• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Nearshoring, revolución para el sector salud

10 de mayo de 2023 por Especial

El desafiante escenario económico global y la ruptura en las cadenas de producción han motivado a que las empresas modifiquen sus estrategias de mercado a través del nearshoring (que es una estrategia de relocalización que le permite a una empresa incursionar en un nuevo mercado con beneficios como reducción de costos), a fin de garantizar la disponibilidad de suministros, así como facilitar el traslado de los mismos hacia diversas regiones.
Cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estiman que México podría ser uno de los países más beneficiados con la relocalización de empresas, con más de 78 mil millones de dólares en nuevas exportaciones de bienes y servicios, principalmente en sectores como automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables.
“Para el caso del sector salud, el nearshoring representa la oportunidad de incentivar la competencia en los suministros médicos para satisfacer las necesidades de las instituciones. Contar con el dinamismo de nuevas empresas podría abrir una oportunidad de mercado que durante mucho tiempo ha estado acotada en el país y los beneficios de esto se extienden tanto al personal médico, quien puede contar con las mejores herramientas para realizar su labor y a los pacientes quienes recibirán atención de mejor calidad”, indica Tamara Chayo, CEO y Founder de MEDU Protection, startup mexicana dedicada a la fabricación de indumentaria médica sustentable y segura.
Explica que en el caso de la industria médica, que está conformada por productos que van desde guantes, cubrebocas e indumentarias hasta aparatos de diagnóstico, el nearshoring favorece a que los más de 4 mil 900 hospitales distribuidos por todo el país cuenten con materiales en tiempo y forma al menor costo posible.

 

Mejores hospitales, menos costos

 

“La pandemia dejó en claro la importancia de que los nosocomios cuenten con insumos para atender contingencias; incluyendo equipos de protección para médicos y enfermeras quienes están en la primera línea de atención. El nearshoring puede hacer que estas cadenas de producción sean más sólidas y los productos se elaboren y distribuyan sin contratiempos en toda la región, es decir, garantiza el abasto de materiales”, puntualiza Chayo.
La CEO y Founder de MEDU precisa que, además de la productividad, la relocalización también es un gran reto en materia de protección al medio ambiente, ya que la fabricación de material desechable de uso médico es la actividad más importante del sector, con un crecimiento anual del 11 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“No sólo se trata de garantizar productos sino de diseñar una serie de medidas que permitan manejar de buena forma los residuos sólidos que la industria genera. Esto conlleva a utilizar la tecnología para elaborar insumos amigables con el medio ambiente, es decir, que tengan una vida útil más prolongada”, asegura la CEO de MEDU Protection.
Según el INEGI, el país exporta el 96.7 por ciento del total de las mercancías de dispositivos médicos a Estados Unidos, lo que equivale a más de 9 mil 600 millones de dólares, por lo que se espera que la relocalización de empresas refuerce a mediano plazo esta tendencia.
“Las inversiones en tecnología confirman el gran momento que puede tener el sector salud aprovechando el nearshoring, no solo en materia de exportaciones sino en la diversificación de la industria y la capacidad de innovación”, concluye Tamara Chayo.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Drenaje de Monterrey, bomba de tiempo

Héctor Hugo Jiménez

MORENA, un fantasma en NL

El Sultán

El mitómano jubilado

El Apuntador

Mexicanos siendo mexicanos…

Gerardo Ramos Minor

La edad es sólo un número

Omar Cervantes Rodríguez

Carrera trunca

Horacio Nájera

Violencia en el futbol

José Luis Esquivel Hernández

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Tigres es campeón; logró la hazaña en el Estadio Akron
  • Sufre regidor de Santa Catarina atentado
  • La amenaza de mi mujer ¡con visa!
  • Caen tres en embarcación en Presa La Boca; muere un saltillense, buscan a otro
  • Salud y deporte, primordial para los reclusos en Reynosa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp