Temblor en las manos, brazos, piernas, mandíbula y rostro, rigidez corporal, lentitud para moverse, problemas de equilibro y falta de coordinación, son algunos de los síntomas que se presentan debido a la enfermedad de Parkinson. De acuerdo a la profesora del Servicio de Neurología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Ingrid Eloísa Estrada … [Leer más...] acerca de El incurable Parkinson
Reportaje
Derechos para todos
Los matrimonios entre personas del mismo sexo se encuentran en los códigos civiles de únicamente ocho entidades federativas, entre las que se encuentran Campeche, Coahuila, Quintana Roo, Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Sonora y la Ciudad de México. Sin embargo, el presidente Enrique Peña Nieto anunció el pasado 17 de mayo que enviará al Congreso una iniciativa de … [Leer más...] acerca de Derechos para todos
‘El Rincón’ de lujo de Cabeza de Vaca
En las riberas del río Soto La Marina que comunica al municipio del mismo nombre con la comunidad de La Pesca, un propiedad sobresale por el súper con la que fue construida. Es el rancho El Rincón, cuyas 264 hectáreas de extensión están valuadas en casi 16 millones de pesos y son el monumento a la corrupción del candidato del PAN al gobierno de Tamaulipas, Francisco … [Leer más...] acerca de ‘El Rincón’ de lujo de Cabeza de Vaca
Se cuentan por millones
El 30 por ciento de la población (un millón y medio de personas) en el Estado presenta obesidad, así lo indicó el especialista del Hospital Universitario “José Eleuterio González”, Dionicio Galarza Delgado, jefe del departamento de Medicina Interna. Y es que los índices de obesidad que se reportan en Nuevo León y en el país en general mantienen alarmado al sector … [Leer más...] acerca de Se cuentan por millones
Refugiados sin hogar
Activistas de la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) protestaron contra el acuerdo buscado por los líderes europeos para devolver a Turquía los migrantes indocumentados que llegan a Grecia. Delante de la sede del Servicio Europeo de Acción Exterior, la organización no gubernamental instaló 28 chalecos salvavidas, para cada uno … [Leer más...] acerca de Refugiados sin hogar
El poder de la música
¿Cómo evitar que los jóvenes que viven en zonas conflictivas sigan el camino de la delincuencia? ¡Con música! Para Rosendo y Ezequiel tener problemas en la escuela era “el pan de cada día”. En la Secundaria No. 16 Valentín Gómez Farías de San Nicolás, donde ambos actualmente cursan el segundo año, eran un referente de la mala conducta e indisciplina. “Era un … [Leer más...] acerca de El poder de la música
Esclavos en México
Como se estilaba a principios del siglo pasado en las haciendas henequeneras de los terratenientes en el sureste de la República, la esclavitud sigue existiendo en México. Miles de indios yaquis, mayos, pápagos y seris fueron arrancados de los poblados sonorenses de Vícam y Bacum, cerca de donde hoy se asienta el Valle del Yaqui en Ciudad Obregón, y los llevaron … [Leer más...] acerca de Esclavos en México
Con aroma de café
Por Claudia Pacheco Amás de tres siglos de su construcción, la Ex Hacienda de Guadalupe es uno de los monumentos más representativos de Amatlán de los Reyes en el estado de Veracruz. Se estableció en 1690 como un lugar que traficaba con esclavos traídos de Cuba y África que ingresaban por el puerto de Veracruz. Hoy es un lugar enigmático, de historia y producción … [Leer más...] acerca de Con aroma de café
Un Alma a contratiempo
En cualquier momento su corazón puede dejar de palpitar, pero ella no lo sabe porque vive en un mundo color de rosa dentro del cual colorea su propia vida de una manera que hace que todo su entorno sea felicidad absoluta. Alma Rosa Loera padece Síndrome Down (trisomía 21) y a sus 43 años lo único que le pide a la vida es tener frente a ella un escritorio, un montón … [Leer más...] acerca de Un Alma a contratiempo
Construye su casa bajo el puente
Con 76 años a cuestas, don Carlos Puente Gómez decidió dejar su casa en la colonia Sierra Ventana de Monterrey y mudarse... debajo del puente Revolución. Desde hace tres meses, el originario de San Luis Potosí construyó su vivienda con materiales de desecho: cajas de cartón se erigen como las paredes, una tela blanca funciona como puerta y tablas cubiertas con cartón … [Leer más...] acerca de Construye su casa bajo el puente