• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Mujeres: cuando hay que elegir entre el trabajo y la familia

28 de mayo de 2025 por Redacción

En México, 9 de cada 10 personas que renuncian a su empleo por responsabilidades de cuidado son mujeres y el 70% de quienes desean trabajar no lo hace por no contar con quién atienda a sus hijos, adultos mayores o enfermos (IMCO, 2023).
Frente a esta brecha, el sector privado emerge como un aliado clave al impulsar licencias parentales, guarderías en el lugar de trabajo, horarios flexibles y actividades diseñadas para fortalecer el vínculo entre las empresas y las familias, y de esta manera puede reconocer, reducir y redistribuir la carga no remunerada y así retener talento femenino.
En el marco del Día de la Familia, Fundación FEMSA y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, presentaron el estudio “Prácticas favorables a la familia y la primera infancia en el sector privado en México”, realizado en 2024 a través de una convocatoria en la que se invitó a las empresas a compartir sus mejores prácticas.
“Para Fundación FEMSA es importante difundir las experiencias de políticas favorables a la familia en el sector empresarial en México, ya que representa una oportunidad clave para construir entornos laborales más equitativos, inclusivos y productivos. Con este reporte que hicimos con el IFC buscamos promover e incentivar que más empresas visualicen que apoyar a la primera infancia les beneficia a todos: las empresas, los colaboradores y sus hijos e hijas”, dijo Sindy González Tijerina, gerente de Primera Infancia de Fundación FEMSA.
De acuerdo con Juan Gonzalo Flores, Country Manager del IFC para México, “las políticas favorables a la familia son una inversión estratégica que impulsa la igualdad de género y fortalece al sector privado. En IFC celebramos a las empresas que lideran con el ejemplo, demostrando que cuidar a quienes cuidan genera entornos laborales más inclusivos, mejora la retención del talento y crea valor para toda la organización. Difundir estas buenas prácticas es clave para acelerar el cambio”.
Según UNICEF, las políticas favorables a la familia son aquellas acciones o decisiones que favorecen a padres, madres y/o personas cuidadoras para que puedan balancear su trabajo y su vida familiar. Si bien son diversas e incluyen una amplia variedad de acciones, generalmente buscan proporcionar tres tipos de apoyo clave para padres, madres, y cuidadores y cuidadoras de niñas y niños: tiempo, recursos financieros y servicios.
La publicación destaca estos tres recursos clave impulsados por empresas como Viva, Gentera, Coca-Cola FEMSA y FEMSA Servicios.

VIVA: LACTANCIA CON VISIÓN HUMANA

La aerolínea mexicana de bajo costo Viva implementó desde 2018 una serie de acciones que superan la normativa vigente para apoyar la lactancia materna. Entre ellas, destaca la instalación de salas de lactancia en oficinas y aeropuertos, una licencia adicional de 30 días con goce de sueldo para madres en puestos operativos y la entrega de kits de extracción de leche. También impulsa espacios comunitarios como el “Club de Embarazo y Lactancia”, y talleres para futuros padres. Estas políticas han contribuido a que el 96% de las empleadas que tomaron licencia de maternidad entre 2023 y 2024 permanezcan en la empresa.

GENTERA: CUIDADO INFANTIL COMO INVERSIÓN SOCIAL

Gentera, grupo financiero que atiende a poblaciones tradicionalmente excluidas, estableció una alianza con Advenio para ofrecer servicios de cuidado infantil en su sede corporativa. Este modelo ha permitido a madres y padres del CEAS conciliar su vida laboral y familiar, con servicios gratuitos tres veces por semana o con tarifas preferenciales. En 2024, 62 niñas y niños utilizaron este beneficio, lo que ha sido clave para que el 95% de las mujeres que regresan de su licencia por maternidad continúen en la organización durante al menos 12 meses.

FEMSA SERVICIOS: FLEXIBILIDAD QUE TRANSFORMA

Con su programa FEMSA Flex, esta empresa ha implementado un esquema híbrido de trabajo que permite horarios escalonados y trabajo remoto. Esta política ha sido fundamental para aumentar la satisfacción del personal y promover la corresponsabilidad en el hogar, facilitando la permanencia de mujeres en la fuerza laboral. Además, se ha convertido en una herramienta poderosa para la atracción y retención de talento. Una encuesta realizada en 2022 al personal reveló que 68% considera que las políticas de flexibilidad ayudan a prevenir el agotamiento laboral (burnout).

COCA-COLA FEMSA: NIÑEZ AL CENTRO

Coca-Cola FEMSA desarrolló una iniciativa que reconoce y estimula el desempeño académico y deportivo de los hijos e hijas de su personal operativo. Niños KOF consiste en un evento anual desarrollado por Coca-Cola FEMSA México para reconocer el desempeño académico y deportivo de los hijos/as de sus colaboradores/as. El programa está dirigido a menores de 1 a 15 años que hayan obtenido un promedio mínimo de 9 sobre 10 puntos en el último ciclo escolar o que hayan destacado en alguna disciplina deportiva. Anualmente se realizan 43 eventos en 204 sedes a nivel nacional, abiertos a todo el personal, tanto operativo como corporativo.

 

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Los Ángeles: temor y hot dogs

Héctor Hugo Jiménez

Andrés Mijes endereza el barco

El Sultán

Desde tierras de Trump

El Apuntador

Paunovic, Jesús Martínez y el Oviedo

César Vargas

Entre tambores de guerra

Horacio Nájera

Hasta siempre Black Sabbath

Delia Ramírez

‘Naiden es king’ en los States

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Inicia Monterrey rehabilitación simultánea de 4 espacios públicos
  • Alexis Ayala confirma su participación en “La casa de los famosos”
  • Reconocen recomendaciones del Comité de la ONU sobre violencia
  • Raúl Orvañanos es presentado con su nueva televisora
  • Recuperan más de 9mil botellas de tequila “Cincoro” de Michael Jordan

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp