Con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino que corresponde a la Rata de Metal, se realizó una Cena de Gala y una subasta a beneficio del Museo de Arte Contemporáneo MARCO en el patio central de este recinto, donde actualmente se encuentra el Salón Ancestral de la Familia Wang, instalación del artista Ai Weiwei.
Además de este espacio, el lobby y otras áreas del museo fueron transformadas para la recreación de una atmósfera oriental, pues del techo colgaron grandes faroles rojos con flecos dorados, mientras que en las mesas las flores de cerezo y la luz tenue de las velas cumplieron con el cometido temático del evento.
El pasado sábado 25 de enero, el día del año de la Rata de Metal en el calendario chino, miembros de la sociedad regiomontana, benefactores del museo e invitados especiales se dieron cita en MARCO para participar de esta fiesta y al mismo tiempo apoyar a la institución adquiriendo las obras que se ofrecieron en la subasta.
En rueda de prensa previa a la velada, Taiyana Pimentel, directora general de MARCO, acompañada de Verónica González, consejera de MARCO y coordinadora general de galas; Mauricio Lobeira de Treceavo Plano, diseñador de las galas; Sonya Santos, directora de la Fundación del Museo Rufino Tamayo, así como Diego Cantú de Casa Dragones y Brandon Milmo, representante de Casa Madero, hablaron sobre esta iniciativa.
“Este grupo de emprendedores regiomontanos se ha dado a la tarea de reunirse para crear esta cena de gala 2020 en apoyo del programa de exposiciones y del programa educativo del Museo de Arte Contemporáneo.
“El objetivo de todos acá es que este museo se posicione en la esfera de los museos de arte contemporáneo a nivel internacional y estamos todos interesados en que nuestro programa de exposiciones logre una calidad y a su vez logre reflejar la historia de MARCO desde su fundación en 1991”, señaló Pimentel.
Por su parte, Verónica González destacó que al tener una pieza como la del Salón Ancestral de la Familia Wang en el museo, tuvo la inspiración de organizar esta cena de gala y subasta a beneficio, por lo que contactó a artistas que han expuesto en MARCO y los invito a donar su obra.
También hizo la invitación para el segundo evento, programado para el sábado 1 de febrero, titulado La Fiesta del Dragón.
“MARCO es el museo de todos, y como museo de todos creemos que esta gala puede llegar a todo el público y por lo mismo, vamos a tener un segundo evento que será el siguiente sábado 1 de febrero en el que todos están invitados”, anunció González.
Añadió que para esta fiesta habrá un coctel, una presentación de la Danza Asiática de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, así como el concierto del colectivo tijuanense de música electrónica/ norteña, Nortec Collective.
A su vez, Mauricio Lobeira, quien tuvo a su cargo la decoración del espacio, habló sobre su participación en esta celebración del Año Nuevo Chino en MARCO.
“Yo quiero agradecer muchísimo a Taiyana por haber aceptado que participara y Verónica me habló hace dos meses con todo el concepto armado y entré a darle forma y estética para que fuera un evento muy exitoso visualmente.
“Pero además, sentar un precedente para que en las próximas galas de los próximos años se peleen los lugares, para así fondear a MARCO de una manera más firme, porque como ustedes saben, los museos requieren de muchos recursos y muchas veces no se refleja lo suficiente en taquilla, entonces (con) este evento en particular y otros que se van a organizar, trataremos que este museo sea autosuficiente y así traer más cultura, porque la cultura es la base de la sociedad”, manifestó Lobeira.
Los seis artistas que donaron su obra para la subasta son: Rafael Lozano-Hemmer con “Airport Cluster” (2001) Impresión digital sobre papel de algodón libre de ácido sobre sintar; Cardiff & Miller, “Dream Machine” (2019) Instalación; Tercerunquinto, “Son 43, NO SON 43 SON +”, De la serie Paños (2017) Pintura en spray sobre algodón (díptico).
Ernesto Neto con “Cipóflor (flower vine)” (2019) Crochet con algodón, tul de algodón, madera y lavanda; Abraham Cruzvillegas, “Primantropofilia 6” (2019) Pintura acrílica comercial (Pantone 19-4003 TCX Black Onyx) sobre muro permanente y Tomás Saraceno “View of Uyuni from Gliese 412 126.2”, 2016 Edición (1-35 + 4PA) PAI Impresión digital.
Cabe mencionar que los artistas donaron al 100 por ciento su obra.
Entre los asistentes a la cena de gala y subasta a beneficio se encontraban representantes del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Museo Tamayo, el Patronato de Arte Contemporáneo de México (PAC), el Museo Amparo, la Colección JUMEX, la Colección Isabel y Agustín Coppel (CIAC), la Casa de Subastas Phillips, la Galería THADDAEUS, la Galería Kurimanzutto y Proyectos Monclova.