• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Reconoce la UANL a grandes mexicanos

29 de septiembre de 2016 por Gerardo Ramos Minor

En el marco de la sesión solemne del Honorable consejo universitario, encabezada por el rector Rogelio Garza Rivera y los integrantes del máximo órgano de gobierno, se hicieron entrega de importantes distinciones a reconocidos personajes de la investigación, la cátedra, la política y las letras, quienes han sobresalido en sus diferentes actividades en beneficio del país.

La escritora Elena Poniatowska, el secretario de salud federal, José Narro Robles; la investigadora en psicología del deporte, Isabel Balaguer solá y el empresario y filántropo Miguel C. Barragán Villarreal, fueron distinguidos como Doctores Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
En el marco de la sesión solemne del Honorable Consejo Universitario, encabezada por el rector Rogelio Garza Rivera y los integrantes del máximo órgano de gobierno, se hicieron entrega de estas distinciones a estos cuatro personajes que han sobresalido en sus diferentes activi- dades en beneficio del país.
Cada uno de los galardonados agradeció a la UANL la distinción hacia sus personas e in- dicaron que este es uno de los más grandes honores que han recibido en sus vidas y carreras. Dentro de la ceremonia, también se llevó a cabo la entrega de un diploma de reconocimiento y la Medalla Institucional de la Hono- rable Junta de Gobierno a salvador González Núñez, quien concluye satisfactoriamente su periodo de 11 años en el organismo. Posteriormente, el rector tomó la protesta a María Magdalena Alonso Castillo como nueva integrante de la Honorable Junta de Gobierno. Siguiendo con el orden del día se procedió a entregar los nombramientos de Profesor Emérito a Rogelio villarreal Elizondo de la Facultad de Artes Escénicas, Cosme Pola símuoa, de la Facultad de Ciencias de la Tierra, Isabel del Carmen sáenz Tavera de la Facultad de Ciencias Químicas, Alma Yolanda Arce Mendoza de la Facultad de Medicina y Marianela Garza En- ríquez de la Facultad de odontología. Todos ellos han sobresalido en su trayecto ria de más de 30 años al interior de la Universidad tanto en el ámbito académico como de investigación.

EL PODEROSO MENSAJE DE “ELENITA”
Tras ser distinguida Doctora Honoris Causa por la UANL, la escritora mexicana Elena Poniatowska urgió a las autoridades para que amplíen la educación sexual en las escuelas mexicanas ante el alto índice de embarazos entre adolescentes.
En un conmovedor discurso, la autora de libros como “La Noche de Tlatelolco” advirtió del problema que representa para la sociedad que niñas de entre 9 y 13 años resulten embarazadas por haber sostenido relaciones sexuales sin protección.
Es por ello que consideró urgente que se amplíe la educación sexual y de métodos anticonceptivos para terminar con esta crisis.
“Las miles de adolescentes que presentan embarazos deseados, no deseados, o producto de una violación, están unidas por un mismo lazo: la maternidad, tema tan discutido como mitificado en México y al que ya es hora de darle su lugar en la agenda de educación y salud”, expresó.
Poniatowska indicó que los niños mexicanos necesitan aprender el valor de su cuerpo y la verdadera responsabilidad de ser padres, algo que sólo puede lograr una adecuada educación sexual.
“Urge incorporar la educación sexual en la escuela y enseñar a los futuros mexicanos el va- lor de su cuerpo y hacerlos conscientes de la res- ponsabilidad de ser padres”, dijo.
De hecho, la escritora aseguró que la urgencia de aplicar la educación sexual en las escue- las es algo que ha sido reconocido hasta por el propio secretario de salud federal, quien se encontraba presente en el auditorio.
“El mismo doctor José Narro, secretario de salud, aquí presente, reconoce que en materia de juventud falta mucho por hacer y es indispensable apresurar el paso”, dijo.
El discurso de la escritora viene en un momento en que México y especialmente Nuevo León vive una profunda discusión generada por la inconformidad de algunos padres de familia por la forma en la que se aborda la educación sexual en algunos libros de texto gratuitos.

Reportaje

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Asesinan a miembro de la diversidad sexual en Sinaloa
  • Estaciones de metro en Nueva York se inundan en medio de lluvias
  • Los ecos del Mundial
  • Reconoce OXXO a Manuel Guerra Cavazos por reducción histórica en robos en García
  • UAT pone en marcha campamento de verano ‘Amor por la Ciencia’

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp