En las últimas semanas el calor hizo sonar las alarmas de la población neolonesa ante las altas temperaturas que se registraron en la ciudad sin embargo al realizar en una revisión histórica, se detectó que las cifras son muy similares a los años pasado.
Al comparar las temperaturas que marcó el termómetro durante los meses de junio y julio del 2018 al 2023, se detectó que el promedio mensual de calor presenta una variación de 4.9 grados entre el mes más y menos caluroso de los anteriores cinco años.
En los últimos seis junios, el mes que mayor temperatura promedio mensual registró fue el del 2022 con una máxima de 37.5 grados y una mínima de 24, en promedio. Tomando en cuenta que el día 6 del mes, hubo una máxima de 43 grados, más otros cuatro días por encima de la barrera de los 40.
En contraste, el más “fresco” fue el de 2020, ya que la máxima estuvo en los 32.6 grados, mientras que la mínima en 22; sin embargo el día de mayor temperatura fue el 8, pues el termómetro marcó 38 centígrados en el centro de Monterrey.
Tomando en cuenta junio y julio desde el 2018, han sido 20 días que el área metropolitana ha estado bajo el sol con 40 o más grados. Esto nos indica que lo sucedido este año, no es nuevo, pero a diferencia de otros, el pánico fue más evidente en los regios.
LA PRESA, BAJO PRESION
En junio y julio de 2022, Nuevo León atravesó una crítica sequía que mantuvo a la ciudadanía al pendiente de las llaves de agua de sus casas.
El año pasado, la Presa La Boca llegó a lo mínimo histórico, acumulando solo el 7 por ciento de su almacenamiento total.
En la segunda quincena de este julio, los datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) arrojan que este cuerpo de agua se encuentra a un 35 por ciento de su capacidad, que podría ser presagio de malos tiempos, aunque ahora con la temporada de huracanes más cercana.
Aunado a lo anterior , Juan Ignacio Barragán, titular de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey informó que un acueducto de la Presa Cerro Prieto en el municipio de Linares, sufría una fuga que dejó sin agua alrededor de 700 colonias
Durante la reparación del imperfecto, La Boca fue explotada para cubrir la necesidad que había generado la fuga, hecho que tuvo como resultado que los niveles de la ubicada en Santiago, redujera aún más rápido.
La temporada de huracanes termina hasta el próximo 30 de noviembre según la Comisión Nacional del Agua, mientras que la UNAM pronostica entre 10 y 16 ciclones tropicales para el Océano Atlántico, el más cercano a Nuevo León.
Junio 2023
Promedio mensual:
Max. 36.7°
Min. 23.7°
Junio 2022
promedio mensual:
Max. 36.9°
Min. 23.2°
Julio 2022
promedio mensual:
Max. 37.5°
Min 24°
Junio 2021:
promedio mensual:
Max. 34.1°
Min. 22.2°
Julio 2021:
promedio mensual
Max. 33.6°
Min. 22.9°
Junio 2020
promedio mensual
Max. 32.6°
Min. 22.5°
Julio 2020
promedio mensual
Max. 34.8°
Min. 23.8°
Junio 2019
promedio mensual
Max. 36°
Min. 22°
Julio 2019
promedio mensual
Max. 36.4°
Min. 23.1°
Fuente: Tutiempo.net