
A principios de enero los amantes de los animales, en especial de los canes, se estremecieron ante la noticia de que Bali, un perro de cuatro años, sobrevivió a un brutal ataque de machetazos.
El animal fue lastimado hasta que le arrancaron las patitas traseras y quedó moribundo en una de las calles de la colonia Capellanía, en Monterrey.
Por fortuna y ante la denuncia anónima que se emitió a Una Sociedad Unida por los Animales Usupla, Bali fue rescatado por los integrantes de esta asociación protectora.
“Fuimos por él y estaba muy dañado de la cola y sus patitas. Anteriormente había sido violentado con un machete, causándole daños”, expresó Carlos Valderrama, presidente de la organización.
De inmediato lo trasladaron con un especialista en la materia y éste les informó que debido a la complejidad del caso, era necesario someter al animal a una cirugía.
Como no contaban con los recursos económicos para tal procedimiento, Usupla se dio a la tarea de conseguir los fondos.
Finalmente Bali fue sometido a la operación quirúrgica mediante la cual le amputaron ambas patas. Ahora se encuentra estable pero no puede moverse.
“Está en espera de una prótesis que le permita movimiento e independizarse”, dijo el protector de animales, de acuerdo a datos médicos.
Aunque se salvó al can, la comunidad defensora de animales y algunos ciudadanos no se quedan de brazos cruzados.
Ante este y cientos o miles de actos violentos que se cometen contra los animales, exigen castigos penales a quienes incurren en estos hechos.
Usupla promete encontrar al culpable y meterlo a la cárcel o no descansar hasta que las autoridades pertinentes hagan justicia. Mientras tanto, Bali se encuentra resguardado y en espera de una familia que lo adopte.
EXIGEN JUSTICIA
Miles de personas de la sociedad civil e integrantes de organizaciones defensoras de animales, acompañados de sus mascotas, salieron de sus hogares el pasado 18 de enero y tomaron la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno, para exigir justicia por el caso de Bali y otros seres que han sido ultrajados.
“No al maltrato animal”, “castigo a los culpables”, entre otras peticiones fueron las que los manifestantes lanzaron al unísono de manera pacífica a su arribo a la explanada, ya que cada vez más se agudiza el maltrato a estas especies.
“Queremos que realmente se apliquen sanciones y sean más severas, pero más allá de eso, es urgente una cultura al cuidado animal, por lo tanto fomentamos la esterilización, adopción y tratarlos con respeto y amor; si no, no acabará esta ola de violencia contra ellos”, expresó Balderrama.
En el caso de Bali, el presidente de Usupla recalcó que están al pendiente de los avances en la investigación del caso que sigue la Agencia de Protección Animal y aseveró que no darán marcha atrás a la denuncia hasta dar con el culpable y se le condene.
Respecto a la Ley de Protección Animal que existe en Nuevo León, César Olivares, líder de Solovino, asociación independiente de animales, afirmó que “urgen modificaciones al documento en algunos apartados, ya que los castigos son menores en relación al daño que se ejerce contra ellos”.
Y no sólo en cuestión de justicia penal, es necesaria una reforma, añadió Olivares: “Abarca desde políticas públicas, cultura y educación hacia este sector vulnerable que apenas puede defenderse”.
Al día se registran al menos 10 denuncias en la página de Facebook de Solovino. Aunado a las que se emiten a otras asociaciones y dependencias, sin contar las que no se efectúan.
“Es complejo medir esta situación, se hace lo que se puede pero también queremos decirle a la gente que no se quede callada y acuda a denunciar en cuanto detecten casos de maltrato, aún y cuando el agresor sea alguien cercano.
De lo contrario, el agravio a los animales puede aumentar y no puede seguir en esa tendencia. “Tenemos que actuar y ya, de lo contrario perderemos muchas vidas”, dijo.
El maltrato, detalló, va desde el abandono en calles, tener a los animales expuesto al sol o frío de manera excesiva, dejarlos sin comer, someterlos a golpes, por mencionar algunos ejemplos.
Desafortunadamente no existen censos precisos de animales en abandono, agredidos o sacrificados, pero es un hecho que existen muchos casos.
Para contrarrestar cualquiera de esas circunstancias, los defensores de animales suman esfuerzos para rescatarlos.
BUBU: LA PERRITA
QUE SOBREVIVIÓ
A MACANAZOS
Bubu, una french maltés de 7 años, ya puede caminar, a diferencia de Bali. En julio de 2013 fue golpeada a macanazos por el vigilante de un fraccionamiento en el municipio de Juárez, Nuevo León, de acuerdo a información de los vecinos que denunciaron el maltrato a “Adopta a un Perro”.
“Cuando llegamos con ella, estaba aislada, asustada y no podía ni sostenerse bien sobre el piso, su patita estaba muy lastimada, que cojeaba”, contó Melissa Vega, integrante del organismo.
Aunque se atendió a Bubu, ya que fue sometida a una cirugía porque se le quebró la patita y tras meses de recuperación ya camina, su caso no trascendió como el de Bali, pero no por ello deja de ser uno más en la lista de animales maltratados.
“No hubo pruebas suficientes para presentar denuncia ante la dependencia de protección ambiental, la adopté, cuidé y me quedé con ella; es muy noble y me da gusto verla mejor”, expresó la joven defensora de animales.
Ahora tiene vida digna en medida de lo posible y se ha convertido en la adoración de Melissa, quien la quiere como a una hija.
Ante el repudio de saber que a diario se agrede a perros, gatos, toros u otras especies, no dudó en llevar a Bubu a la manifestación para abogar por quienes han sido víctimas de violencia.
“Urge que se castigue a los agresores y que como humanos tengamos un trato digno para nuestros animales en cualquiera de las modalidades”, dijo.
Mencionó que ellos son vitalidad y requieren del cuidado del hombre para sobrevivir, más no de una mano dura que los lastime.
“Es cuestión de cultura y nos falta mucha por ello, salimos a las calles a manifestarlo pero también a promoverla con recomendaciones o sugerencias que nos ayudarían a tener un mundo mejor para los animales”, aseveró.
“HAY UNA LEY Y DEBE HABER SANCIÓN”
El cumplimientos de leyes pareciera ser nulo de acuerdo a lo que perciben los defensores de animales, debido a que las sanciones no se equiparan al perjuicio que causa la violencia a los animales, sin embargo, en la Comisión del Medio Ambiente del Congreso Local se asegura trabajar en este sentido.
“Nosotros traemos una iniciativa para modificar el Código Penal, se tiene que tipificar bien para que no quede por ahí alguna salida, es decir, que el juez tenga elementos suficientes para acreditar un delito si se comete”, dijo Francisco Treviño, presidente de la Comisión del Medio Ambiente.
Recalcó que es importante penalizar los delitos y que haya una pena privativa de la libertad o una sanción económica para que la gente deje de hacer estas acciones. Lo anterior deberá quedar bien asentado tras algunos cambios.
“La Ley de Protección Animal estuvo en pausa, ya que en la Legislatura anterior hicieron una consulta ciudadana llamada ‘Tu voz es Ley’, donde le consultaron a la ciudadanía y aunque fue la más votada, no importó; la dejaron ahí, durmiendo el sueños de los justos”, manifestó.
Por lo tanto, en la Comisión que preside han retomado la iniciativa para realizar las modificaciones pertinentes, se presente, se dictamine y se apruebe en el pleno por el bien de los seres que son maltratados.
El diputado panista consideró lamentable el caso de Bali, así como de otros animales y reconoció que “el culpable tiene que ser sancionado por la autoridad”, tal como lo señala el artículo XI de la Ley de Protección Animal.
“Las sanciones van desde los 10 salarios mínimos hasta los 10 mil salarios mínimos, es decir, desde los 600 pesos hasta los 600 mil pesos… se pone ese rango de multas para ver las condiciones económicas del infractor porque la multa tiene que ser proporcional (así lo marca la ley)”, explicó.
Espera que este caso quede resuelto por la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, para que se haga justicia y no quede impune el maltrato animal que está considerado como delito.
Como representante de la Comisión solicita a la Secretaria de Desarrollo Sustentable actúe porque le compete conforme a la ley; a la ciudadanía que actúe como vigilante y denuncie.
“Las asociaciones civiles, académicos y profesionistas, todos estamos trabajando para tener una mejor ley de protección de los animales”, afirmó.
SOLOVINO: CUIDADO DESDE CASA
Mientras se reforma la Ley de Protección Animal, las asociaciones civiles no se quedan de brazos cruzados ante la “poca atención al sector”, comentó Cesar Olivares, al frente del organismo Solovino.
“Las dependencias no pueden con todo y nosotros nos unimos para brindar la atención que podamos de acuerdo a nuestras posibilidades para el rescate de los animales en la entidad, pero si los tratáramos con tino y amor y trasmitimos esa cultura la situación fuera otra, desde casa podemos generar el cambio”, expresó el defensor de animales.
Como primera sugerencia, concientiza sobre la tenencia responsable de mascotas, promueve la esterilización para evitar la sobrepoblación y el abandono de estos seres; pero, sobre todo, que no se les maltrate.
Otra de las situaciones que en la actualidad pone en riesgo la vida de algunos animales es el incremento del 16 por ciento de IVA en los alimentos.
“Hemos escuchado a la gente que dice que entregará su mascota porque ya no lo puedo mantener o que buscan alguna asociación donde acepten a su perro porque ya no pueden pagar sus croquetas; eso pega al usuario y rescatistas”, dijo.
Argumentó que si una asociación tiene 20 perros en cuidado y las personas llevan a sus animales, no tendrán el espacio suficiente para todos y para alimentarlos; “incrementarían los costos y hay que recordar que los recursos se buscan”, comentó.
“Sabemos que con esta nueva reforma no hay marcha atrás, debemos concientizar a la gente que si no pueden tener a su mascota responsablemente que no lo compren o adopten.
Pero hay soluciones caseras, puntualizó.
“Las croquetas podemos hacerlas en casa, a base de harina y otros ingredientes a bajo costo y más ricas o naturales que las comerciales; además tendrá el amor como principal elemento”.