
A pesar de la persistente pandemia del Coronavirus que ya superó el año de vigencia a nivel nacional, tanto mujeres como colectivos feministas marcharon con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Aunque en primera instancia se pensó que no realizarían ninguna manifestación debido a la contingencia, el martes 2 de marzo lanzaron la convocatoria para protestar el domingo en punto de las 11:30 horas partiendo desde Colegio Civil.
Contrario al año pasado que acudieron más de 10 mil mujeres, en esta ocasión sólo cerca de dos mil manifestantes se hicieron presentes.
Portando cubrebocas e ignorando todo distanciamiento social, el recorrido por el 8M inició en dirección a Cuauhtémoc y Pino Suárez, encabezados por una bandera nacional con el lema “México feminicida”.
La batucada y los cánticos no se hicieron esperar y al son de “el que no brinque es macho” retumbaron sobre las calles del primer cuadro de la ciudad.
Posteriormente tomaron un tramo de la avenida Constitución y a pesar de la barricada de las uniformadas, lograron vandalizar un monumento a las afueras de la Torre Cemex, momento en el que ovacionaron apasionadamente la acción.
Justo aquí, cientos de mujeres exigieron a base de gritos y amenazas a los medios de comunicación no tomar fotografías o grabar videos de los daños a bienes materiales, independientemente de su género.
Acto seguido se incorporaron por Serafín Peña hacia Melchor Ocampo, calle en la que destacó la incorporación de un pequeño colectivo a la “marea feminista” que ondeaba un manta en verde y morado con el siguiente mensaje: Hoy marchamos por Daniela, mañana puede ser por mí”.
En este mismo trayecto se encontraban dos dependencias que inminentemente iban a ser afectadas: una base de la Guardia Nacional y la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
Pese al esfuerzo de los elementos policiacos por evitar destrozos, los colectivos ganaron en números, lograron dejar su marca en ambas instituciones y para la suerte de las presentes no se registraron lesionados.
Desafortunadamente, los daños materiales a negocios no quedaron exentos y se reportaron varias vitrinas y ventanales rotos sobre la misma calle, entre los que resaltaron los daños en Liverpool, Subway y Óptica México, por mencionar algunos.
Con aerosoles en color morado y verde, las protestantes escribieron mensajes como: “aborto legal, muerte al macho y ni una menos”.
Después, giraron en sentido contrario sobre la calle Zaragoza, enfiladas hacia su última parada, aunque antes atiborraron la vialidad y las inmediaciones del Congreso del Estado.
Finalmente, las feministas concluyeron el recorrido en el Palacio de Gobierno, donde bajo cánticos como “Mis amigas me cuidan, no la Policía” y “Que chingue a su madre López Obrador”, dieron por terminada la marcha por el Día Internacional de la Mujer en su edición 2021.
Ya con la marcha finalizada, las miles de asistentes aprovecharon la oportunidad para honrar la memoria de todas sus colegas víctimas de feminicidio y exhortaron a las presentes a sumarse al paro nacional de mujeres programado para el martes 9 de marzo.