 600 mil personas pudieron tomar agua, bañarse, trabajar porque El Chapotal fue generoso y en aquel entonces dijimos esta generosidad se va a pagar y vamos a ser recíprocos”, manifestó García Sepúlveda, quien acudió a la Unidad de Riego, cercana a la huerta de la Universidad de Montemorelos, conocida como La Carlota.
“Hay mucho que hacer, pero hay una tarea indispensable y clave que es el reciclaje y cuidado del agua. ¿Cómo? Pues reciclaje en la ciudad y cuidado del agua en el campo, porque hay un déficit enorme, en todo México se tira mucha agua porque no le hemos invertido a la tecnificación de riego”.
Con recursos estatales, la Secretaría Desarrollo Regional y Agropecuario inició el 22 de marzo de 2023 la modernización y tecnificación de estos 66 kilómetros de canales de las tomas de riego de la Ciudad, Mexiquito, San Juan, Borregueña, Salineña, Capellanía y Soledad.
Para sellar el acto, el Gobernador y su comitiva, develó en el lugar una placa alusiva a los 200 años de Nuevo León como Estado Libre y Soberano, y procedió a la apertura de la compuerta para dar paso al agua hacia las huertas de cítricos para iniciar el riego.
Agradeció igualmente la generosidad de los usuarios de las Unidades de Riego de El Chapotal.
El sistema de riego El Chapotal se abastece de la presa derivadora del mismo nombre, proveniente del Río Pilón. Cuenta con una concesión de 48.8 millones de metros cúbicos anuales con las cuales se irrigan 5 mil hectáreas de cultivos, principalmente cítricos, por parte de 300 productores y sus familias.
Este sistema presentaba una baja eficiencia de conducción por lo que se emprendió la tecnificación y modernización de su infraestructura hidroagrícola, mediante el entubamiento de 66 kilómetros de canales y la construcción de más de 300 estructuras de operación en sus 7 tomas de riego: De La Ciudad, Mexiquito, San Juan, Borregueña, Salineña, Capellanía y la Soledad.
De ese modo se elevará el ahorro de agua de su sistema de distribución para alcanzar 95 por ciento de eficiencia; incrementar la productividad agrícola 30 por ciento en 5 mil hectáreas de cultivos, principalmente cítricos, al hacer más eficiente su riego, a la vez de generar la posibilidad de riego de mayor superficie de huertas de naranja, toronja y mandarina.
Lo anterior permitirá generar un ahorro anual de agua de 17 millones de metros cúbicos, equivalente a 539 litros por segundo.
Acompañaron al Gobernador, Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario; Miguel Salazar, alcalde de Montemorelos; Juan Ignacio Barragán, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey; Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo, Comisión Nacional del Agua; Jorge Luis Uriegas, Presidente de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego El Chapotal; e Ismael Castillo, Rector de la Universidad de Montemorelos.
Asistieron también los representantes de las unidades de riego Salineña, Enrique Régules; la Borregueña, Manuel José Régules; Mexiquito, Guillermo Juan García; De La Ciudad, Guillermo Bazán; Capellanía, Eugenio Martínez; Soledad, Eladio González Peraza; y Martín Alberto Salcedo Martínez, Representante de las Unidades de Riego Purificación y Quintas y Solares.

 

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • “Me importa un rábano el Balón de Oro”, Luis Enrique
  • Explota nave Starship de Elon Musk en prueba (VIDEO)
  • Falla en planta Pastor Lozano deja sin agua a Reynosa
  • Nuevo hallazgo de restos humanos en Reynosa
  • Entrega Mónica Villarreal, 10 nuevos camiones, recolectores de basura

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp