
Se acerca la Navidad y con ello los padres comienzan a visitar las jugueterías para poder cumplir los deseos de sus pequeños y pequeñas para dejar un regalo debajo del árbol navideño el próximo 25 de diciembre.
Sin embargo, hay niños y niñas que deciden aprovechar la visita de Santa para pedir regalos fuera de lo común o cosas diferentes a lo que pide la mayoría.
Aunque la lista de juguetes que compartieron algunos padres de familia para Hora Cero es grande, destacan el regalo que pidió Daniela Marie, de 5 años, que prefirió no mentir y ser sincera con Santa al confesarle en su carta que se portó mal durante este año.
La pequeña no pudo ser insensible ante los problemas de salud que ha ocasionado la pandemia de Covid-19 y que ha afectado al mundo; fue por ello que decidió incluir entre su lista de deseos: “Que se vaya el virus”.
Por otra parte, hay menores que aprovecharon la ocasión para pedir, más que un juguete, aquello que pueda influir de manera positiva en su vida, que los ayude a cumplir sus propios retos o que los haga feliz aunque sea por un momento.
Tal fue en el caso de los hijos de Liz Ramos, Marisela Pacheco, Diana Bernal y Daniel García, quienes pidieron cosas que para algunos niños menores de 9 años no les resultaría tan atractivo.
Miguel, de 8 años de edad e hijo de Liz, le pidió a Santa una cámara fotográfica porque disfruta de tomar fotos y videos; aunque eso lo puede hacer desde un celular, él prefiere realizar su hobby de manera profesional.
Diana tiene dos hijas: Renata y Valentina; la mayor de 9 años pidió una patineta pues está aprendiendo a superar sus propios retos.
“Renata tiene 9 años y creo que son como retos de dominar cosas que le exijan, empezó con patines, después la bicicleta y ahora va por la patineta”, aclaró su mamá.
Por otra parte, Maddy, de 9 años, se olvidó de los juguetes y le pidió a Santa una canasta de productos para el cuidado de la piel y un mini cerdito de mascota.
Cassidy, de 7 años, aprovechará la visita de Santa para que le regale los boletos del concierto de Camilo el próximo 27 de diciembre en la ciudad de Monterrey.
Pareciera que en pleno 2021 la tecnología se apoderaba de las cartas a Papá Noel, pero la realidad es que los niños continúan manteniendo la inocencia y se resisten a dejar de un lado los juguetes clásicos por los aparatos electrónicos como móviles, consolas y tablets.
En un sondeo realizado a padres y madres de familia, la mayoría confesó que sus hijos pidieron bicicletas, seguido de los personajes de Paw Patrol, pistas de carreras y personajes de Frozen.
Otros regalos que pidieron fueron Funkos, figuras de Batman, triciclos, Legos, muñecas Barbies, micrófono con bocina incluida, plastilinas Play-Doh, dinosaurios, cajas de herramientas de juguete y muñecos bebés.
Sin embargo, sigue existiendo una inmensa variedad de opciones en la que los niños podrán pedirle a Santa, al Niño Dios o a los tres Reyes Magos, de acuerdo a sus creencias y tradiciones familiares.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Aunque los pequeños ofrecen opciones en sus cartas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó elegir los juguetes adecuados de acuerdo a las habilidades de la niña o niño y no solo por la edad recomendada por el fabricante.
Algunos de los consejos de la Profeco es comprar en tiendas establecidas y en caso de hacer compras por internet, verificar que el sitio cuente con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones.
Además, hay que comprobar dirección, teléfono, políticas de pago, envíos, reclamación y de privacidad de la información.
Otra de las recomendaciones es realizar la búsqueda de los regalos con anticipación para que se pueda examinar tipo, calidad y, sobre todo, puedan comparar precios.
Se pide a los consumidores que guarden el comprobante de pago y envoltura del producto, en caso de realizar un cambio o devolución.
Y por último leer detenidamente el instructivo junto con las advertencias y leyendas precautorias y cerciorarse que el empaque del juguete incluya la leyenda que está fabricado con materiales no tóxicos.
Las festividades decembrinas traen consigo no solo la emoción de poner el árbol y los adornos, disfrutar las vacaciones, la comida típica de la época o el reencuentro con familiares y amigos, sino también la ilusión de recibir regalos, principalmente juguetes, para los más pequeños.
Es por eso que especialistas coinciden que el juego es muy importante en edades tempranas, toda vez que sea un recurso educativo fundamental para la maduración y el desarrollo de la personalidad de cada niño.
Por tanto, la buena elección al momento de adquirir un juguete que ilusiona a los pequeños requiere una reflexión previa sobre lo que quieren y realmente necesitan.
Es decir, que los adultos tienen que llegar a entender que el juguete es tan solo un elemento más dentro de la imaginación y fantasía de los niños, pero no fundamental; sin embargo, siempre ayudará a los menores a proveerles diversión e inclusive a motivarlos a querer lograr sus objetivos a largo plazo.