• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Mujeres aportan más que los hombres: INEGI

8 de diciembre de 2020 por Gerardo Ramos Minor

El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática presentó los resultados de la “Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México, 2019”, con año base 2013, que proporciona información sobre la valoración económica del trabajo no remunerado que los miembros de los hogares realizan en la generación de servicios requeridos para la satisfacción de sus necesidades.
El estudio, explicó el instituto, se lleva a cabo como una forma de mostrar la importancia de este tipo de trabajo en el consumo y en el bienestar de la población.
De acuerdo a los resultados el Valor Económico Total del Trabajo No Remunerado de los Hogares se integra por: el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados, la producción de bienes de autoconsumo y por las labores realizadas por niños entre 5 y 11 años.
En el periodo de 2008 a 2019 el valor de las actividades no remuneradas domésticas y de cuidados pasaron de una participación equivalente al 19.3 por ciento del PIB nacional en el primer año al 22.8 al concluir el periodo.
Además, registraron en el último año un incremento en términos reales de 1.9 por ciento respecto a 2018.
Así, en 2019 el valor económico del trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados registró un nivel equivalente a 5.6 billones de pesos, lo que representó el 22.8 por ciento del PIB del país.
Adicionalmente, el trabajo no remunerado encaminado a la producción de bienes de autoconsumo contribuyó con el 1.3 por ciento del producto y las labores de los menores entre 5 y 11 años con el 0.2 por ciento.
La mayor parte de las labores domésticas y de cuidados fueron realizadas por las mujeres, con el 74.8 por ciento del tiempo que los hogares destinaron a estas actividades; asimismo corresponde al 73.6 por ciento si se habla en términos del valor económico.
En el año que se reporta, los resultados en cifras netas per cápita mostraron que cada persona participó en promedio con el equivalente a 44 mil 507 pesos anuales por sus labores domésticas y de cuidados.
Al desagregar este valor según el sexo de quien realizó estas actividades, se observó que el trabajo de las mujeres tuvo un valor equivalente a 62 mil 288 pesos, mientras que el de los hombres fue de 24 mil 289 pesos durante el mismo año.
Al observar el valor del trabajo doméstico y de cuidados por decil de hogar según el ingreso corriente, las mujeres del decil I (con menores ingresos) contribuyeron con 68 mil 041 pesos en promedio al año; mientras que aquellas que pertenecen al décimo decil (con mayores ingresos) lo hicieron con el equivalente a 56 mil 507 pesos en el mismo periodo.
Por su parte, la contribución de los hombres presentó, para los mismos deciles (I y X), niveles de 25 mil 607 y 26 mil 132 pesos, respectivamente.
Con relación a las labores realizadas por los menores de entre 5 y 11 años, durante 2019, las niñas aportaron 5 mil 712 pesos y los niños lo hicieron con 5 mil 395 pesos.

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Asesinan a miembro de la diversidad sexual en Sinaloa
  • Estaciones de metro en Nueva York se inundan en medio de lluvias
  • Los ecos del Mundial
  • Reconoce OXXO a Manuel Guerra Cavazos por reducción histórica en robos en García
  • UAT pone en marcha campamento de verano ‘Amor por la Ciencia’

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp