
El estar frente a un tablero formando palabras con fichas de las letras del abecedario puede ser más que un pasatiempo, ya que Léxico es conocido como un deporte o juego mental en el que se realizan competencias a nivel internacional y, como valor agregado, ejercita la mente para que los niños entiendan fácilmente las matemáticas y tengan una excelente ortografía.
Un hotel de Monterrey, Nuevo León fue sede del Segundo Campeonato Nacional de Léxico durante los días 18, 19 y 20 de agosto en donde se calificaron las categorías: Nacional, Abierta y Sub 17 para niños de primaria y secundaria, que se jugaron en las modalidades clásica y duplicada.
Los ganadores de esta competencia que clasificaron para el XXV Torneo Mundial de Scrabble en Español Costa Rica 2023 fueron Jesús Ortega, quien obtuvo el primer lugar en la categoría clásica y duplicada; el primer lugar de la categoría abierta fue para Alberto Balderas.
Alisson Michelle de Hita Moo obtuvo el primer lugar de la categoría Sub 17 y sus compañeros Kamilo Jossué Flores, en segundo lugar; Mauricio Gómez Murillo, en el tercero; Alberto Emmanuel Amézquita Cruz, en el cuarto, y Carlos Javier Navarro Serrano en el quinto.
Un grupo de 42 niños de cuarto, quinto y sexto de primaria y algunos de primero de secundaria vinieron del estado de Guanajuato acompañados del maestro Juan Víctor Trujillo.
“La Federación Mexicana de Léxico se acercó con la Secretaria de Educación de Guanajuato para aplicar esta modalidad de participación en las escuelas, entonces nosotros vimos la convocatoria y decidimos participar e involucrarnos en esta dinámica de Léxico con los niños.
“Nosotros estábamos en un una liga, la liga leonesa de Léxico, en la cual obtuvimos un tercer lugar y gracias a eso pudimos venir a Monterrey, a este torneo nacional”.
Trujillo consideró que los niños vinieron a disfrutar al máximo esta experiencia, pero sobre todo están muy interesados en aprender.
“Ellos no se desaniman con los resultados, por el contrario, porque me dicen: me tocó una persona que tiene muchos años de experiencia y no fueron tanto los puntos con los que les ganaron; es decir, para ellos es como un estímulo, al ver que no era tanta la diferencia en la puntuación.
“La verdad, como docente te puedo decir que estos niños van a llegar con otra mentalidad, porque sabemos que en estos recesos escolares es muy complicado que los niños se pongan a repasar, pero ellos van a llegar muy despiertos”, afirmó.
El profesor que viajó con sus alumnos desde León, Guanajuato, está convencido de que Léxico es un método muy efectivo para que los alumnos aprendan sin darse cuenta.
“Además de todo el tiempo que han estado jugando Léxico, que ya vamos a cumplir 10 meses, la agilidad mental para resolver problemas de matemáticas, quiero decir, si los maestros se dieran el tiempo, utilizarían este juego para que los niños aprendan de manera más amena.
“Por ejemplo, cuando le das un libro a un niño para que lea, pero no muestra suficiente interés, entonces le dices: vamos a interpretar al personaje del libro y lo ve como un juego, y con Léxico, es lo mismo, es un juego que les está ofreciendo muchas oportunidades a los niños”, destacó.
Por su parte, Karlo Chowell es un joven de 15 años que también participó en este Segundo Campeonato Nacional, y dice que este juego le apasiona.
“Llevo jugando bien, año y medio, pero conocía el juego desde hace como ocho años. En la secundaria y los mismos compañeros teníamos un club fuera del horario de la escuela, y practicábamos hora y media.
“Me vicié con el Scrabble, hay una gran convivencia entre las personas, he hecho muy buenos amigos y también he podido viajar a varios lugares como aquí a Monterrey, a Querétaro, ir a varios torneos, ganar torneos, entre otras cosas”.
Karlo comentó que siempre ha tenido buena ortografía, pero con Léxico ha aprendido palabras que se usan poco dentro de nuestro vocabulario como: soslayar, oxear y tez.
Agregó que entre sus planes está organizar un club de Léxico en la preparatoria donde actualmente estudia.
Los ganadores del torneo nacional mexicano participarán en el XXV Torneo Mundial de Scrabble en Español Costa Rica 2023 del 27 de noviembre al 2 de diciembre.