• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Pasión por los videojuegos ¿puede ser una profesión?

25 de mayo de 2022 por Especial

El Día del Orgullo Geek —que se celebra cada 25 de mayo— es la oportunidad perfecta para conocer más sobre un universo que reúne ciencia ficción, personajes fantásticos y tecnología: los videojuegos. Esta industria está viviendo el momento de crecimiento más grande en su historia. Con títulos como Free Fire, Minecraft y Fornite la industria de los videojuegos ha alcanzado un valor de más de 175 mil millones de dólares en 2022.
Platzi, la plataforma de educación profesional más grande de habla hispana, sabe muy bien el potencial que tiene Iberoamérica para competir en la industria. Por ello, en su Escuela de Videojuegos, desarrolladores, diseñadores, artistas y músicos pueden explotar su potencial en la creación de videojuegos.
La Escuela de Videojuegos de Platzi recomienda una ruta de aprendizaje que incluye aprender sobre producción, diseño, programación, arte, negocio y monetización, para que los amantes de los videojuegos puedan convertir su pasión en una carrera profesional. Según estimaciones de Indeed, profesionales como un diseñador de experiencias (UX), que se encarga de definir y construir las imágenes de un juego a desarrollar, puede percibir hasta 1.2 millones de pesos MXN anuales.
Estos son algunos de los cursos que se pueden tomar para canalizar la pasión por los videojuegos y convertirla en una carrera profesional:

 

Curso de creación de videojuegos.
Una gran carrera en los videojuegos inicia por los fundamentos, este curso introductorio ofrece un recorrido histórico y conceptual de la industria; los estudiantes aprenderán​ los componentes básicos de un videojuego, a diseñar una narrativa, y a definir un plan de negocios para su videojuego.

 

Curso de estructuras narrativas.
La historia es la materia prima de un videojuego y toda buena historia inicia con un storytelling poderoso, por eso la ruta de aprendizaje de la Escuela de Videojuegos recomienda adentrarse más​ a la escritura ​En este curso, los creadores aprenderán a usar las palabras correctas para construir el guión del videojuego y motivar a los jugadores a avanzar al siguiente nivel.

 

Curso de audio para videojuegos.
El sonido usado de forma estratégica tiene el potencial de activar las emociones y los sentidos, es por eso que los efectos sonoros son parte fundamental para lograr que un videojuego se convierta en una experiencia memorable para el usuario. En el curso de música para videojuegos, las y los estudiantes aprenderán a integrar FMOD y Unity para disparar los efectos de audio con las acciones y movimiento de los jugadores.

 

Programación para videojuegos con C# # y Unity.
Todo videojuego tiene al menos un mínimo de interacción, esta se hace realidad con algún lenguaje de programación. Al aprender con C# –el lenguaje de programación de Unity– las y los desarrolladores podrán crear scripts para dar vida a cualquier parte de un juego u otro contenido interactivo en tiempo real.

 

Texturizado 3D para videojuegos.
Uno de los elementos que capturan la atención de los jugadores es el arte hiperrealista de los videojuegos, esto se logra creando ambientes que se sienten reales gracias a efectos como el texturizado 3D. En este curso, las y los estudiantes aprenderán sobre Autodesk Maya, una de las herramientas de 3D modeling mejor posicionadas en la industria de Computer Graphics. Aprenderán sobre el embudo 3D desde sus bases, a construir objetos utilizando polígonos y nurbs, crearán UVs y al terminar dominarán las prácticas utilizadas en la industria internacional.

 

Curso de Marketing y Negocios para Videojuegos.
Con la historia, diseño y el código listo, el próximo reto es diseñar y ejecutar un plan de negocios para lograr que un videojuego se convierta en un producto rentable. Las y los estudiantes aprenderán sobre la relación entre productores y editores para lograr llevar un videojuego al mercado, así como canales de distribución, campañas efectivas de marketing digital enfocadas en videojuegos, y buenas prácticas para vender el videojuego a clientes potenciales.
El mundo de los videojuegos es un área que seguirá creciendo a pasos agigantados y demanda profesionales con la convicción de nunca parar de aprender.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

A mi padre y algo más…

Héctor Hugo Jiménez

“¡Hay tiro!”, Samuel vs. PRIAN

El Sultán

Multimedios sin amigos

El Apuntador

Noreste caliente… y clasista

Gerardo Ramos Minor

Atraco a la #Libertad

Martín Banda

Futbol para olvidar las penas

César Vargas

El Mundial y yo

José Luis Esquivel Hernández

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Analizan volver peatonal la calle regia Colegio Civil
  • Ofrece DIF Reynosa hidroterapia a pacientes
  • Pasajeros se quejan por falta de taxis con apps en AICM
  • Ataque aéreo ruso golpea instalaciones en centro de Ucrania
  • Shanghai Disneyland reabrirá sus puertas el 30 de junio

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa