• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¿Quieres comprar casa? Conoce el nuevo esquema del Infonavit

27 de julio de 2022 por Especial

Comprar una casa es el sueño de muchas personas, sin embargo, alcanzar este objetivo no siempre es fácil. En mayo pasado el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que bajaría su tasa de interés hasta 2 por ciento y se ajustará de acuerdo al salario de las personas, con el objetivo de apoyar la economía y patrimonio familiar de las y los trabajadores del país.
Este nuevo esquema es una gran noticia, ya que permitirá a un mayor número de personas acceder a una vivienda propia. Para saber cómo funciona y cómo puedes beneficiarte, Propiedades.com nos cuentan de qué se trata:

 

Nuevo Esquema de Crédito en Pesos

Este ajuste del Infonavit forma parte del Nuevo Crédito en Pesos, a través del cual la tasa de interés queda fija en un rango de 1.91 a 10.45 por ciento, con base en el nivel salarial de cada persona.
Cabe mencionar que anteriormente, la tasa era del 12 por ciento para todos los niveles salariales. Sin embargo, en la actualidad, si una persona gana menos de 16 mil pesos mensuales, registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), será del 10.45 por ciento.
De acuerdo al analista Real Estate, Leonardo González, ahora que las tasas hipotecarias del Infonavit están ajustadas al nivel de salario de los derechohabientes, esto permite impulsar el uso de estos recursos para acceder a una vivienda a un menor costo de financiamiento.
Lo cual crea distintos esquemas que benefician a los derechohabientes, como: Una tasa hipotecaria que está relacionada al nivel de salario, acceder a una vivienda que efectivamente se pueda solventar, el uso de los recursos de la subcuenta de vivienda de los derechohabientes, hipotecas más económica, garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores.

 

Pagos Fijos

Otro aspecto a destacar es que ahora los pagos mensuales del crédito serán fijos, durante toda la vida del financiamiento, inclusive si la persona concluye su relación laboral con una empresa.
A diferencia del esquema anterior de crédito, las mensualidades no registrarán incrementos anuales ligados a la inflación o la revisión del salario mínimo. Lo anterior es un gran beneficio para los derechohabientes, ya que tienen la ventaja de identificar cuánto y cómo terminarán de pagar su crédito.

 

Aumento en el fondo de financiamiento

El nuevo esquema de dicho crédito, también contempla un aumento en el monto de financiamiento. De 1.8 millones de pesos a 2.2 millones de pesos, permitiendo así, la adquisición de una casa de mayor valor así como de una mejor ubicación.
Al respecto, González, señala que esta medida introduce una mayor liquidez al sector inmobiliario. Por lo que se espera que los precios incentiven una oferta de vivienda, para satisfacer las necesidades actuales que tiene el sector.

 

Reduce el tiempo de pago

Asimismo, en este nuevo esquema, las aportaciones patronales, que son del 5 por ciento del salario, serán tomadas como otro pago a la deuda, y no a los intereses.
El analista Leonardo González, explica que bajo este mecanismo, las aportaciones patronales (que se pagan a Infonavit cuando se realiza un pago de nómina), permiten amortizar el monto del crédito de manera más rápida, a un menor riesgo y de forma más accesible durante todo el plazo de la hipoteca.
Lo cual se traduce a que el financiamiento se puede liquidar en un periodo de tiempo más corto de entre 15 y 20 años.

 

¿Dónde solicitarlo?

Para solicitar un financiamiento con el Nuevo esquema de Crédito en Pesos, deben ingresar a Mi cuenta infonavit y ver si califican con la puntuación requerida para el otorgamiento del crédito.
Asimismo, recuerda que el Infonavit cuenta con varios medios de comunicación para que puedas contactar con asesores que pueden ayudar a atender tus dudas.
Aprovecha que Infonavit bajó su tasa de interés hasta 2 por ciento, y conoce los criterios que necesitas para comprar una casa.

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

Nuevo León, sin agua hasta el cuello

Héctor Hugo Jiménez

Los buenos deseos de Samuel

El Sultán

Cobos y su merecido ascenso

El Apuntador

La dictadura de las redes

Gerardo Ramos Minor

¿El juego del hombre?

José Luis Esquivel Hernández

Acoso

Luciano Campos Garza

No, no hay crisis

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Anuncia Chucho Nader competencia internacional fitness Tampico
  • Cae 70% vacunación de niños en México; temen que se enfermen
  • Detienen a sospechoso de matar a 4 musulmanes en Nuevo México
  • Entrega alcalde Carlos Peña, becas municipales en zona rural
  • Bomberos protegen a otros tanques petróleos de incendio en Cuba

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa