• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Los ‘Trump’ canadienses

11 de diciembre de 2024 por Horacio Nájera

Los canadienses tienen fama de bonachones, relajados y amigables. Su estilo de vida es muy diferente al de sus vecinos del sur. Al canadiense le gusta disfrutar de la naturaleza, de la diversidad y generalmente de la convivencia pacífica. Les gusta que los reconozcan como los que siempre ven el vaso medio lleno, se jactan de su permanente positivismo y piden disculpas por todo.
Los políticos canadienses, desde mi percepción, suelen y saben esperar. Observan lo que hacen los estadounidenses para después tomar decisiones en aquellos temas que involucran la relación binacional, o que pueden impactar la conocida reputación canadiense de progreso, solidaridad y compasión con el mundo.
En esa observación y espera también se incluye lo malo. El avance del populismo y los extremos ideológicos, en especial la derecha más radical, también ha llegado a Canadá, una monarquía parlamentaria en la que en la práctica solo existen tres fuerzas políticas: los liberales -todavía en el poder con Justin Trudeau- los conservadores y el partido de nueva democracia que es la izquierda canadiense. También existe el bloque de Quebec, totalmente enfocado en la preservación de la francofonía y obtener la mayor cantidad de beneficios del gobierno federal para los habitantes de la provincia de habla francesa.
Las provincias de Alberta y Ontario sostienen mucho de la economía de Canadá. Alberta con su petróleo y Ontario con sus empresas. Las dos son gobernadas por conservadores que, montados en la ola del populismo y el hartazgo de los electores de administraciones anteriores que no pudieron generar la comodidad que se esperaba, se apropiaron del poder.
Desde que Donald Trump ganó la elección y creó el problema de la influencia comercial China en México, los dos premiers (el equivalente en México al gobernador del estado) se unieron de inmediato al coro que demandó un nuevo tratado en el que solamente participen Canadá y los Estados Unidos.
Danielle Smith, Premier de Alberta desde 2022, ha sido, por decir lo menos, una gobernante incendiaria, muy apegada al manual de política y estilo de los gobiernos de derecha. Después de que el presidente electo Donald Trump amenazó con imponer tarifas a las importaciones de México y Canadá, Smith anunció que desplegará agentes estatales y drones para vigilar la frontera con los Estados Unidos y así combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. La vigilancia de las fronteras es competencia federal.
Además, la excomentarista firmó un pacto en el que la provincia se une a 12 gobiernos estatales en los Estados Unidos que buscan promover seguridad energética en la entrante administración trumpista.
El despliegue de fuerza ordenado por la Premier tras el anuncio del presidente electo sorprendió por el contraste a como ella respondió al bloqueo del cruce fronterizo de Coutts, Alberta, por la llamada “Caravana de la Libertad” que el 2022 desquició al país en una protesta en contra de la imposición de vacunas y restricciones contra el COVID. La protesta, se comprobó en una investigación federal, fue apoyada por grupos ultra radicales de la derecha de los que algunos de sus líderes ya han sido declarados culpables. Para Smith, en ese entonces líder del partido conservador, el bloqueo fue “hermoso”.
En Ontario, el conservador Doug Ford derrotó a la liberal Kathleen Wynne en 2018 y desde entonces dirige el gobierno de la capital económica de Canadá. A diferencia Smith, el aliciente ideológico al conservadurismo de Ford es el capitalismo, la libre empresa y la acumulación de riqueza.
Ford ha sido un poco más mesurado en su tono respecto de la premier de Alberta y más práctico al mover sus piezas dentro del país. Hermano del exalcalde de Toronto que fue noticia mundial después de conocerse un video donde aparece fumando crack, fue el primero que llamó a cancelar el tratado con México, pero ya cuando Trump amenazó a Canadá, respondió que “el verdadero foco de Trump debería de ser China.”
Además de la segura desilusión que le causó la declaración de Trump, el premier quizá se dio el tiempo para revisar la relación económica que existe entre México y la provincia de Ontario, que representa el 75 por ciento del total del intercambio comercial entre México y Canadá, además de los 10 a 12 mil trabajadores agrícolas temporales anuales empleados y una cantidad indeterminada de “turistas” en la economía subterránea.
Por el lado federal, el primer ministro Justin Trudeau hizo su papel y buscó una reunión con Trump que incluso no estuvo incluida en su agenda pública. La rapidez con la que el líder canadiense viajó a Florida para buscar soluciones le ha dado un impulso a su imagen que ya mucho necesitaba debido a la presión que enfrenta dentro y fuera de su partido por renunciar al cargo y convocar a elecciones.
Hasta ahora, la parte menos atendida por los canadienses, al menos en público, ha sido la mexicana. Habrá que ver si es parte de la tradicional forma de hacer política, o la decisión de seguir bajo la sombra de Trump ha sido ya tomada, ya sea por afinidad ideológica o por necesidad electoral.

 

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rayados: Un empate entre River e Inter los dejaría fuera
  • Lanzan tráiler de la serie animada del Chapulín Colorado (VIDEO)
  • Mandatarios del mundo condenan ataque de EU a Irán
  • No necesito que ella se disculpe: diputada Diana Karina
  • Rastrean, por aplicación, a enfermedades cardiacas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp