
Era la fría tarde del 15 de enero de 2022 cuando Naomi García desapareció en el fraccionamiento El Jaral en el municipio de El Carmen Nuevo León, 13 días después las autoridades del Estado encontrarían su cuerpo en un campo de exterminio, un cementerio clandestino ubicado en Escobedo.
Y es que desde la última semana del mes de enero del año en curso, se han descubierto fosas clandestinas en diversos puntos de la entidad; en terrenos baldíos, en canchas deportivas y hasta en domicilios, dando vida a historias terroríficas de muerte
A través de radio, televisión, internet y prensa escrita, se fueron dando a conocer macabros hallazgos y tenebrosas historias que desde antes que fueran descubiertas, ya habían enlutado a más de una familia.
Fue la tarde del 18 de enero cuando efectivos de la Fiscalía General del Estado llegaron hasta un negocio de pollos ubicado en la colonia Valle Soleado, en el municipio de Guadalupe para detener a un presunto criminal, nadie se imaginaría que después de eso se daría a conocer un Nuevo León que muy pocos conocen, un cementerio clandestino.
Después de la declaración de Alan Ervey, que las autoridades se abocaron a un terreno ubicado entre las calles Gasoducto, Paseo de la Amistad y Camino a San José de los Sauces en el asentamiento irregular, Unión de Colonos Benito Juárez para iniciar la búsqueda de restos humanos.
Ya que el presunto líder de un grupo delictivo daría información importante para dar con el paradero de personas desaparecidas en la entidad y así ayudaría a esclarecer algunos crímenes cometidos por él u otras personas.
Con apoyo de la Guardia Nacional, Fuerza Civil y Servicios Periciales, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones comenzó el reconocimiento del área, el 26 de enero de 2022, en un terreno ubicado a un costado de unas canchas de futbol llanero.
Llegando al sitio se pudo sentir un ambiente tenso y tenebroso, apenas unos días algunos equipos de futbol amateur jugaron algunos partidos de su torneo local sin imaginarse que a pocos metros, yacían los restos de personas que habían sido secuestradas y ultimadas tiempo atrás.
Bastaron nueve días para que personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales encontrara el primer indicio que marcaría el inicio de macabros hallazgos en la zona norte del Área Metropolitana.
Desde la fría tarde de ese miércoles, las autoridades encontraron diversos cuerpos ultimados con disparos en la cabeza, otros con rastros de estrangulación y unos más con señales de golpes fuertes en la parte del cráneo.
Para el lunes 31 de enero los grupos policiales habrían localizado al menos 10 cuerpos de personas y para el martes 1 de febrero se dio la primera víctima identificada, se trataba de Naomi Elizabeth García Arámbula de 22 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado 15 de enero de 2022.
Según las autoridades, aquel terreno ubicado al norte de la Metrópoli, se trataba de un campo de exterminio en donde un grupo delincuencial ajustaba cuentas con rivales y hasta con gente perteneciente a la misma organización.
La segunda víctima identificada fue Mario Parra Márquez de 28 años y posteriormente Brandon Eduardo Ramírez Carmona de 26, cinco días más tarde corroboraron la identidad de Josué Isaí Limón Saucedo de 33, Jesús Daniel Cepeda Ortiz de 21 y Allan Gerardo Pérez Gaytán de 30 años.
Las labores de búsqueda se extendieron por varios días más hasta desenterrar más de 10 cuerpos; pero aquello no quedó ahí, pues en días posteriores se daría a conocer que otros lugares también servían como campos de exterminio para grupos delincuenciales.
PANTEON A DOMICILIO
Cuando parecía que se habían acabado las fosas clandestinas, el 16 de febrero fueron localizados cinco cuerpos en un domicilio ubicado en la colonia Paseo del Roble en el municipio de Ciénega de Flores.
Fue después del reporte de un ataque a balazos que ocurrió en la vivienda marcada con el 375 en la calle Cedro Español de la colonia Paseo del Roble, que las autoridades llegaron al sitio.
A su arribo se dieron cuenta de un olor fétido que provenía de la parte frontal, por lo que solicitaron una orden de cateo para poder inspeccionar el área y fue así como encontraron los cuerpos de cinco personas.
Cuando comenzaron a remover la tierra, encontraron bolsas con cuerpos desmembrados pertenecientes al género masculino, tres en la parte frontal de la casa y dos más en el patio.
Los vecinos no se habían dado cuenta porque es común que en esa zona la gente tire animales muertos, además que alrededor había varias viviendas desocupadas, lo que hacía más imperceptible el olor de los cuerpos en descomposición.
LOS MANDARON POR UN TUBO
Casi al mismo tiempo que se realizaban las indagatorias en Paseo del Roble, unos 30 kilómetros al noroeste, en el municipio de Hidalgo, elementos de la Fiscalía localizaron 487 restos humanos pertenecientes a tres personas.
Fue en un ducto de 194 metros de profundidad, ubicado en un sitio que se conoce como El Tubo, en donde los agentes extrajeron diversas partes del cuerpo como mandíbulas, huesos de pies y manos, vértebras y otros fragmentos.
En el lugar también encontraron algunas prendas que junto a la demás evidencia, fueron enviadas para realizar exámenes de identificación al Instituto de Criminalística y Servicios Periciales.
Hasta ese paraje que conduce a Potrero Grande, también llegaron Comisiones de Búsqueda del Estado y otras dependencias para inspeccionar el área y localizar indicios que llevaran al descubrimiento de más osamentas.
Horas después, la dependencia Estatal informó que las labores para extraer los restos fue compleja por la profundidad y condiciones de acceso al ducto, por eso estaban estudiando la posibilidad de excavación para extender la búsqueda en otras zonas.
LA BOCA LA INFRAMUNDO
“Hay animales que saben que no es cuento, que no existe el homicidio hasta que no aparezca el cuerpo y que por abrir la boca hay quien le toca ir a la Presa de la Boca con zapatos de cemento”
Lo anterior no es la declaración de algún interrogatorio, se trata de la letra de una canción del grupo de hip hop ‘El Cartel de Santa’ titulada ‘Hey Si Me Ven’ que forma parte del disco Volumen ProIIIbido lanzado el 20 de marzo de 2006.
Para ese entonces ya era conocido, para algunos, que las presas de la entidad eran utilizadas para desaparecer personas, tal como Eduardo Dávalos De Luna, mejor conocido como ‘Babo’ lo describió en su canción.
Muchos jóvenes que gustan de ese género alguna vez replicaron esas letras sin dimensionar el significado o tal vez sin creer lo que en ellas se plasmaba, sin embargo es muy conocido que los raperos comúnmente utilizan vivencias personales en sus letras.
Lo cierto es que el cantante de hip hop originario de Santa Catarina, por eso el nombre de El Cartel del Santa, nunca fue interrogado por la letra de esa canción, sin embargo meses más tarde de haber sacado ese disco fue recluido en el Penal del Topo Chico por haber asesinado a un amigo.
Otro personaje que también declaró años más tarde que las autoridades debían buscar en las obras hidráulicas fue Omar Treviño Morales, el líder de una célula delictiva que operaba en el noreste de México.
Esto ocurrió cuando un agente de la Fiscalía de Coahuila Especializada en la Localización y Búsqueda de personas desaparecidas interrogó a Treviño Morales sobre el paradero de sus víctimas.
Para convencerlo el oficial de la Fiscalía utilizó un recurso y ganarse su confianza, pues al saber que el Treviño Morales padecía de dolores de cabeza, llevó consigo una caja de aspirinas para dárselas.
Fue después de una larga plática que el líder criminal sólo se limitó a decir: “busquen en las presas”.
Es así como las autoridades de Nuevo León después de varias décadas y aprovechando la sequía que se vive en la región, además de la presión de algunos colectivos, se dieron a la tarea de inspeccionar la Presa de la Boca.
Lo anterior también sucedió porque en el desplome que tiene el nivel de agua de la Boca, han quedado al descubierto decenas de anclas rusticas como botes con concreto, bloques y tambos que llevan consigo una soga en donde presuntamente amarraban personas para tirarlas al fondo.
Los colectivos de búsqueda tanto de Nuevo León como de Coahuila y Tamaulipas, recordaron las palabras de Treviño Morales donde indicó “busquen en las presas”, para exhortar al Gobierno del Estado a indagar en el paraje turístico de Santiago.
Ante esto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, declaró el pasado 14 de febrero que solicitaría a la Secretaría General a través de la Comisión y Búsqueda de Personas que hicieran lo posible por localizar cadáveres en la Presa de la Boca.
Un día después ya había personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales comandados por elementos de la Fiscalía General del Estado y acompañados de las Comisiones de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Nuevo León y Coahuila peinando la zona.
Hasta la fecha en que se envió este reportaje para su impresión aún no se han dado a conocer si encontraron cuerpos o restos de personas, solamente indicios que podrían desencadenar una excavación en el terreno para indagar más a profundidad.