El alcalde de Galeana, Raúl Ramírez Cerda, considera imperante que se tomen medidas con relación al caso de las presuntas irregularidades que se presentaron en la licitación ganada por una empresa creada al vapor.
“El ciudadano gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, en su toma de protesta dijo que se podía equivocar en darle la responsabilidad a alguien, pero en quitarlo no se iba a equivocar”, dijo el priista.
En la administración 2006-2009, el ahora edil fungió como director de Obras Públicas y mencionó que “hay normas que se deben de seguir en los concursos de licitaciones. En el caso de Galeana, se tuvo mucho cuidado en ese aspecto”.
Para Ramírez Cerda, la manera en que Grupo Regio Obras S.A. de C.V. se adjudicó la licitación es muy irregular.
“Quien haya hecho algún negocio a espaldas del gobernador está completamente mal. Es erróneo que se tomen atribuciones para hacer negocios por debajo del agua. Eso no se vale”, dijo.
El alcalde hizo alusión a la mano dura que debe tener el gobernador con relación a los malos funcionarios. Entrevistado en su oficina, Ramírez Cerda ve con incertidumbre la calidad de las obras en manos de esta empresa.
“Creo que se tambalearían los beneficios a Galeana en el caso de que la empresa ganadora no tenga la suficiente experiencia y no cumpla con los requisitos necesarios para llevar la realización de estos techos cuenca.
“Lo primero que exigiríamos, al menos un servidor como presidente municipal, es la buena calidad de la obra. No queremos que las cosas se hagan al vapor”.
techos cuenca
En lo que va de su administración, el alcalde de Galeana ha visitado 117 ejidos de los 180 que tiene inscritos el municipio. Esto le ha permitido tener un acercamiento con la comunidad, conocer las necesidades de su municipio y designar las poblaciones que se beneficiarán con las obras.
“La asignación de los techos cuenca fue en coordinación con un servidor como presidente municipal.
“Se escogieron las comunidades que carecen del líquido vital y, como se sabe, el agua es vida, para nosotros y para los habitantes que radican en dichas poblaciones”, agregó.
El edil dijo también que “se han hecho estudios geológicos realizados por expertos en la materia y no se ha encontrado que haya el agua apta para el consumo humano”.
Galeana tiene una precipitación anual promedio de 400 milímetros (400 litros por metro cuadrado) en la parte llana y 500 a 600 en la parte cercana a la sierra.
Con relación a los beneficios de los techos cuenca, el funcionario priista mencionó que las comunidades están en zonas donde hay mayor probabilidad de lluvias.
“La mayor parte de estos techos cuenca se realizarán en la región de la sierra, donde hay muchas posibilidades de que los almacenes estén llenos para abastecer la comunidad porque es donde hay más precipitaciones al año”, dijo.
El edil priista ve con optimismo los múltiples servicios que darían estas obras.
“La idea es que los acondicionemos, a medida de las posibilidades presupuestales. Haremos un foro para que éste no sólo sea utilizado para captar agua, sino que sirva como un centro social donde puedan hacer todo tipo de eventos.
“Estos ejidos carecen de salones de usos múltiples. Para eso le hemos reomendado a los habitantes de que ellos vean el lugar idóneo para la construcción de la obra y les sea de beneficio para ellos y las poblaciones circunvecinas”, agregó.
Aunque no cuenta con la fecha exacta del inicio de las obras, Ramírez Cerda mencionó que “ya se recibió el llamado por parte de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario para armar las rutas a partir de este miércoles 24 de febrero”.