• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Los 5 fraudes más comunes de inicio de año

15 de enero de 2025 por Redacción

Empieza enero y con él, la motivación por arrancar con nuevos proyectos. Quizás estás pensando en inscribirte al gimnasio, agendar un tratamiento estético o invertir en un curso de desarrollo personal.
Sin embargo, esta inquietud puede ser un arma de doble filo y colocarte en situaciones de vulnerabilidad frente a fraudes. La cuesta de enero ya es lo suficientemente difícil, y ser víctima de los estafadores podría poner en peligro tus ahorros y estabilidad financiera.
Fátima Herrera, Product Manager de Klibu, una plataforma para investigar y verificar identidades para tomar decisiones informadas, lo explica así:
“El inicio de año es un momento en el que las personas buscan lograr nuevas metas y comenzar a cumplir propósitos. Aunque se trata de una temporada inspiradora, también puede traer consigo, vulnerabilidad emocional y financiera que los estafadores saben aprovechar. La combinación de entusiasmo por el cambio y la urgencia por obtener resultados rápidos y a bajo costo hace que las personas se vuelvan más susceptibles a caer en estafas de delincuentes que prometen soluciones inmediatas y ahorros extraordinarios”.
Por eso, Klibu comparte los 5 fraudes más comunes del inicio de año.

Membresías a gimnasios “fantasma”
Las membresías a gimnasios “fantasma” son un tipo de fraude común al inicio de año. Imagina que te encuentras con una promoción increíble en redes sociales: un gimnasio que ofrece 50% de descuento si pagas la anualidad por adelantado. Decides hacer la transferencia o incluso, utilizar la tarjeta de crédito, pero, cuando llegas al lugar, te das cuenta de que el lugar no existe.
Otra manera de ejecutar el fraude es cuando pagas por una membresía anual, el gimnasio parece funcionar al principio, pero después de unos meses, simplemente desaparece sin previo aviso. En estos casos, las personas pierden no solo su dinero, sino también el acceso al servicio.

Pagos extraordinarios para apartar un nuevo hogar
Durante el primer trimestre del año, muchas personas buscan mudarse o alquilar propiedades temporales, ya sea por motivos laborales o para comenzar una nueva etapa. Los estafadores aprovechan esta necesidad publicando anuncios de casas o departamentos en zonas exclusivas a precios inusualmente bajos. Solicitan depósitos para apartarlas, pero una vez que reciben el dinero, desaparecen.
Este fraude también ocurre con propiedades que no existen o que no coinciden con lo que se prometió, dejando a las víctimas con una pérdida económica importante y una preocupación adicional.
Servicio estético que nunca llega y cirugías que pueden costar la vida
Ofertas como blanqueamientos dentales exprés o masajes por 299 pesos, son, por lo general, demasiado buenas para ser verdad. Al pagar, el servicio se cancela o los estafadores desaparecen. Muchos de estos servicios se ofrecen a través de redes sociales o marketplaces.
También están las cirugías estéticas ofrecidas a precios bajos; estos procedimientos pueden llegar a realizarse por personas sin la preparación médica adecuada, incluso en instalaciones no seguras. Las pérdidas son económicas, aunque también pueden ocasionar daños a la salud graves y duraderos.

Préstamos flash para atravesar la cuesta
El inicio del año viene acompañado de la conocida cuesta de enero, un periodo en el que las personas enfrentan gastos acumulados y un presupuesto ajustado tras las festividades. En este contexto, las ofertas de préstamos rápidos se vuelven especialmente tentadoras. Los estafadores aprovechan esta necesidad, ofreciendo préstamos inmediatos con condiciones aparentemente ideales: sin papeleo, sin avales y con depósitos garantizados en pocas horas.
La trampa está en la solicitud de cuotas iniciales o comisiones por adelantado, argumentando que son necesarias para procesar el préstamo. Una vez que reciben el pago, los estafadores desaparecen, dejando a las víctimas sin el dinero que esperaban.

Cursos exprés y certificaciones falsas
El inicio de año suele ser una temporada donde las personas se enfocan en su crecimiento profesional, deciden aprender idiomas, desarrollar nuevas habilidades o adquirir certificaciones profesionales. Este deseo de superación se convierte en el blanco perfecto para estafadores que ofrecen cursos rápidos o certificaciones “internacionales” a precios bajos, asegurando que están reconocidos oficialmente. Sin embargo, tras cobrar por adelantado, desaparecen o entregan contenido de mala calidad y sin ningún valor real.
Estos fraudes son especialmente atractivos para quienes buscan invertir en su desarrollo profesional con la esperanza de mejorar su currículum o avanzar en su carrera.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Comunidad LGBT regia participa en Marcha de la Diversidad
  • Confirma Trump ataque con aviones de EU a Irán
  • Victoria está por cumplir un año libre de sequía
  • Cae en Sonora mujer estadounidense, objetivo prioritario en EU
  • Reportan sismo de magnitud 5.9 en Japón

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp